world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Albelda de Iregua es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Tiene una población de 3098 habitantes (INE, 2008) y una extensión de 23,03 km².

Albelda de Iregua
municipio de España

Escudo

Vista de Albelda de Iregua
Albelda de Iregua
Ubicación de Albelda de Iregua en España.
Albelda de Iregua
Ubicación de Albelda de Iregua en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Logroño
Ubicación 42°21′27″N 2°28′22″O
 Altitud 437[1] msnm
Superficie 23,23 km²
Fundación Sobre el Siglo IX
Población 3484 hab. (2021)
 Densidad 146,71 hab./km²
Gentilicio albeldense
Código postal 26120
Alcalde (2015) Rosa Ana Zorzano Cámara (PP)
Presupuesto 2.943.040 €[2] (2009)
Hermanada con Lezay (Francia)
Sitio web www.albelda.org

Término municipal de Albelda de Iregua.

Geografía


Albelda se encuentra integrado en la comarca de Logroño, situándose a 13 kilómetros al sur de la capital provincial. Su término municipal está atravesado por la carretera N-111, entre los pK 320 y 323, así como por la carretera autonómica LR-225 que permite la comunicación con Nalda y Alberite. El relieve del municipio está caracterizado por el valle bajo del río Iregua, lo que proporciona una tierra fértil para el cultivo de frutales. Cerca del núcleo urbano se alzan las Riscas de Castro, que alcanzan los 683 metros de altitud. Al sureste, las primeras elevaciones de la sierra de Camero Viejo llegan hasta los 1150 metros. El pueblo se alza a 542 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Entrena Norte: Lardero y Alberite Noreste: Alberite
Oeste: Entrena Este: Clavijo
Suroeste: Nalda Sur: Nalda Sureste: Clavijo

En su término se encontraban los despoblados de Longares, despoblado en el siglo XII, Morcuera, despoblado en el siglo XIV, y Mucrones.


Historia


En 1063 el obispo de Nájera concede a la población una carta puebla, en la que aparece mencionada como Longares. Esta localidad perteneció a la localidad colindante de Nalda, donde la aldea de Albelda tenía que realizar sus pagos durante todo el periodo de historia del Señorío de Cameros.


Toponimia


Su nombre puede proceder del término árabe Bayḍā junto con el artículo Al, que significa 'La Blanca'. Por otra parte, la etimología del término Albelda propuesta por el historiador Urbano Espinosa[3] apunta al topónimo Albalda/Albeilda -en español, La aldea-, registrado en las crónicas cristianas y consolidado durante el dominio musulmán (s. VIII y IX). Su significado tiene que ver con el conjunto de tres monasterios ubicados en los términos municipales de Nalda y de Albelda: San Pantaleón -en Nalda-, y los cenobios de Albelda y Las Tapias, en la propia Albelda. Es decir, una aldea de los monjes propia de los poblamientos tardoantiguos.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 23,03 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2021 del INE con 3484 habitantes y una densidad de 146,71 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Albelda de Iregua entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2021.[6]

Hasta 1910 se denominaba Albelda.


Economía



Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2017

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[7]


Lugares de interés


Iglesia de San Martín
Iglesia de San Martín

Edificios y Monumentos



Galería de imágenes



Fiestas Locales



Personajes destacados



Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Consultado el 12 de diciembre de 2010.
  3. Editado el libro La Iglesia de las Tapias de Albelda
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  5. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 25 de junio de 2015.
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  7. Deuda Viva de las Entidades Locales
  8. José Ramón Francia Silva. «Valle del Iregua - Albelda de Iregua». Blog Valle del Iregua.
  9. Vicente Peraita, Luis Ángel (09/05/2005). «La Panera». PGM de Albelda de Iregua. 4. Catálogo de Patrimonio Cultural Municipal.
  10. Hidalgo, Pilar (11/03/2013). «La retirada del viejo San Martín». Diario La Rioja. Consultado el 04/05/2022.
  11. «Santa Isabel». www.albelda.info.
  12. Vicente Peraita, Luis Ángel (09/05/2005). «Ermita de Santa María del Bueyo». PGM de Albelda de Iregua. 4. Catálogo de Patrimonio Cultural Municipal.
  13. Ministerio de Cultura. Patrimonio Histórico.
  14. «San Marcos». Ayuntamiento de Albelda de Iregua.

Enlaces externos



На других языках


[de] Albelda de Iregua

Albelda de Iregua ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 3.446 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Autonomen Gemeinschaft La Rioja im Norden Spaniens.
- [es] Albelda de Iregua

[ru] Альбельда-де-Ирегуа

Альбельда-де-Ирегуа (исп. Albelda de Iregua) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Логроньо. Занимает площадь 23,03 км². Население — 3291 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 13 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии