San Martín de la Vega del Alberche es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado entre la vertiente sur de la Sierra de Villafranca y la norte de la Sierra de Piedra Aguda y es regado por el río Alberche, que nace en la linde entre su término municipal y el de San Juan de Gredos. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta y de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. En 2017 contaba con una población de 177 habitantes.
San Martín de la Vega del Alberche | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() San Martín de la Vega del Alberche | ||
![]() ![]() San Martín de la Vega del Alberche | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |
• Partido judicial | Piedrahíta | |
Ubicación | 40°25′52″N 5°09′24″O | |
• Altitud | 1517 msnm | |
Superficie | 50,48 km² | |
Población | 163 hab. (2021) | |
• Densidad | 3,51 hab./km² | |
Gentilicio | vegato, -a | |
Código postal | 05133 | |
Alcalde (2019) | Óscar Muñoz Martín (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
| ||
La localidad está situada a una altitud de 1517 msnm.[1][2]
Noroeste: Navaescurial | Norte: Villafranca de la Sierra y Navacepedilla de Corneja | Noreste: Garganta del Villar |
Oeste: San Juan de Gredos | ![]() |
Este: Garganta del Villar |
Suroeste: Hoyos del Collado | Sur: Hoyos del Espino | Sureste: Navadijos |
El municipio, que tiene una superficie de 50,48 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 177 habitantes y una densidad de 3,51 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de San Martín de la Vega del Alberche entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[4] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2011[5] y de 2017 del INE. |
Control de autoridades |
|
---|