world.wikisort.org - España

Search / Calendar

San Martín de Pusa es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 685 habitantes (INE 2017).

San Martín de Pusa
municipio de España

Escudo

San Martín de Pusa
Ubicación de San Martín de Pusa en España.
San Martín de Pusa
Ubicación de San Martín de Pusa en la provincia de Toledo.
Lema: Villa de Mariscales
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca La Jara
 Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°46′59″N 4°37′57″O
 Altitud 507 msnm
Superficie 104 km²
Fundación Siglo XV
Población 610 hab. (2021)
 Densidad 6,59 hab./km²
Gentilicio sanmartileño, -a
Código postal 45170
Alcalde (2019) Alberto Lucero Pinto (PSOE)
Patrón Cristo de Valdelpozo
San Martín de Tours

Toponimia


En un principio, este pueblo se conocía como El Pozuelo debido a un pozo que les abastecía. Con la repoblación el nuevo poblado surge más al oeste del anterior que tomará el nombre de San Martín de Valdepusa por una iglesia que se hizo para la devoción a San Martín Obispo y por el señor de Valdepusa, dueño de las tierras. En 1517 se fue perdiendo el nombre de Pozuelo, manteniéndose el del Santo.


Historia


En 1357 se establece el señorío de Valdepusa en tierras de Talavera por Pedro I. El territorio estuvo ya habitado al menos en la época visigoda y después en la musulmana, Reconquistado el país, cuando se hace la donación real del señorío, ya existían moradores desde el siglo XII en la zona conocida como El Pozuelo, donde se edificaron las primeras casas. Entre 1425 y 1430 se repuebla con vecinos de Bernuí, que tras la sequía deben salir de su pueblo, pero el nuevo pueblo se construye más al oeste y el vecindario de Pozuelo se fue trasladando al nuevo caserío de San Martín, así realizaron obras de abastecimiento de aguas del antiguo pozo hacia 1550, estableciéndose entonces todos ellos en San Martín.


Demografía


Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de San Martín de Pusa[1] entre 1842 y 2020

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001-2011) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Símbolos


Escudo de San Martín de Pusa
Escudo de San Martín de Pusa

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 22 de abril de 1992 con el siguiente blasón:

«Escudo español. Partido. Primero, en campo de gules, un pozo con arco y garrucha en oro. Segundo, de oro, tres fajas de sinople. Al timbre, Corona Real cerrada.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 33 de 6 de mayo de 1992[2]

El escudo de San Martín de Pusa fue encargado en 1982 por el Ayuntamiento a los heraldistas e historiadores José Luis Ruz Márquez y Buenaventura Leblic García, quienes lo realizaron apoyándose en la existencia del paraje de Val del Pozo, origen del poblamiento.así como en el dominio señorial de los Ribera. Escudo e informe obtuvieron la aprobación de la Real Academia de la Historia en sesión de 27 de marzo de 1992.


Patrimonio


Casa consistorial
Casa consistorial
Iglesia parroquial de San Martín Obispo
Iglesia parroquial de San Martín Obispo
Casona de los antiguos Señores de Valdepusa
Casona de los antiguos Señores de Valdepusa
Ruinas del Castillo de Santiesteban
Ruinas del Castillo de Santiesteban
Aldonza de Ayala, IV Señora del Valdepusa junto con su esposo Per Afán de Ribera el Viejo y su primera esposa María Rodríguez Mariño
Aldonza de Ayala, IV Señora del Valdepusa junto con su esposo Per Afán de Ribera el Viejo y su primera esposa María Rodríguez Mariño
Fuente la Deliciosa
Fuente la Deliciosa

Señores de Valdepusa


Fueron señores de Valdepusa los siguientes:[3]


Fiestas


Imagen del Santísimo Cristo de Valdelpozo
Imagen del Santísimo Cristo de Valdelpozo

Personajes ilustres



Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 2 de febrero de 2021.
  2. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ed. (6 de mayo de 1992). «ORDEN de 22 de abril de 1992, por la que se aprueba el Escudo Heráldico del municipio de San Martín de Pusa, de la provincia de Toledo» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 33.
  3. Reviriego Alía, Miguel Ángel. San Martín de Pusa, Historia de un Señorio.

Enlaces externos



На других языках


- [es] San Martín de Pusa

[ru] Сан-Мартин-де-Пуса

Сан-Мартин-де-Пуса (исп. San Martín de Pusa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ла-Хара. Занимает площадь 104 км². Население — 850 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 71 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии