world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Berantevilla es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Situada al suroeste de la provincia a orillas del río Ayuda.

Berantevilla
municipio de España
Berantevilla
Ubicación de Berantevilla en España.
Berantevilla
Ubicación de Berantevilla en Álava.
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Álava
 Comarca Añana
 Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°40′58″N 2°51′32″O
 Altitud 471 msnm
Superficie 35,73 km²
Población 465 hab. (2021)
 Densidad 12,4 hab./km²
Gentilicio berantevillés, -esa
Código postal 01211
Alcalde (2019) Mario Perea Anuncibay (AIB)
Patrón San Vicente
Patrona Virgen de la Asunción
Sitio web www.berantevilla.es

Extensión del municipio en la provincia.
Cascada de Berantevilla
Cascada de Berantevilla

En euskera suele ser llamada Beranturi, aunque este nombre ni es oficial ni es considerado correcto por la Real Academia de la Lengua Vasca. Este nombre aparece siempre en la misma forma en todas las fuentes escritas conocidas (en algunas con B y en otras con V), siendo la más antigua una escritura del obispado de Calahorra del año 1257, donde se pormenorizan todos los pueblos existentes, donde aparece con V, encuadrada en el arciprestazgo de Miranda. No olvidemos que las actuales normas ortográficas del castellano datan del siglo XIX.


Concejos


El municipio está formado por 8 pueblos, agrupados a su vez en 6 concejos:

Concejo / Pueblo Nombre oficial 2000 2005 2010 2015 2019
Berantevilla Berantevilla
Berantevilla Berantevilla 254 312 330 311 313
Escanzana Escanzana 5 4 8 7 6
Lacorzanilla Lacorzanilla 13 13 11 12 3
Lacervilla Lacervilla 19 12 15 20 16
Mijancas Mijancas 43 37 46 41 42
Santa Cruz del Fierro Santa Cruz del Fierro 41 44 56 48 47
Santurde Santurde 40 25 22 20 18
Tobera Tobera 15 11 11 8 8
TOTAL 430 458 499 467 453

La principal población y capital del municipio es Berantevilla, de cuyo concejo dependen también los pequeños núcleos de Escanzana y Lacorzanilla. Santa Cruz del Fierro forma un enclave separado del resto del municipio, dentro del vecino municipio de Zambrana.


Zonas de ocio


El pueblo cuenta con un moderno y cuidado parque fluvial denominado Linares en la ribera del río Ayuda, con zonas de esparcimiento, asadores, césped y una zona de baño en torno a una cascada natural, si bien está se encuentra urbanizada por medio de una estructura de cemento.


Demografía



Gráfico de población 1900-2000


Gráfica de evolución demográfica de Berantevilla entre 1900 y 2000

Gráfico de población 1988-2008


Gráfica de evolución demográfica de Berantevilla entre 1988 y 2008

Elecciones municipales


Elecciones municipales en Berantevilla
Partido político 2015[2] 2011[3] 2007[4] 2003[5] 1999[6] 1995[7]
Votos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %Concejales
Alternativa Independiente Berantevilla (AIB) 56,64 5 45,79 3 - - - - - - - -
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 31,12 2 37,07 3 60,26 5 55,79 4 52,06 4 55,07 4
Partido Popular (PP) 10,49 0 14,02 1 28,81 2 - - - - 7,25 0
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) - - 2,18 0 4,97 0 2,08 0 - - - -
Grupo Independiente IBDA (IBDA) - - - - - - 37,09 3 43,81 3 - -
Unidad Alavesa (UA) - - - - - - 2,37 0 2,86 0 36,96 3

Historia de Berantevilla


Berantevilla
Berantevilla

Berantevilla recibe el título de villa el 4 de abril de 1299, privilegio de Fernando IV y concedido por las cortes de Valladolid.

A comienzos del siglo pasado aún podían verse algunos testimonios de la villa que atestiguaban que estuvo amurallada. Actualmente, una de las construcciones que se encuentran en esta localidad, ubicada hacia el oeste, correspondería con el fuerte o la torre antigua. La fábrica de sillería, unida a la soberbia portada en arco de medio punto y al escudo que luce entre las dos ventanas del piso intermedio denuncian su primitiva función de torre centinela de ingreso intramuros a la villa. Otra característica que la identifica como torre es poseer una planta cuadrada.

Al este y al oeste de la villa se hallan dos cruceros (del siglo XVI) que guardan las características propias de las tradicionales marcas jurisdiccionales al rematarse el fuste mediante piedras troncocónicas que a su vez se coronan con sencillas cruces de hierro. En el centro de la villa, se apuesta el corpulento cuerpo del centro parroquial llevando a Nuestra Señora de la Asunción por advocación. El templo posee una planta rectangular y cabecera poligonal. La nave muestra al exterior dos diferenciados tramos en altura, con el más bajo a los pies. La singularidad externa del conjunto del edificio reside en la enhiesta torre que emerge de la horizontalidad de los tejados del caserío convirtiéndose en fidedigno testigo de la existencia y localización de una población para todo viajero que transite por su entorno. La torre se articula en dos cuerpos más el remate; el primero, de base cuadrada se obra en sillería abriéndose en su parte inferior tres vanos en arco de medio punto. El segundo contiene el campanario. Otro de los componentes que concede al recinto ubicado en la parte anterior a la iglesia el rango de plaza es el sector porticado existente en su lado oeste.

Junto a la casa consistorial de Berantevilla (casa hidalga, situada en la calle principal) se hallaba el conjunto de servicio público, el lavadero - abrevadero, que abastecía mediante una canalización subterránea procedente de la fuente que existía tras la iglesia. Hoy día, se halla una pequeña plazoleta.

Los datos más antiguos de la ocupación de estas tierras de Berantevilla, se remontan a momentos históricos con asentamientos desde el neolítico, en la cuenca del río rojo, hasta la época prerromana y romana presentes en el yacimiento de "Vetrusa".

La primera cita documental en la que aparece el topónimo de Berantevilla, se refiere a una donación a San Millán de la Cogolla en 1080 realizada por D. Muño Álvarez de Ilárraza. El apellido de Berantevilla aparece en el año 1110, en la persona de Goto Fortuniones de Berantibilla. Recibe el título de Villa por privilegio de Fernando IV en 1299. El pequeño monasterio de Verantivilla sirvió de punto de arranque para la fundación y posterior colocación de la villa, conocida en sus albores como Soportilla.

En el siglo XVI nace en la villa Fray Pedro de Urbina, el berantevillés más universal, que alcanzó grandes dignidades tanto en la estructura eclesiástica como en la pública de la época. Un instituto de enseñanza secundaria y de bachillerato lleva su nombre en la localidad vecina de Miranda de Ebro.

Berantevilla ha estado integrada durante muchos años al Marquesado de Mirabel como Condado de Berantevilla.


Referencias


  1. «Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional en 2015». Consultado el 8 de enero de 2017.
  2. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Berantebilla 2015». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  3. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Berantevilla 2011». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2015.
  4. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Berantebilla 2007». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2015.
  5. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Berantebilla 2003». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2015.
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Berantebilla 1999». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2015.
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Berantebilla 1995». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2015.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Berantevilla

[ru] Берантевилья

Берантевилья (исп. Berantevilla) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Алава в составе автономного сообщества Страна Басков (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Куадрилья-де-Аньяна. Занимает площадь 35,73 км². Население — 499 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 29 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии