Buenavista es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Alba. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la mancomunidad Cuatro Caminos y Pantano de Sta. Teresa.[1]
Buenavista | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() Buenavista | ||
![]() ![]() Buenavista | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad |
Cuatro Caminos Pantano de Sta. Teresa | |
Ubicación | 40°46′05″N 5°36′40″O | |
• Altitud |
947 msnm (mín:?, máx: Cuarto Majadales, 1018 msnm) | |
Superficie | 27,04 km² | |
Núcleos de población |
Buenavista (capital) Caloco Coto de Don Luis (dsp.) Cuatro Calzadas Los Majadales Terrados Vaqueril | |
Población | 365 hab. (2021) | |
• Densidad | 12,06 hab./km² | |
Código postal | 37789 | |
Alcalde (2019) | Pedro Agustín Martín Martínez (PP) | |
Sitio web | www.buenavista.es | |
Su término municipal está formado por los lugares de Buenavista, Caloco, Coto de Don Luis, Cuatro Calzadas, Los Majadales, Terrados y Vaqueril, ocupa una superficie total de 27,04 km² y según el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2020, cuenta con 350 habitantes.
Fronteriza al norte con Mozárbez; al este con Martinamor y Encinas de Arriba; al sur con Sieteiglesias de Tormes y Beleña; y al oeste, con Monterrubio de la Sierra y Morille.[2][3]
Se ubica en la zona oeste del valle del río Tormes; en una zona lleno de colinas y cerros que algunos de ellos; como los Infiernos, alcanza los 800 metros. Otros, ya alcanza los 1000 metros; entre ellos, el Cuarto Majadales, techo del municipio, con una altura de unos 1018 msnn. Bajo esta montaña, nace el arroyo de Regato o Pocilgas; bajando y atravesando el término municipal, fomando casi un valle abierto hasta desembocar en el río Tormes, en Sieteiglesias de Tormes. La roca dominante es la pizarra; aparte de la cuarcita y la arenisca; que son una mezcla de rocas compactas antiguas que data del Precámbrico y Paleozoico; teniendo un suelo húmedo, formando pastizales y encinares.
El clima es mediterráneo continental; con inviernos muy fríos y veranos suaves. Los vientos que sopla es el cierzo, que proviene del este; el gallego, que proviene del noroeste; y el serrano, procedente del sur.[2][3]
Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, denominándose entonces Bozigas,[4] quedando integrado en dicha época en el cuarto de Allende el Río de la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León, teniendo en el siglo XV el nombre de Poçilgas.[5] En cuanto a las pedanías, Terrados ya existía en el siglo XIII, con la actual denominación aunque encuadrado dentro del cuarto salmantino de Peña del Rey.[6] Con la creación de las actuales provincias en 1833, el actual Buenavista quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa,[7] formando parte del partido judicial de Alba de Tormes hasta la desaparición de éste y su integración en el de Salamanca. En 1910 la localidad cambió el nombre tradicional de Pocilgas por el actual de Buenavista.[8][9]
La población de Buenavista ha crecido consierablemente durante el siglo XXI con la construcción de numerosas urbanizaciones en Cuatro Calzadas debido a su situación cercana a Salamanca y su buena comunicación a través de la A-66. El crecimiento de Cuatro Calzadas ha hecho que este sea actualmente el núcleo más poblado del municipio, superando así al núcleo histórico de Buenavista.
Gráfica de evolución demográfica de Buenavista entre 1900 y 2021 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
El municipio se divide en varios núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2019 según el INE.[10]
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Cuatro Calzadas | 264 |
Buenavista | 84 |
Terrados | 8 |
Los Majadales | 2 |
Coto de Don Luis | 2 |
Caloco | 0 |
Vaqueril | 0 |
Los vecinos del municipio se dedican solo a la agricultura y a la ganadería; cultivan cereales y cuidan ovejas.[2]
Celebra sus fiestas el 2 de julio; dedicada a Santa Isabel; donde se celebra romerías, eventos musicales, solidarios y deportivos; con un campeonato de calva cada año.[2][11]
Partido político | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 52,77 | 124 | 4 | 60,58 | 126 | 2 | 33,17 | 66 | 1 | 24,06 | 32 | 0 | 23,00 | 23 | 0 |
Candidatura Independiente Buenavista (CIB) | 28,94 | 68 | 2 | 35,10 | 73 | 1 | 38,19 | 76 | 4 | 42,11 | 56 | 3 | 35,00 | 25 | 4 |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 17,87 | 42 | 1 | 60,10 | 125 | 2 | 24,12 | 48 | 0 | 27,82 | 37 | 2 | 28,00 | 28 | 1 |
Coalición SI por Salamanca (SI) | - | - | - | - | - | - | 0,50 | 1 | 0 | - | - | - | - | - | - |
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 15,79 | 21 | 0 | - | - | - |
Control de autoridades |
|
---|