world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Área metropolitana de Valencia conforma una red urbana organizada en torno a la costa central Comunidad Valenciana, y más concretamente alrededor de la ciudad principal de Valencia. Se trata de la tercera aglomeración en número de habitantes de España, con 1.581.057 (2020) de habitantes, aunque oficialmente la comarca de la Huerta de Valencia es el área metropolitana real, existen diferentes estudios cuyos resultados varían.

Área metropolitana de València
Área metropolitana

En rojo, localización de la primera corona metropolitana, según la ETMV
Coordenadas 39°28′28″N 0°25′03″O
Ciudad más poblada Valencia
Entidad Área metropolitana
 • País  España
Superficie  
 • Total 1160.7 km²
Población  
 • Total 1 581 057 (2020) hab.
 • Densidad 2514 hab/km²

Según el Ayuntamiento de Valencia,[1]así como la Dirección General de Suelo y Políticas Urbanas del Ministerio de Fomento,[2]el área metropolitana de la ciudad está integrada por 45 municipios que abarcan un total de 1.581.057 habitantes, distribuidos en una extensión de 628,9 km² y con una densidad de población de 2.514 hab./km².


Propuestas


El área metropolitana de Valencia se expande en torno al entramado urbano de todos los municipios que antiguamente integraban la histórica comarca de la Huerta de Valencia.

La comarca de la Huerta de Valencia está considerada como área metropolitana real y oficial de la ciudad de Valencia. Se incluyen los municipios de la Huerta Sur 20 municipios, desde Manises hasta Silla, la Huerta Norte 23 municipios, desde Paterna hasta Puzol, también se incluye la propia ciudad de Valencia (incluyendo pedanías). La comarca de la Huerta Oeste no está oficialmente aprobada por el gobierno Valenciano en subdivisión de comarcas, se puede decir que esta comarca no existe y todos sus municipios pertenecen oficialmente a la comarca de la Huerta Sur, excepto el municipio de Paterna que pertenece a la comarca de la Huerta Norte y está considerado capital de esa comarca (Huerta Norte) y el municipio de Torrente está considerado capital de la comarca (Huerta Sur). La mayoría de los municipios de estas comarcas Huerta Norte y Huerta Sur tienen una buena conurbación entre ellos y también con la ciudad de Valencia formando un continuo urbano y una gran metrópolis. El Río Turia a su paso entre Manises y Paterna divide el término geográfico entre ambas huertas (Norte y Sur). Total 44 municipios y 1.571.771 (2020) habitantes. Es la tercera área metropolitana más importante y más poblada de España.

Estos municipios se encuentran alrededor de la ciudad de Valencia con una distancia de unos 15 Kilómetros de la capital, siguiendo las principales carreteras de entradas y salidas de la capital. Por el norte la carretera de Barcelona por la antigua N-340 y la V-21 o autovía de Puzol, hasta enlazar en Puzol con la A-7, AP-7 y V-23 por el noroeste la CV-35 o la pista de Ademuz, por el oeste la carretera de Madrid o A-3 y por el sur la carretera de Alicante por la antigua carretera real de Madrid o N-340 y la V-31 o la pista de Silla, hasta enlazar en Silla con la A-7 y AP-7. El área metropolitana de Valencia, también dispone de varias carreteras de circunvalación. La A-7 o By-pass de Valencia, que rodea la primera corona del área metropolitana de Valencia, V-30 que rodea la ciudad de Valencia por el sur y oeste, discurre desde el puerto de Valencia hasta la A-7 y la CV-30 o Ronda Norte de Valencia, que rodea la ciudad de Valencia por el norte, tramo en autovía desde la V-30 hasta la CV-35, luego se convierte en avenida hasta el enlace de la V-21.

El área metropolitana de Valencia forma el continuo urbano o periferia de la Ciudad de Valencia. Está periferia esta dividida en dos partes, coincidiendo con los municipios de las comarcas: Huerta Norte y Huerta Sur.

A) Periferia Norte : Desde Paterna hasta Puzol. (293.006 habitantes). Esta periferia es más grande en extensión.

B) Periferia Sur : Desde Manises hasta Silla. (449.388 habitantes). Esta periferia es más grande en población.

Total periferia completa (742.394 habitantes). Valencia ciudad (incluyendo pedanías) (800.215 habitantes).


Ayuntamiento de Valencia


Según el Ayuntamiento de Valencia, el área metropolitana de la ciudad está compuesta por la totalidad de municipios integrados en las actuales comarcas de Huerta Norte, Huerta Oeste, y Huerta Sur, junto a la propia ciudad de Valencia y el municipio de San Antonio de Benagéber (este último segredado del de Paterna en 1997 y adscrito desde entonces a la comarca del Campo de Turia). Dicha área abarca un total de 1.581.057 habitantes, distribuidos en una extensión de 628,9 km² y con una densidad de población de 2.514 hab./km² (INE 2020).

El Aeropuerto de Valencia está en Manises localizado en Huerta Oeste.
El Aeropuerto de Valencia está en Manises localizado en Huerta Oeste.
Ayuntamiento de Valencia: Área metropolitana de Valencia[1]
Zona Población Superficie km² Densidad H/Km²
Ciudad de Valencia 800.215 134,65 5.942,92
Área metropolitana
menos Valencia
Huerta Norte (221.971)
Huerta Oeste (348.156)
Huerta Sur (172.267)
San Antonio de Benagéber (6.246)
748.640
Huerta Norte (140,4)
Huerta Oeste (187,3)
Huerta Sur (165,7)
San Antonio de Benagéber (8,74)
502,14
Huerta Norte (1.581)
Huerta Oeste (1858,8)
Huerta Sur (1039,6)
San Antonio de Benagéber (714,65)
1490,9
Total 1.581.057 628,9 2.514

Municipios del área metropolitana de Valencia[1]

#
Municipio
Población (INE 2021)
Extensión
(km²)
Densidad (hab/km²)
Distancia a
Valencia
(km)
Comarca
1 Alacuás 29.649 3,9 7.618,20 7,0 Huerta Oeste
2 Albal 16.646 7,4 2.240,13 8,0 Huerta Sur
3 Albalat dels Sorells 4.110 4,6 877,39 8,8 Huerta Norte
4 Alboraya 24.904 8,3 2.980,84 3,1 Huerta Norte
5 Albuixech 4.189 4,4 943,41 11,0 Huerta Norte
6 Alcácer 10.266 9,01 1131,63 15,0 Huerta Sur
7 Aldaya 32.313 16,1 2.000,24 8,2 Huerta Oeste
8 Alfafar 21.415 10,1 2.118,31 6,0 Huerta Sur
9 Alfara del Patriarca 3.301 2,00 1.641,00 12,0 Huerta Norte
10 Almácera 7.433 2,70 2.754,81 7,3 Huerta Norte
11 Benetúser 15.430 0,76 19.736,84 5,0 Huerta Sur
12 Beniparrell 2.024 3,7 544,59 9,0 Huerta Sur
13 Bonrepós y Mirambell 3.780 1,1 3.398,18 5,7 Huerta Norte
14 Burjasot 38.712 3,4 11.362,35 4,0 Huerta Norte
15 Catarroja 28.509 13,0 2.200,61 8,0 Huerta Sur
16 Chirivella 30.208 5,2 5.807,11 4,9 Huerta Oeste
17 Cuart de Poblet 25.035 19,6 1.278,67 4,9 Huerta Oeste
18 El Puig 8.737 26,8 325,29 14,0 Huerta Norte
19 Emperador 698 0,03 20.500,00 9,0 Huerta Norte
20 Foyos 7.502 6,5 1.146,46 9,0 Huerta Norte
21 Godella 13.027 8,4 1.563,21 5,0 Huerta Norte
22 Lugar Nuevo de la Corona 124 0,04 3.100 6,4 Huerta Sur
23 Manises 31.287 20,6 1.516,50 8,0 Huerta Oeste
24 Masalfasar 2.574 2,5 1022,00 11,9 Huerta Norte
25 Masamagrell 16.132 6,2 2.606,93 12,0 Huerta Norte
26 Masanasa 9.845 5,60 1.746,78 8,0 Huerta Sur
27 Meliana 10.926 4,7 2.334,04 6,6 Huerta Norte
28 Mislata 44.320 2,1 21.104,76 2,3 Huerta Oeste
29 Moncada 21.875 15,6 1.411,60 10,0 Huerta Norte
30 Museros 6.618 12,4 531,93 11,7 Huerta Norte
31 Paiporta 26.401 3,9 6.798,46 5,5 Huerta Sur
32 Paterna 71.361 35,85 1.981,45 5,0 Huerta Oeste
33 Picaña 11.692 7,1 1.634,64 6,8 Huerta Oeste
34 Picasent 21.487 85,78 247,87 17,7 Huerta Sur
35 Puebla de Farnals 8.205 3,6 2.257,77 13,3 Huerta Norte
36 Puzol 19.975 18,06 1.092,85 18,0 Huerta Norte
37 Rafelbuñol 9.351 4,2 2.178,33 14,8 Huerta Norte
38 Rocafort 7.445 2,3 3180,00 7,7 Huerta Norte
39 San Antonio de Benagéber 9.501 8,74 1.062,47 14,0 Campo de Turia
40 Sedaví 10.344 1,8 5.772,77 5,2 Huerta Sur
41 Silla 19.211 25,0 763,12 12,3 Huerta Sur
42 Tabernes Blanques 9.205 0,70 13.177,14 2,4 Huerta Norte
43 Torrente 84.025 69,3 1.211,57 9,0 Huerta Oeste
44 Valencia 789.744 134,65 5.942,26 - Valencia
45 Vinalesa 3.451 1,5 2.274,66 10,0 Huerta Norte
# Total 1.572.000 628,81 2.514,36 - -

Según el proyecto AUDES5 (datos 2009),[3] el área metropolitana de Valencia, contaría con una población de 1.729.491 habitantes con una densidad de población de 1.490,04 hab./km², la cual, también formaría una conurbación aún más amplia hasta intengrar en su seno a otras áreas urbanas cercanas (concretamente al área urbana de Sagunto),[4]abarcando finalmente una superficie de 1.160,7 km².

Proyecto AUDES: Área metropolitana de Valencia
Zona Población (INE 2009) Superficie km² Densidad H/Km²
Área urbana de Valencia 1.605.008 865,3 1.854,85
Área urbana de Sagunto 124.483 295,4 421,4
Total 1.729.491 1.160,7 1.490,04

Agencia Valenciana de Movilidad Metropolitana (AVMM)


Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia. Desde 2017.

Según la Agencia Valenciana de Movilidad (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). el área metropolitana de Valencia está constituida por 59 municipios que se corresponden con todos los de la comarca de la Huerta de Valencia, gran parte de los del Campo de Turia, tres de la Ribera Alta, dos de la Ribera Baja y uno del Campo de Murviedro.

Ocupa una superficie de 1.397,75 km², y tiene una población de 1.774.350 habitantes (INE 2008), contando por tanto con una densidad de población de 1.269 hab./km².

aMM - Área metropolitana de Valencia
Zona
Población
(INE 2008)
Extensión
Densidad
Casco urbano de Valencia 846.733 hab. 62,54 km² 13.539 hab./km²
Primera corona metropolitana 663.580 hab. 474,61 km² 1.398 hab./km²
Segunda corona metropolitana 198.216 hab. 728,20 km² 272 hab./km²
Tercera corona metropolitana 65.821 hab. 132,40 km² 497 hab./km²
Total 1.774.350 hab. 1.397,75 km² 1.269 hab./km²

Coronas y municipios del área metropolitana

La Agencia Valenciana de Movilidad distingue cuatro zonas concéntricas, agrupadas en torno a la ciudad de Valencia y su corona metropolitana (dividida esta última en tres zonas que atienden a diferentes distancias para establecer los criterios de tarificación).[5] El 31 de enero de 2022, el área metropolitana de Valencia pasó de tener 4 zonas tarifarias (A, B, C y D) a tener 2 (A y B) y la integración tarifaría, con un título a su disposición el bono transbordo ab. Un título de transporte que permite la intermodalidad en los servicios de metrovalencia, metroBus, EMT Valencia y Cercanías Valencia.


Ciudad
Comarca
Población (hab)
(INE 2008)
Extensión km²
Densidad
hab/km²
Distancia a
Valencia (km)
</right>
Alboraya Huerta Norte 22.174 8,30 2.671 3,1
Mislata Huerta Oeste 43.740 2,10 20.828 2,3
Tabernes Blanques Huerta Norte 9.353 0,70 13.361 2,8
Valencia[6] (excluyendo las pedanías) Ciudad de Valencia 771.466 51,44 14.997 0
Total 846.733 62,54 13.539
Ciudad
Comarca
Población (hab)
(INE 2008)
Extensión km²
Densidad
hab/km²
Distancia a
Valencia (km)
Albalat dels Sorells Huerta Norte 3.758 4,60 817 8,8
Alacuás Huerta Oeste 30.297 3,90 7.768 7,0
Albal Huerta Sur 15.084 7,40 2.038 8,0
Albuixech Huerta Norte 3.793 4,40 862 11,0
Alcácer Huerta Sur 8.925 8,50 1050 15,0
Aldaya Huerta Oeste 29.173 16,10 1.812 8,2
Alfafar Huerta Sur 20.655 10,10 2.045 6,0
Alfara del Patriarca Huerta Norte 2.985 2,00 1.492 12,0
Almácera Huerta Norte 6.955 2,70 2.576 7,3
Benetúser Huerta Sur 14.824 0,80 18.530 5,0
Beniparrell Huerta Sur 1.955 3,70 528 9,0
Bonrepós y Mirambell Huerta Norte 3.132 1,10 2.847 8,0
Burjasot Huerta Norte 37.667 3,40 11.079 7,0
Catarroja Huerta Sur 26.552 13,00 2.042 8,0
Chirivella Huerta Oeste 30.633 5,20 5.891 4,9
Cuart de Poblet Huerta Oeste 25.441 19,70 1.291 4,9
Emperador Huerta Norte 559 0,10 5.590 9,0
Foyos Huerta Norte 6.477 6,50 996 9,0
Godella Huerta Norte 12.835 8,30 1.546 5,0
Lugar Nuevo de la Corona Huerta Sur 105 0,10 1050 6,4
Manises Huerta Oeste 30.478 19,60 1.555 8,0
Masalfasar Huerta Norte 2.026 2,50 810 11,9
Masamagrell Huerta Norte 14.861 6,20 2.397 12,0
Masanasa Huerta Sur 8.784 5,60 1.569 8,0
Meliana Huerta Norte 10.198 4,70 2.170 6,6
Moncada Huerta Norte 21.651 15,80 1.370 10,0
Museros Huerta Norte 5.072 12,50 406 11,7
Paiporta Huerta Sur 23.245 3,90 5.960 5,5
Paterna Huerta Oeste 61.941 35,90 1.725 5,0
Pedanías
de Valencia
[6]
Ciudad de Valencia 35.734 83,21 429
Picaña Huerta Oeste 10.861 7,50 1.448 6,8
Puebla de Farnals Huerta Norte 7.080 3,60 1.967 13,3
El Puig Huerta Norte 8.499 26,80 317 14,0
Puzol Huerta Norte 18.482 19,10 968 18,0
Rafelbuñol Huerta Norte 7.647 4,20 1.821 14,8
Rocafort Huerta Norte 6.584 2,40 2.743 7,7
Sedaví Huerta Sur 9.750 1,80 5.417 5,2
Silla Huerta Sur 18.985 25,00 759 12,3
Torrente Huerta Oeste 76.927 69,20 1.112 9,0
Vinalesa Huerta Norte 2.970 1,50 1980 10,0
Total 663.580 474,61 1.398
Ciudad
Comarca
Población (hab)
(INE 2008)
Extensión km²
Densidad
hab/km²
Distancia a
Valencia (km)
Alginet Ribera Alta 13.057 24,10 541,78 27
Almusafes Ribera Baja 8.189 10,80 758,24 22,8
Benaguacil Campo de Turia 10.728 25,40 422,36 24
Benifayó Ribera Alta 12.119 20,10 602,93 21,9
Benisanó Campo de Turia 2.136 2,30 928,69 24
Bétera Campo de Turia 20.292 75,70 268,05 14,4
Carlet Ribera Alta 15.366 45,60 336,97 30,8
La Eliana Campo de Turia 16.549 8,80 1.880,56 15
Liria Campo de Turia 22.441 228,00 98,42 24,9
Picasent Huerta Sur 19.385 85,90 225,66 17,7
Puebla de Vallbona Campo de Turia 19.540 33,10 590,33 20
Ribarroja del Turia Campo de Turia 19.938 57,50 346,74 20
San Antonio
de Benagéber
Campo de Turia 5.330 8,10 658,02 14
Sollana Ribera Baja 4.889 39,20 124,71 22
Villamarchante Campo de Turia 8.257 71,10 116,13 25
Total 198.216 728,20 272,19
Ciudad
Comarca
Población (hab)
(INE 2008)
Extensión km²
Densidad
hab/km²
Distancia a
Valencia (km)
Sagunto Campo de Murviedro 65.821 132,40 497,13 25
Total 65.821 132,40 497,13

Véase también



Referencias


  1. Ayuntamiento de Valencia (ed.). «Padrón de habitantes 2010. Municipios del área metropolitana de Valencia» (Excel ). Web municipal Valencia. Consultado el 13 de julio de 2011.
  2. Las Grandes Áreas Urbanas y sus municipios (ordenadas por población en 2010) Archivado el 20 de junio de 2010 en Wayback Machine. en Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas Archivado el 20 de julio de 2011 en Wayback Machine. Consultado 13 de julio de 2011
  3. Datos de áreas urbanas en 2009 según el proyecto AUDES5 Consultado 13 de julio 2011
  4. Conurbaciones en 2009 y Municipios que forman las áreas urbanas y metropolitanas según el proyecto AUDES5 Consultado 13 de julio 2011
  5. «Fases de Integración Área Metropolitana». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2007. Consultado el 30 de enero de 2008.
  6. INE - unidades poblacionales de Valencia



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии