La Comarca de Ávila es una comarca de la provincia de Ávila, compuesta por el Valle Amblés, la Sierra de Ávila y una pequeña zona de la Alta Moraña. Limita al norte con La Moraña, al sur con la Comarca de Burgohondo - El Tiemblo - Cebreros (Valle del Alberche y Tierra de Pinares), al oeste con la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta, y con la Tierra de Peñaranda y al este con la comarca de la Campiña segoviana y Villacastín. La capital de la comarca es Ávila.
Comarca de Ávila | ||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() La Serrota desde el Valle Ámblés
| ||
![]() Ubicación de la Comarca de Ávila. | ||
Coordenadas | 40°41′37″N 4°52′38″O | |
Capital | Ávila | |
Entidad | Comarca | |
• País |
![]() | |
• Comunidad |
Castilla y León![]() | |
• Provincia |
Ávila![]() | |
Superficie | ||
• Total | Sin Ávila ciudad 2003[1] km² | |
Población (2004) | ||
• Total | Sin Ávila ciudad 13 525[1] hab. | |
• Densidad | 6,8 hab/km² | |
Gentilicio | abulense | |
En la comarca se encuentra parte del espacio natural protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota, perteneciente a la red de espacios naturales de Castilla y León. Y los LIC y ZEPA de los Encinares de la Sierra de Ávila y los Encinares del río Adaja y Voltoya.[1]
Algunos de los ríos que recorren la comarca son el Adaja, el Voltoya, el Arevalillo, y el Almar.
El cultivo que más se han extendido en los últimos años ha sido el de plantón de fresas en la zona de Niharra y Blacha, para su envío en el otoño a la zona fresera de Huelva. También tiene mucha importancia en la comarca la industria chacinera y de la Carne de Ávila, con Indicación Geográfica Protegida de carne de vacuno autorizada en el año 1988, con mataderos en La Torre, Muñana y Muñogalindo[3] La producción de queso de cabra y la miel de calidad es también destacada en pueblos de la Sierra de Ávila como Solana de Rioalmar y Cillán. Y en la Alta Moraña cooperativas agroalimentarias en San Pedro del Arroyo.[4]
Patrimonio cultural
La Comarca de Ávila, esta formada por dos unidades fisiográficas, el Valle de Amblés y la Sierra de Ávila, situadas en el centro de la provincia. Municipios que la forman: