world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pechina es un municipio español perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía. En 2020 contaba con 4.103 habitantes, y se integra en el área metropolitana de Almería. Su extensión superficial es de 46 km² y tiene una densidad de 89,19 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 55' N, 2º 26' O. Se encuentra situada a una altitud de 98 metros y a 11 kilómetros de la capital de provincia, Almería.

Pechina
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la Iglesia Apostólica de San Indalecio, en Pechina
Pechina
Ubicación de Pechina en España.
Pechina
Ubicación de Pechina en la provincia de Almería.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Almería
 Comarca Metropolitana de Almería
 Partido judicial Almería
Ubicación 36°54′54″N 2°26′27″O
 Altitud 98 msnm
Superficie 46 km²
Población 4143 hab. (2021)
 Densidad 87,17 hab./km²
Gentilicio pechinero, -ra
Código postal 04250
Alcalde (2019) Juan Manuel López Rodríguez (PSOE)
Patrón San Indalecio
Sitio web www.pechina.es

Extensión del municipio en la provincia.

Naturaleza



Paraje Natural de Sierra Alhamilla


El paraje natural de Sierra Alhamilla es de importancia por las especies animales que alberga como rapaces, ginetas y zorros, además de por los bosques de encinas. Señalar además las abruptas lomas erosionadas de sierra Alhamilla.[1]

Se puede realizar la ruta de senderismo SL-A 162 desde la Iglesia de San Indalecio en Pechina a Baños de Sierra Alhamilla.[2]


Comunicaciones


Salida de Pechina en la autovía A-92
Salida de Pechina en la autovía A-92

Actualmente, por su cercanía a la capital es un pueblo bien comunicado, con buenas vías de acceso; esto facilita que la mayoría de los ciudadanos de Pechina se trasladen con su propio vehículo; no obstante, existe un servicio de línea de autobús que une Pechina con la capital almeriense y distintos puntos de ésta (Hospital de Torrecárdenas, hospital "Bola Azul", etc..). Además, la comarca del Bajo Andarax cuenta con servicio de radio-taxi para los siete pueblos que la componen, mejorando así la comunicación con la capital. Así, el tiempo de traslado a Pechina desde la capital, dependiendo del medio que se utilice, es de unos veinticinco minutos.


Historia


Los testimonios más antiguos sobre poblamiento en Pechina corresponden a los hallazgos en el Cerro del Rayo, que se encuentran en el Museo de Almería y corresponden a la Cultura del Argar.[3]

Tiene gran importancia en la historia de la provincia de Almería, dado que Pechina fue la dominante Bayyana de la que nos hablan los geógrafos e historiadores árabes; origen y cuna de la ciudad de Almería.[4] Las primeras noticias que dan a este lugar relevancia histórica, refieren la existencia de una ciudad importante, la Urci romana, ubicada en las inmediaciones de la actual Pechina.

Figurilla ecuestre del sitio arqueológico de Bayyana. Museo de Almería [3]
Figurilla ecuestre del sitio arqueológico de Bayyana. Museo de Almería [3]

En el año 884 llegan a Pechina unos 'marinos' del norte de África, que junto con los yemeníes, judíos y mozárabes forman una población y constituyen una "república marítima", protegiendo a la población que se había ido formando en torno a la mezquita de Umar con una muralla. Pechina se transformó en una ciudad floreciente donde la industria de la seda y sus telares adquirieron una importancia relevante; entre sus muros se reunía cada vez un número mayor de artesanos y mercaderes.

En torno a 955 fue reduciéndose a una población donde buscan refugio pensadores, filósofos y sufíes. Estas gentes llegaban huyendo de la intolerancia y el peligro al que estaban sometidos en otras comarcas debido a la difusión de sus ideas. A muchos de ellos, refugiarse en Pechina les suponía salvar la vida.

Nombrada en el siglo XII por el geógrafo Al Idrisi en el itinerario que hacia el este se dirigía a Vera y hacia el oeste por Abla hasta Wadi Ash.[5]

En el siglo XIX el político almeriense conde de Torre-Marín era propietario de terrenos en Pechina, Oria, Purchena, Serón, Armuña y Tíjola.[6][7]

De esta localidad era natural Juan Mañas, uno de los tres jóvenes asesinados en el Caso Almería.


Gastronomía


Entre las recetas típicas, se encuentran los papaviejos, las migas de sémola y las acelgas esparragadas o esparragás.


Fiestas


Las fiestas más importantes del municipio son las patronales, en honor de san Indalecio, que se celebran el 15 de mayo. Los Baños de Sierra Alhamilla celebra el 30 de octubre las Fiestas de San Claudio en honor a su patrón. Otra fiestas destacadas son la Semana Santa, la Cruz de Mayo o el Corpus Christi.


Sociedad



Centros Educativos



Demografía


En 2006, Pechina contaba con una población de 3463 habitantes.

Evolución demográfica de Pechina
1842187719961998199920002001200220032004200520092011
1752342625642663268927632836291030243114330736903748
(Fuente: INE [Consultar])

Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Pechina entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Pechina en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[8]


Patrimonio artístico y monumental


Es bien de interés cultural (BIC):


Referencias


  1. «Detalle buscador mapa - Ventana del Visitante». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
  2. «Senderos SL-A». www.fedamon.com. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
  3. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
  4. La Junta y la Mancomunidad del Bajo Andarax recuperan el yacimiento de Bayyana
  5. › ...PDF El viario medieval - Junta de Andalucia «Atlas de la Historia de Andalucía - El Vario Medieval».
  6. Sánchez, José Luis Casas (2010). Diccionario biográfico de parlamentarios de Andalucía, 1810-1869: H-Z. Centro de Estudios Andaluces. ISBN 978-84-938354-7-7. Consultado el 12 de diciembre de 2021.
  7. Cortes, España (1850). Diario de las sesiones de Cortes: 1849/50 (1850). Consultado el 12 de diciembre de 2021.
  8. Deuda Viva de las Entidades Locales
  9. «IAPH - Bayyana».

Enlaces externos



На других языках


[de] Pechina

Pechina ist eine spanische Gemeinde in der Comarca Metropolitana de Almería der Provinz Almería in der Autonomen Gemeinschaft Andalusien. Die Bevölkerung von Pechina im Jahr 2019 betrug 4037.

[en] Pechina

Pechina is a municipality of Province of Almería, in the autonomous community of Andalusia, Spain. It is on the site of the ancient town of Urci.
- [es] Pechina (Almería)

[ru] Печина

Печина (исп. Pechina) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Альмерия, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Большая Альмерия. Занимает площадь 46 км². Население 3720 человек (на 2010 год). Расстояние 11 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии