world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Canet lo Roig es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón en la comarca del Bajo Maestrazgo.

Canet lo Roig
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Canet lo Roig
Ubicación de Canet lo Roig en España.
Canet lo Roig
Ubicación de Canet lo Roig en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Bajo Maestrazgo
 Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°33′05″N 0°14′36″E
 Altitud 329 msnm
Superficie 68,7 km²
Población 687 hab. (2021)
 Densidad 10,28 hab./km²
Gentilicio canetano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12350
Alcaldesa (2019) Mª Ángeles Pallares Cifre (PP)
Fiestas mayores Del 8 al 18 de agosto
Patrón Arcángel Miguel
Sitio web www.canetloroig.es www.canetloroig.org
Alosetes (orelletes), repostería popular.
Alosetes (orelletes), repostería popular.
Paella valenciana mixta.
Paella valenciana mixta.

Geografía


El municipio de Canet lo Roig se ubica en el sector septentrional de la comarca, y está situado en la cuenca media del río Cérvol. El término municipal es poco accidentado.

Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana tomando la CV-10 y luego la CV-113.


Localidades limítrofes


El término municipal de Canet lo Roig limita con las siguientes localidades: Rosell, San Rafael del Río, Traiguera, La Jana, Chert y Vallibona todas ellas de la provincia de Castellón.


Historia


Los orígenes de Canet lo Roig se remontan a etapas de la historia muy anteriores al asentamiento de los árabes. Se han podido recoger de algunas excavaciones cerámica correspondiente a un poblado de la época final del bronce y principios de la cultura ibérica.

Así pues podemos afirmar que en la parte alta de la colina existía un poblado del bronce final y primera edad del hierro, que se mantendrá anclado allí hasta la romanización, es decir, hasta finales del siglo III antes de Cristo.

Con la romanización se produjo un irreversible cambio social y estructural. Los habitantes del primer poblado que tradicionalmente vivían de la ganadería y la agricultura cerealista, aprenderán de los romanos nuevas técnicas agrícolas y otros sistemas de producción (regadío, horticultura, frutales, villas, etc. ) que les impulsarán a abandonar la colina para establecerse en los llanos y en las zonas fértiles junto a los ríos, donde desarrollar una economía más capaz.

De esto hay numerosos testimonios arqueológicos diseminados por el Plà dels Vinyets y Font de la Roca, así como los alrededores de la Font del Vilagrós. Se trata de vestigios de la cultura ibérica que se desarrolló bajo la influencia de los caballeros o hacendados romanos que levantaron sus viñas y granjas en los mencionados lugares. Han sido halladas lápidas y estelas ibéricas interesantes documentos que nos hablan de unos personajes autóctonos que debieron gozar de una elevada categoría social, tal vez eran jefes o simplemente ricos hacendados. Estas lápidas además demuestran que se conocía la escritura, lo cual no resulta frecuente entre las tribus que poblaban esta comarca en la época que nos ocupa. Los hispanorromanos siguieron poblando estos lugares hasta la llegada de los árabes en el siglo VII.

Si analizamos más profundamente la procedencia del nombre de Canet lo Roig encontramos que el topónimo Canet se repite varias veces en territorios que en la antigüedad estuvieron unificados bajo una misma lengua y cultura, la ibérica, sin aparecer en otras zonas. El topónimo Canet parece referirse a lugares más o menos elevados, como montes o colinas, que sobresalen respecto a sus alrededores. También para los vascos la base KAN o CAN va asociada a palabras cuyo significado es de altura, cumbre o cima. Por tanto cabe considerar la posibilidad de que el topónimo Canet sea una palabra arcaica íbera cuyo significado debió ser algo así como lugar elevado.

Con respecto al calificativo lo Roig, se trata de un añadido posterior que aparece documentado por primera vez en Escolano, allá por 1611. Cavanilles en 1795 escribió Canet el Roxo, "perque la tierra es roxiza y para distinguirlo del que está enfrente de Murviedro".

Con la reconquista (siglo XIII) esta zona quedó convertida en la frontera entre cristianos y musulmanes, y en consecuencia, en área de luchas y conflictos.

Cuando los Hospitalarios de la orden de San Juan adquirieron por donación de Jaime I el castillo de Cervera del Maestre con todos sus territorios, entre los que figuraba Canet, construyeron una fortaleza-iglesia en lo alto de la colina sobre el antiguo poblamiento. Lógicamente eligieron la altura al igual que los primitivos pobladores por su situación estratégica. Dicha fortaleza-iglesia, según afirma Viciana, fue fundada en 1288 con licencia del comendador de Cervera, Guillén de Monsorín. Con lo que volvió a urbanizarse la colina 1.500 años después de haber sido abandonada por sus antiguos moradores para establecerse en el llano. De este modo se fundó, creció y evolucionó Canet lo Roig en la que podría llamarse fase nueva o moderna, a través de la cual ha llegado a la actualidad.

Fue señorío de la Orden de Montesa desde inicios del siglo XIV hasta el XIX. El año 1540 el último Gran Maestre de la Orden, Francisco Llansol de Romaní, la convirtió en villa independiente.


Administración


Elecciones municipales en Canet lo Roig
Partido político 2019[1]
Votos%Concejales
Partido Popular (PP)28359,084
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)19139,873
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Roca Vidal AEI
1983-1987 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1987-1991 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1995-1999 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1999-2003 Eleuterio Gimeno Gimeno PSPV-PSOE
2003-2007 Eleuterio Gimeno Gimeno PSPV-PSOE
2007-2011 Eleuterio Gimeno Gimeno PSPV-PSOE
2011-2015 Mª Ángeles Pallares Cifre PP
2015-2019 Mª Ángeles Pallares Cifre PP
2019- Mª Ángeles Pallares Cifre PP

Demografía


En 1523 tenía unos 650 habitantes; 2500 en 1900 y 879 en 2000.

Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200520072019
1.0991.024991934914879881909916927674

Economía


Basada tradicionalmente en la agricultura y la ganadería, apenas existen industrias. Tan solo funcionan una serrería, un molino de aceite y una pequeña fábrica de corsetería.


Monumentos


Fachada de la iglesia de San Miquel Arcángel de Canet lo Roig.
Fachada de la iglesia de San Miquel Arcángel de Canet lo Roig.

Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Fiestas locales



Gastronomía


“L’olla”, paella, pichones y perdices; tordos con cebolla, “pastissets”.


Referencias


  1. «Resultados Elecciones Municipales 2019 en Canet lo Roig». mayo de 2019. Consultado el 26 de mayo de 2019. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


[en] Canet lo Roig

Canet lo Roig (Valencian pronunciation: [kaˈned lo ˈrɔtʃ]) is a municipality in the comarca of Baix Maestrat in the Valencian Community, Spain.
- [es] Canet lo Roig

[ru] Канет-ло-Роч

Канет-ло-Роч (исп. Canet lo Roig) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Бахо-Маэстрасго. Занимает площадь 68,7 км². Население — 870 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 26 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии