world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Navadijos es una localidad y municipio[1] de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una superficie de 19,85 km².[2] En 2017 contaba con una población de 38 habitantes.

Navadijos
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de Navadijos
Navadijos
Ubicación de Navadijos en España.
Navadijos
Ubicación de Navadijos en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta
Ubicación 40°25′33″N 5°05′01″O
 Altitud 1520 msnm
Superficie 19,85 km²
Población 32 hab. (2021)
 Densidad 1,91 hab./km²
Gentilicio piornero, -a
Código postal 05134
Alcalde (2019-2023) Miguel Ángel García Santana (PP)
Sitio web https://www.navadijos.es/

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Aldea de origen medieval, formó parte del sexmo de la Sierra de la villa de Piedrahíta, integrada en Valdecorneja, señorío perteneciente desde el siglo XIV hasta el siglo XIX a los Álvarez de Toledo, duques de Alba.

En su casco urbano se conservan algunas muestras de casas de tipo serrano con gran corral delantero al que se abren tanto la vivienda como la cuadra y todas las dependencias creadas para estabular el ganado. Se accede al corral por grandes portones, con frecuencia protegidos con un tejadillo, que permiten meter los carros al interior.

Navadijos es uno de los pueblos que integraron la llamada Cabaña Real de Carreteros del sexmo de la Sierra de la villa de Piedrahíta integrada desde el siglo XV hasta el siglo XIX, en que desapareció, en la Cabaña Real de Carreteros del Reino.


Símbolos


Representación heráldica del blasón
Representación heráldica del blasón

El escudo heráldico que representa al municipio fue diseñado por el heraldista Eduardo Duque y Pindado,[3] y aprobado el 29 de abril de 2014 con el siguiente blasón:

«Escudo de tipo español, cortado. Primer cuartel, jaquelado de plata y azur. Segundo cuartel, en campo de sinople una fuente en su color de un solo caño. Todo ello timbrado con la corona Real de España.»
Boletín Oficial de la Provincia de Ávila nº 93 de 19 de mayo de 2014[4]

El primer cuartel hace alusión a la Casa de Alba, señores del lugar, y se trata de las armas de los Álvarez de Toledo. El segundo cuartel hace referencia a las fuentes de la localidad.[4]


Geografía


La localidad está situada a una altitud de 1520 msnm.El pueblo se asienta en torno al Arroyo de las Veguillas entre dos elevaciones geográficas en una pequeña depresión.[5][6]

Noroeste: Garganta del Villar Norte: Cepeda la Mora Noreste: Cepeda la Mora
Oeste: San Martín de la Vega del Alberche Este: Cepeda la Mora
Suroeste: Navarredonda de Gredos Sur: Hoyos de Miguel Muñoz Sureste: San Martín del Pimpollar

Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 19,85 km²,[7] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 38 habitantes y una densidad de 1,91 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Navadijos entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[8]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[8]      Población según el padrón municipal de 2011[9] y de 2017 del INE.


Monumentos y lugares de interés


Pese a su pequeño tamaño Navadijos cuenta con diversos monumentos de importancia, tales como:


Referencias


  1. Diputación de Ávila (ed.). «Municipio de Navadijos». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 16 de enero de 2013.
  2. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de junio de 2019.
  3. Ávila, Tribuna de (27 de septiembre de 2012). «Navadijos se viste de azul y plata con sus nuevos símbolos heráldicos». www.tribunaavila.com. Consultado el 10 de febrero de 2017.
  4. Diputación de Ávila (ed.). «Anuncio del ayuntamiento de Navadijos» (pdf). Boletín Oficial de la Provincia de Ávila nº 93 de 19 de mayo de 2014.
  5. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Navadijos en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  6. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  7. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
  8. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Navadijos».
  9. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии