world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Santa Fe de Mondújar es un municipio español perteneciente a la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra ubicado en el área metropolitana de Almería. En el año 2020 contaba con 461 habitantes. Se encuentra situada a una distancia de 22 kilómetros respecto a la capital de provincia, Almería.

Santa Fe de Mondújar
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de Santa Fe de Mondújar
Santa Fe de Mondújar
Ubicación de Santa Fe de Mondújar en España.
Santa Fe de Mondújar
Ubicación de Santa Fe de Mondújar en la provincia de Almería.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Almería
 Comarca Metropolitana de Almería
 Partido judicial Almería
Ubicación 36°58′26″N 2°31′51″O
 Altitud 233 msnm
Superficie 35 km²
Población 477 hab. (2021)
 Densidad 12,26 hab./km²
Código postal 04420
Alcaldesa (2019) Trinidad Góngora Escámez (PSOE)
Patrón San Marcos
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.santafedemondujar.es

Extensión del municipio en la provincia.
Puentes de Santa Fe de Mondújar
Puentes de Santa Fe de Mondújar

Historia


Lugar de asentamiento desde los tiempos prehistóricos por su situación junto a valles fértiles y por posición estratégica y privilegiada.

Alrededor del 3300 , en el período de la Edad del Cobre se constituye el asentamiento prehistórico de Los Millares. Se trata de un poblado de casas circulares fortificado con una muralla y una gran necrópolis de sepulcros colectivos. [1] Los romanos construyeron una torre vigía para guardar la calzada que iba de Guadix a Urci (Pechina). Durante el periodo de Al-Andalus, Idrisi, geógrafo del siglo XII, nos habla que el Castillo de Mondújar estaba en una colina cerca del río, quizás fuera la antigua fortaleza romana que utilizaron también los árabes. Guechen o Huechar era la otra alquería del término. Con la conquista cristiana debió de fundarse Santa Fe que sustituirá como centro de población a las alquerías de Mondújar y Huechar. Antes de la Guerra de las Alpujarras (1568-1570), Santa Fe, Mondújar y Huechar contaban con 176 moriscos. Tras la guerra y expulsión de los moriscos se llevó a cabo la repoblación en el 1573. La repoblación se hizo con 42 pobladores procedentes del Reino de Jaén, Valencia, Navarra, Lugo y un italiano que llegaron a Santa Fe. Mondújar y Huechar quedarían despobladas como consecuencia de la expulsión morisca.

Una lenta recuperación demográfica nos lleva hasta mediados del siglo XVIII en el que el Catastro de Ensenada arroja una población para Santa Fe de 262 habitantes. La segunda mitad del siglo XIX traerá consigo la prosperidad que supuso el cultivo de la uva de Ohanes y las minas de Gádor generadoras de mano de obra, a esto se uniría la implantación del ferrocarril. Este auge económico llegará hasta la primera decena del siglo XX. En el 1911 se inaugura el primer tren eléctrico de España, con carácter experimental, entre Santa Fe y Gérgal. En la actualidad su actividad económica se centra en la agricultura con el cultivo de la naranja, como alternativa a la uva de Ohanes; el olivo y los frutales.


Demografía



Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Santa Fe de Mondújar entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[2]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.[3]


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Santa Fe de Mondújar entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Santa Fe de Mondújar en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[4]


Patrimonio Artístico y Monumental



Monumentos



Bienes Inmuebles Protegidos



Véase también



Referencias


  1. Cámara Serrano, Juan Antonio. Agencia Andaluza del Agua, ed. «Río Andarax. I. El río y sus pobladores / 2.Los Millares». Junta de Andalucía. pp. 47-49. Consultado el 25 de septiembres.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 4 de noviembre de 2010.
  3. INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2017». Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal - Población a 1 de enero de 2017.
  4. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos



На других языках


[de] Santa Fé de Mondújar

Santa Fé de Mondújar ist ein südspanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit insgesamt 452 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) im Süden der Provinz Almería in der autonomen Region Andalusien.

[en] Santa Fe de Mondújar

Santa Fe de Mondújar is a municipality of the Province of Almería, in the autonomous community of Andalusia, Spain.
- [es] Santa Fe de Mondújar

[ru] Санта-Фе-де-Мондухар

Са́нта-Фе-де-Монду́хар (исп. Santa Fe de Mondújar) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Альмерия, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Большая Альмерия. Занимает площадь 35 км². Население 489 человек (на 2010 год). Расстояние 22 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии