Beniparrell es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia y a la comarca de la Huerta Sur.
Beniparrell | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Beniparrell | ||
![]() ![]() Beniparrell | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Huerta Sur | |
• Partido judicial | Picasent | |
Ubicación | 39°22′50″N 0°24′41″O | |
• Altitud | 20 msnm | |
Superficie | 3,7 km² | |
Población | 2024 hab. (2021) | |
• Densidad | 530,81 hab./km² | |
Gentilicio | beniparrellero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46469 | |
Alcalde | Salvador Masaroca (Compromís) | |
Fiestas mayores | 15 al 16 de julio | |
Sitio web | www.beniparrell.es | |
| ||
Beniparrell tiene un tamaño de 3,68 km² situado a una altitud mediana de 6 metros sobre el nivel del mar y a 14 kilómetros de la capital valenciana. Queda ubicado en la comarca de Huerta Sur. El término, totalmente plano, es drenado por el barranco de Picassent.
El término municipal está atravesado por la autovía V-31 y por carreteras locales que permiten la comunicación con Silla y Albal. La altitud oscila entre los 22 metros al oeste y los 4 metros al este. El pueblo se alza a 6 metros sobre el nivel del mar [1].
Noroeste: Albal | Norte: Albal | Noreste: Albal |
Oeste: Albal y Alcácer | ![]() |
Este: Silla |
Suroeste: Alcácer | Sur: Silla | Sureste: Silla |
El clima de Beniparrell se puede considerar de tipo mediterráneo, y está clasificado como BSk por Köppen y Geiger1. Está caracterizado por una pluviometría mediana de 533 mm en el año (361 – 848 mm), y con una temperatura mediana anual de 14,8 °C (8,2 – 18,1 °C). Las temperaturas medianas mínimas y máximas anuales son 9 °C (1,2 – 14,2 °C) y 20,7 °C (15,1 – 24,5 °C) respectivamente. En cuanto al número de días con temperatura mínima mediana por sobre los 20 °C, estos son de media20,2 el año, mientras que la provincia de Valencia tiene de media 32,7 días el año con una temperatura mínima por debajo de los 0 °C. Finalmente, de media hay 130,7 días el año con una temperatura máxima de 25 °C. [2]
En sus orígenes Beniparrell era una alquería musulmana, pero una vez conquistado el Reino de Valencia, pasó a manos de Arnau de Romaní en agradecimiento por los servicios prestados. Arnau sería señor del pueblo hasta el 1297 cuando se vendió al convento de Portaceli, por unas 44 000 libras. Más tarde, el 1314 fue comprado por un ciudadano de Valencia. Después de algunos cambios de propietario más, finalmente volvió al linaje de los Romaní.
En los últimos años del siglo XIV, se convirtió en una propiedad de la familia Escrivà los cuales se convirtieron en barones de Beniparrell. En 1600 se vendieron unos terrenos a los frailes carmelitas para que construyeran un convento. Y fue alrededor de éste donde comenzó a establecerse la población. Durante las desamortizaciomes del siglo XIX el convento pasó a manos privadas, de nuevo al barón.
Alrededor de 1850, Beniparrell construyó su propio ayuntamiento aunque después pasaría a formar parte de Albal durante un tiempo, hasta que de nuevo se estableció como una ciudad independiente por dictamen de la reina regente María Cristina (1892). A partir de este momento la historia del pueblo ha ido ligada a la del país. Por tanto, los representantes han sido escogidos a dedo hasta la llegada de la democracia, y con ella de las primeras elecciones municipales con sufragio universal. [3]
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Severino Casañ Planells | ![]() |
1983-1987 | Severino Casañ Planells | ![]() |
1987-1991 | Severino Casañ Planells | ![]() |
1991-1995 | Severino Casañ Planells | ![]() |
1995-1999 | Severino Casañ Planells | ![]() |
1999-2003 | Severino Casañ Planells | ![]() |
2003-2007 | Lucinda Daviu Martí | ![]() |
2007-2011 | Vicente José Hernandis Costa | GIB |
2011-2015 | Vicente José Hernandis Costa | ![]() |
2015-2019 | Salvador Masaroca | ![]() |
2019- | Salvador Masaroca | ![]() |
Salvador Masaroca Delhom (COMPROMÍS) - Alcalde/Presidente, Concejalias de Urbanismo, Medio Ambiente y Desarrollo Local.
Ana Giménez Piquer (COMPROMÍS) - Servicios Sociales, Sanidad y Fiestas.
Alonso Ortiz Menéndez (COMPROMÍS) - Concejal de Hacienda y Transparencia.
Vicenta Martínez Chulià (COMPROMÍS) - Concejal de Deportes.
Julio Martínez Carcel (COMPROMIS) - Concejal de Policía y Personal.
Jorge Trasborares Martí (COMPROMIS) - Concejal de Educación, Cultura y Juventud.
Mª Dolores Martínez Costa (COMPROMÍS) - Concejala de Mujer. [5]
Beniparrell tiene una población de 1.948 habitantes según el padrón municipal de 2016 y tiene una densidad de población relativamente alta (530,06 hab./km²), si se compara con la media de la Comunidad Valenciana (213,29 hab./km²) el mismo año. [6]
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2012 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
503 | 581 | 683 | 748 | 819 | 901 | 1016 | 1044 | 1321 | 1366 | 1611 | 1808 | 1810 | 1896 | 1955 | 1980 | 1948 |
Las zonas de cultivo de regadío tienen un predominio absoluto, gracias a la Acequia Real del Júcar, además del agua del subsuelo. El cultivo principal es lo de los naranjos, seguido del de hortalizas y árboles frutales. En el caso del cultivo del arroz (limitado a los planteles) y el trigo han perdido importancia.
También se presente la ganadería en estabulación y explotaciones avícolas. Las actividades industriales son vinculadas a las industrias de la ciudad de Valencia (contrachapados, muebles, papel, juguetes) las cuales están tomando importancia en la economía local. [7]
Cruza el término la carretera de Valencia a Gandía.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Los servicios sociales de Beniparrel son centros de información, valoración, diagnóstico y orientación para la población. Además, tienen como principales objetivos la prestación de servicios de ayuda a domicilio, la realización de actuaciones preventivas en situaciones de riesgo y necesidad social, y la gestión de prestaciones de emergencia social, entre otros.
Los servicios que ofrece el ayuntamiento de Beniparrell son:
Control de autoridades |
---|