world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Vallibona es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Castellón, en la comarca de Los Puertos de Morella.

Vallibona
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Vallibona
Ubicación de Vallibona en España.
Vallibona
Ubicación de Vallibona en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Los Puertos de Morella
 Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°36′11″N 0°02′48″E
 Altitud 666 msnm
Superficie 91,4 km²
Población 67 hab. (2021)
 Densidad 0,84 hab./km²
Gentilicio vallibonense
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12315
Alcalde Juan José Palomo
Fiestas mayores 7 de agosto
Hermanada con Peñarroya (España)
Patrón Domingo de Guzmán
Sitio web www.vallibona.es

Geografía


Situado en las montañas de Benifasar a orillas del río Cérvol en el sector oriental de la comarca.

Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-10, tomando luego la CV-15 para acceder a la CV-130, posteriormente se toma la CV-128 y finalmente la CV-111.


Localidades limítrofes


El término municipal de Vallibona limita con las siguientes localidades:

Castell de Cabres, Puebla de Benifasar, Rosell, Canet lo Roig, Chert y Morella todas ellas en la provincia de Castellón.


Historia


Vallibona es una población de origen musulmán, aunque conserva un topónimo valenciano de origen latino. Linda con la población de Morella, conquistada por el rey Jaime I de Aragón hacia 1232. Su primer señor feudal fue don Blasco de Alagón, quien le concedió carta puebla en 1271. Su importancia permanecerá marcada por el período de esplendor de Morella en los siglos XIV y XV, gracias al comercio del vino y la lana.

Durante la Edad Moderna se independizó de Morella, concretamente el año 1691. Durante este periodo creció su población y economía, reflejadas en el aumento de masías por su término municipal, las reformas barrocas en su iglesia arciprestal e incluso la participación en la Guerra de la Liga de Augsburgo contra Luis XIV, tal como reflejan documentos de finales del siglo XVII.

La Guerra de Sucesión confirió la localidad como núcleo austracista, pero poco se sabe sobre el conflicto bélico en el municipio; solamente en 1716 el obispo de Tortosa manda realizar las misas en castellano, acogiéndose a los Decretos de Nueva Planta.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Wencesalo Fenollosa Meseguer PSPV-PSOE
2007-2011 Juan José Palomo PSPV-PSOE
2011-2015 Juan José Palomo PSPV-PSOE
2015-2019 Juan José Palomo PSPV-PSOE
2019- Juan José Palomo PSPV-PSOE

Demografía


La población ha sufrido una progresiva reducción en el tiempo, pasando de 1.808 habitantes en 1900 a 1.133 en el año 1950. Tras el plan de estabilización de 1959 se produce una fuerte emigración de la población hacia zonas industriales como Barcelona y el norte de Castellón. En 1994 aparece prácticamente despoblada con sólo 104 habitantes.

Evolución demográfica
1900195019901992199419961998200020022004200520072019
18081133123110104108102939989919869

Economía


Basada tradicionalmente en la ganadería y en la agricultura.


Monumentos



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Fiestas locales



Gastronomía



Música


El himno oficial de Vallibona fue compuesto en música y letra en 2001 por José Vicente Serret Meseguer, célebre músico y multiinstrumentista de la localidad. Colaboró en su composición su hija Anna Serret, entonces con 13 años. La frase inicial, cuya letra es de Francisco Vives, da paso a un himno alegre y con carácter. El himno habla sobre el entorno geográfico de Vallibona y el carácter solidario de sus gentes y no olvida mencionar a los patronos, Santo Domingo y Santa Águeda. Fue dado a conocer durante la misa mayor celebrada el día 15 de agosto del mismo año en la iglesia parroquial, siendo cantado por el coro de la población.


Personajes célebres



Referencias


  1. Diario ABC de 28 de noviembre de 1905 (página 6).
  2. Grau Monserrat, Manuel. Historia de los sexenios.

Enlaces externos




На других языках


[en] Vallibona

Vallibona (Valencian pronunciation: [ˌvaʎiˈbɔna]) is a small town and municipality located in the Ports comarca, province of Castelló, part of the autonomous community of Valencia, Spain. According to the 2009 census, it has a total population of 90 inhabitants. It is located in the upper valley of the Cérvol River, between the Serra del Turmell and the Ports de Beseit mountain ranges, in a very lonely area, relatively far from other towns. Vallibona is part of the Taula del Sénia free association of municipalities.
- [es] Vallibona

[ru] Вальибона

Вальибона (исп. Vallibona) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лос-Пуэртос. Занимает площадь 91,4 км². Население — 100 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 27 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии