world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Churriana de la Vega (también llamado popularmente Churriana) es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte central de la Vega de Granada, justo entre el margen izquierdo del río Genil y el margen derecho de uno de sus afluentes, el río Dílar, a unos 6 km de la capital provincial. Esta localidad limita con los municipios de Granada, Armilla, Alhendín, Las Gabias, Cúllar Vega y Vegas del Genil.

Churriana de la Vega
municipio de España

Escudo

Vista de Churriana de la Vega, con Sierra Nevada al fondo
Churriana de la Vega
Ubicación de Churriana de la Vega en España.
Churriana de la Vega
Ubicación de Churriana de la Vega en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Vega de Granada
 Partido judicial Granada
 Mancomunidad Vega Alta de Granada
Ubicación 37°08′52″N 3°38′46″O
 Altitud 655 msnm
Superficie 6,60 km²
Población 15 741 hab. (2021)
 Densidad 2205,45 hab./km²
Gentilicio churrianero, -ra
Código postal 18194
Alcalde (2019) Antonio Narváez Morente (PP)
Patrón San Roque
Patrona Virgen de la Cabeza
Sitio web www.churrianadelavega.org

Extensión del municipio en la provincia.

Historia


Situación de Churriana de la Vega (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.
Situación de Churriana de la Vega (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.

Al tratarse la Vega de Granada de un espacio físico muy fértil, esto permitió que el asentamiento humano se realizara con anterioridad al Paleolítico Medio. Pero no será hasta la época romana cuando empiece a configurarse, la Vega, como una rica región de regadío, donde se establecieron una serie de pequeñas poblaciones dispersas, villas romanas o caseríos, en torno a una población mayor, Ilíberis, como así ocurrió con el municipio de Churriana en la etapa romana.

Las primeras fuentes históricas escritas que hacen mención expresa de Churriana son de la Edad Media, momento en el que sus tierras se dedicaban más intensamente a la producción agrícola y a una floreciente industria de la seda. La muestra del florecimiento cultural hispanomusulmán en Churriana está aún hoy presente por la existencia de un baño árabe o Hammam junto a la acequia principal del pueblo, Arabuleila. En el final del reino nazarí de Granada, tuvieron lugar en Churriana de la Vega, las negociaciones previas de Gonzalo Fernández de Córdoba en nombre de los Reyes Católicos, con los representantes de Boabdil, para llevar a Santa Fe las Capitulaciones de rendición de Granada.

La caída del reino nazarita marcó un eclipse del reino de Granada y de sus poblaciones. En Churriana, la población era esencialmente morisca, al igual que gran parte del Reino de Granada, que aunque había vivido una evolución pacífica en los años inmediatos a la Toma de Granada, se verá drásticamente disminuida por la Sublevación de los moriscos a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Comenzando, tras la sangría demográfica, la repoblación en Churriana con 100 familias de cristianos viejos de origen variado (cordobeses, extremeños, castellanos, asturianos, murcianos o vizcaínos).

Durante la invasión de España por las tropas napoleónicas Churriana fue víctima de los franceses, sufriendo la expoliación de su ganadería y producción agrícola.


Demografía



Mapa interactivo — Churriana de la Vega y su término municipal
Pirámide de población 2009[1]
% Hombres Edad Mujeres %
0,2083
 
85+
 
0,5416
0,5166
 
80-84
 
0,8916
0,7833
 
75-79
 
1,0499
1,0249
 
70-74
 
1,2082
1,2166
 
65-69
 
1,3582
1,7582
 
60-64
 
1,8248
2,1748
 
55-59
 
1,9665
2,8831
 
50-54
 
2,8581
3,3247
 
45-49
 
3,3664
4,3246
 
40-44
 
4,0997
5,0329
 
35-39
 
4,4246
5,9162
 
30-34
 
5,5745
4,9246
 
25-29
 
5,3746
3,4414
 
20-24
 
3,4664
2,7498
 
15-19
 
2,5498
2,9414
 
10-14
 
2,6664
2,8998
 
5-9
 
2,7831
3,7830
 
0-4
 
4,0913
Evolución demográfica[2][3][4]
1787184218601877188718971900191019201930194019501960197019811991200120112021
1.2691.5621.8791.8551.6431.8151.9562.2012.3252.6812.7793.0073.0953.6203.8845.5367.56312.90215.741
Gráfica de evolución demográfica de Churriana de la Vega entre 1787 y 2021

     Población según el censo de 1787. Instituto de Estadística de Andalucía.[2]      Población de hecho (1860) Población de derecho (1842 y 1877-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población residente (2005-2010) según el Padrón municipal.[3]


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Churriana de la Vega entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Churriana de la Vega en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[5]


Política


Los resultados en Churriana de la Vega de las elecciones municipales celebradas en mayo de 2015 son:

Elecciones Municipales - Churriana de la Vega (2015)

Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
2.705
44,68%
9
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1.948
32,18%
6
Ciudadanos (C's)
391
6,46%
1
Izquierda Unida (IU)
381
6,29%
1

Clima


De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, el clima de Churriana de la Vega es de transición entre el clima semiárido frío (BSk) y el clima mediterráneo (Csa).

  Parámetros climáticos promedio de Observatorio de la Base Aérea de Armilla (687 m s. n. m.) (Periodo de referencia: 1981-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 22.1 25.7 28.6 30.8 38.6 40.0 42.1 41.2 39.4 35.2 27.0 24.8 42.1
Temp. máx. media (°C) 12.6 14.6 18.0 19.5 24.0 30.2 34.2 33.5 28.7 22.6 16.5 13.1 22.3
Temp. media (°C) 6.8 8.5 11.4 13.1 17.1 22.5 26.0 25.5 21.6 16.3 10.9 7.9 15.7
Temp. mín. media (°C) 1.1 2.4 4.8 6.8 10.2 14.7 17.7 17.6 14.4 10.1 5.3 2.7 9.0
Temp. mín. abs. (°C) -12.6 -5.5 -6.4 -1.9 1.6 6.5 9.8 9.4 5.2 1.4 -4.4 -7.2 -12.6
Precipitación total (mm) 40.6 33.0 34.7 37.1 29.8 11.2 1.9 3.4 22.6 37.8 50.2 50.2 352.5
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 5.8 5.6 5.1 6.3 4.7 1.7 0.3 0.6 2.7 5.1 6.7 7.2 51.9
Días de nevadas (≥ ) 0.7 0.5 0.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.3 2.0
Horas de sol 170 172 219 234 280 331 362 330 254 211 165 148 2881
Humedad relativa (%) 72 68 60 57 51 43 37 41 51 62 71 75 57
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología[6][7]

Patrimonio Histórico-Artístico


Junto a la acequia Arabuleila, infraestructura hidráulica que recorre los municipios de Granada, Armilla, Churriana y Cúllar Vega, se encuentra el Hammam o Baño Árabe de Churriana, edificio que el Ayuntamiento de Churriana de la Vega adquirió en 1998 y que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC),[8] en la categoría de Monumento.
En torno al siglo XIX se levantó uno de los elementos más singulares de Churriana, se trata del lavadero público, erigido en el inicio de la calle Real y que posee una función higiénica y también como espacio donde se afianzaban los lazos sociales de la pequeña localidad pretérita. Como está situado, justo antes del espacio agrícola, también ofrecía una función de abrevadero a los animales de carga y a los trabajadores que partían a las labores o llegaban de ellas y saciar su sed.

Museo Escultórico al aire libre y otros conjuntos decorativos de la ciudad: En el año 1998 se inició un ciclo escultórico por parte del Ayuntamiento de Churriana de la Vega, denominado Museo Escultórico al Aire libre, en el que las calles de Churriana están llenas de monumentos y homenajes a figuras insignes, hijos predilectos o a los elementos más singulares del pueblo. Un ciclo escultórico que lleva el arte a la calle, que acerca el arte a la ciudadanía.


Fiestas



Educación


La localidad cuenta con los siguientes centros privados y públicos:[9]


Personajes destacados



Referencias


  1. Revisión del Padrón municipal 2009. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales). Provincia de Granada. Instituto Nacional de Estadística.
  2. Población de los municipios de la provincia de Granada según los censos de 1787 a 2001, Instituto de Estadística de Andalucía.
  3. Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año. Provincia de Granada Archivado el 13 de febrero de 2011 en Wayback Machine.. Instituto Nacional de Estadística.
  4. Cifras de población referidas al 01/01/2010 Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre. Granada: Población por municipios y sexo. Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Instituto Nacional de Estadística.
  5. Deuda Viva de las Entidades Locales
  6. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) (ed.). «Guía resumida del clima en España». Consultado el 3 de abril de 2016.
  7. «Datos de la Agencia Estatal de Meteorología: Valores climatológicos normales en el observatorio de la Base Aérea de Armilla».
  8. Publicado en BOJA Nº 27, el 9 de febrero de 2006 BOJA.
  9. «Consejería de Educación». Consultado el 19 de octubre de 2017.

Enlaces externos



На других языках


[de] Churriana de la Vega

Churriana de la Vega, oft kurz Churriana genannt, ist eine spanische Stadt in der andalusischen Provinz Granada. Die Einwohnerinnen und Einwohner werden Churrianeras bzw. Churrianeros genannt.

[en] Churriana de la Vega

Churriana de la Vega is a municipality located in the province of Granada, Spain. According to the 2017 census (INE), the city has a population of 14,556 inhabitants. It sits on the Genil River and crossed by several smaller streams, providing the farmers around it with water and rich soil.
- [es] Churriana de la Vega

[ru] Чурриана-де-ла-Вега

Чурриана-де-ла-Вега (исп. Churriana de la Vega) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Вега-де-Гранада. Занимает площадь 7 км². Население — 12448 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии