Rosell (en valenciano y oficialmente Rossell) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo.
Rossell
Rossell | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Rossell | ||
![]() ![]() Rossell | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Bajo Maestrazgo | |
• Partido judicial | Vinaroz | |
Ubicación | 40°37′06″N 0°13′17″E | |
• Altitud | 504 msnm | |
Superficie | 74,9 km² | |
Población | 904 hab. (2021) | |
• Densidad | 13,18 hab./km² | |
Gentilicio | rosellano, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 12511 | |
Alcalde (2015) | Evaristo Martí Vilaró (PSPV-PSOE) | |
Fiesta mayor | Agosto | |
Patrón | Asunción de María | |
Sitio web | www.rossell.es | |
| ||
Está situado en el sector septentrional de la comarca en el límite con la provincia de Tarragona. Y cómo dice la Jota: Ja poden ficar paret, per voler-nos separar, ja poden ficar paret, que entre el Rossell i La Sènia només passa un riu estret. Atraviesan su término los ríos Cérvol y Cenia. El clima es mediterráneo con inviernos suaves y veranos poco calurosos.
Por lo que respecta al relieve, se distinguen tres zonas: al norte, la más montañosa y elevada, con el antiguo término de Bel incluido; una zona intermedia de transición, donde se ubica el núcleo poblacional de Rosell; y el área meridional de las Planas, donde se encuentran los campos de cultivo. Además del río Cervol y del río de la Sénia que lo alimentan en parte, el término es drenado por el barranco de Requena (que lo atraviesa por la parte central en dirección noroeste/suroeste) y sus afluentes, el barranco de Les Toner y el de la Sotarraina; y por el barranco de Ullastre.
En 1972, se le anexionó el término municipal de Bel, por lo que hoy parte de su territorio pertenece a la subcomarca de la Tenencia de Benifasar.
Se accede a esta localidad desde Castellón tomando la CV-10, luego la CV-11 y finalmente la CV-100.
En el término municipal de Rosell se encuentran también los siguientes núcleos de población:
El término municipal de Rosell limita con las siguientes localidades: Puebla de Benifasar, Canet lo Roig, Vallibona de la provincia de Castellón y La Cenia en la provincia de Tarragona
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2007 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1276 | 1231 | 1202 | 1206 | 1148 | 1119 | 1272 | 1291 | 1260 | 1228 | 952 |
Basada tradicionalmente en la agricultura con predominio del cultivo del olivo y del almendro. La ganadería porcina y avícola complementa su actividad económica. También existen industria de muebles, confección y alimentación.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Bel Bel | ![]() |
1983-1987 | Domingo Gavalda Cuartiella | ![]() |
1987-1991 | Jesús A. Vicente Fenollosa | ![]() |
1991-1995 | Lorenzo Verge Auxán | ![]() |
1995-1999 | Lorenzo Verge Auxán | ![]() |
1999-2003 | Evaristo Martí Vilaró | ![]() |
2003-2007 | Evaristo Martí Vilaró | ![]() |
2007-2011 | Evaristo Martí Vilaró | ![]() |
2011-2015 | Evaristo Martí Vilaró | ![]() |
2015-2019 | Evaristo Martí Vilaró | ![]() |
2019- | Evaristo Martí Vilaró | ![]() |
Los platos típicos de la localidad son los «guixassos». La pasta típica de Rosell es el «pastisset» dulce de cabello de ángel. Otro dulce típico es la prima de San Marcos.
Control de autoridades |
---|