world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La comarca de la Sierra de Albarracín es una comarca aragonesa (España) situada en el suroeste de la provincia de Teruel. Su capital es Albarracín.

Sierra de Albarracín
Comarca


Ubicación de Sierra de Albarracín
Coordenadas 40°23′00″N 1°34′00″O
Capital Albarracín
 • Población 1.025
Entidad Comarca
 • País  España
 • Comunidad Aragón Aragón
 • Provincia Teruel Teruel
Presidente Inocencio Martínez Sánchez
(PAR)
Subdivisiones 25 municipios
35 entidades
Fundación 31 de marzo de 2003
Superficie Puesto 13.º
 • Total 1414.00 km²
Población (2019) Puesto 32.º
 • Total 4377 hab.
 • Densidad 3,1 hab/km²
N.º consejeros 19
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST[1]

Municipios


La comarca engloba a los municipios de Albarracín, Bezas, Bronchales, Calomarde, Frías de Albarracín, Gea de Albarracín, Griegos, Guadalaviar, Jabaloyas, Monterde de Albarracín, Moscardón, Noguera de Albarracín, Orihuela del Tremedal, Pozondón, Ródenas, Royuela, Rubiales, Saldón, Terriente, Toril y Masegoso, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Valdecuenca, El Vallecillo y Villar del Cobo.


Política


Consejeros
CargoNombreAyuntamientoPartido Político
PresidenteInocencio Martínez SánchezConcejal de Torres de AlbarracínPAR
SecretarioLuis Brovia Román--
VocalCarlos Soriano LozanoConcejal de AlbarracínPAR
VocalBegoña García BelénchonAlcaldesa de GuadalaviarPP
VocalAntonio Navarro MarimónConcejal de Gea de AlbarracínPSOE
VocalAntonio Pérez FernándezConcejal de Frías de AlbarracínPAR
VocalBenito Lacasa FríasConcejal de Frías de AlbarracínPSOE
VocalFrancisco Pérez ValeroAlcalde de Villar del CoboPSOE
VocalJorge Hernández PeronaConcejal de BronchalesPSOE
VocalJosé Blas Sánchez VicenteConcejal de RoyuelaPP
VocalJosé Luis Chavarrías SorandoAlcalde de GriegosPSOE
VocalJuan Vicente Aparicio RuedaAlcalde de Orihuela del TremedalPP
VocalMiguel Sorando SorianoConcejal de Orihuela del TremedalPAR
VocalMiguel Villalta MartínConcejal de AlbarracínPSOE
VocalMiguel Ángel Cuadrado PonsAlcalde de Noguera de AlbarracínPP
VocalPascual Giménez SorianoAlcalde de El VallecilloPP
VocalVictoriano Jordan CodesAlcalde de TorrientePAR
VocalÁngel Sánchez MonzónConcejal de BronchalesCHA
VocalBegoña Polo ToribioConcejala de CalomardePAR
VocalPlácida Pilar Lázaro MartínezConcejala de AlbarracínPP
Elecciones 2011
Partido Votos % Votos Electos Consejeros
PSOE 1.098 31,27% 30 6
PAR 1.067 30,39% 29 6
PP 1.052 29,96% 31 6
CHA 197 5,61% 2 1
CCA 55 1,57% 3 0
IUA 42 1,20% 0 0
Total 3.511 100% 95 19

Geografía


Situada en el suroeste de la provincia de Teruel, es una de las zonas más elevadas del Sistema Ibérico, y está formada por un sistema orográfico donde se asienta una de las principales divisorias de aguas de la Península, ya que aquí nacen algunos de sus ríos más importantes.

Limita al norte con el Jiloca, al oeste con el Señorío de Molina-Alto Tajo (provincia de Guadalajara), al sur con la provincia de Cuenca y al este con la Comunidad de Teruel.

Parte de su territorio está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno y por los Tremedales de Orihuela, protegidos por el Convenio de Ramsar.


Pinares de Rodeno


Los Pinares de Rodeno.
Los Pinares de Rodeno.

Se localiza en la Sierra de Albarracín, provincia de Teruel, Aragón, España. Se reparte entre los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín.

Tiene una superficie de 6829,05 ha. La altitud oscila entre los 1095 msnm en el barranco de Tobías y los 1602 en el cerro de la Cruz de Montoyo.

Fue el primero en ser declarado en la provincia, el 2 de mayo de 1995, siendo posteriormente ampliado el 4 de septiembre de 2007.

Es también lugar de importancia comunitaria (LIC).


Historia



La comarca como institución


La ley de creación de la comarca es la 1/2003 del 11 de febrero de 2003.[2] Se constituyó el 31 de marzo de 2003. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de junio de 2003.


Economía


Sus principales fuentes de ingresos son la ganadería, la explotación forestal y el turismo rural.


Cultura


Entre su patrimonio destacar la ciudad de Albarracín, declarado monumento nacional desde 1961, que posee catedral, murallas y castillo con recinto amurallado, y sus alrededores, en los que se encuentran pinares protegidos con pinturas rupestres de hace entre 6.000 y 1.500 años, el acueducto romano excavado en la roca que transportaba el agua desde Albarracín hasta Cella. Otros municipios de gran valor cultural y monumental son Ródenas, con su iglesia de Santa Catalina o su Cisterna musulmana, Orihuela del Tremedal con su casco urbano o su iglesia de San Millán, o localidades como Moscardón, Gea de Albarracín... entre otras.


Flora y fauna


La mayor parte de la Serranía de Albarracín está cubierta de bosques de pinos, sabinas, arces y robles, intercalados de verdes prados y árboles de ribera junto a los ríos. Uno de los mayores sabinares de Europa está en Saldón y entre las profundas gargantas excavadas por los ríos abundan los densos pinares, además del encanto de los pequeños pueblos que en ella habitan.


Territorio y Población


Municipio
Extensión
(km²)
%
del total
Habitantes
(2007)
%
del total
Densidad
(hab/km²)
Altitud
(metros)
Distancia
a/desde
Albarracín (km)
Pedanías


Albarracín 452,72 32,01 1.110 21,33 2,37 1.170 -- Collado de la Grulla, El Cañigral, El Membrillo, Las Casillas De Bezas, San Pedro, Valdevecar, Valle Cabriel.
Bezas 26,32 1,86 68 1,35 2,58 1.165 18,80
Bronchales 59,60 4,21 508 10,08 8,52 1.569 28,80
Calomarde 28,18 1,99 90 1,79 3,19 1.312 17,20
Frías de Albarracín 50,70 3,59 175 3,47 3,45 1.496 24,00
Gea de Albarracín 57,45 4,06 457 9,07 7,95 1.031 13,90
Griegos 31,47 2,23 144 2,86 4,58 1.601 35,50
Guadalaviar 28,55 2,02 270 5,36 9,46 1.519 35,30
Jabaloyas 61,63 4,36 85 1,69 1,38 1.405 32,10 Arroyofrío
Monterde de Albarracín 45,12 3,19 53 1,05 1,17 1.280 16,80
Moscardón 26,99 1,91 60 1,19 2,22 1.415 21,00
Noguera de Albarracín 48,40 3,42 155 3,07 3,20 1.386 21,00
Orihuela del Tremedal 71,40 5,05 582 11,55 8,15 1.447 40,50
Pozondón 67,64 4,78 89 1,77 1,32 1.407 20,60
Ródenas 44,26 3,13 86 1,71 1,94 1.380 30,70
Royuela 32,50 2,30 224 4,44 6,89 1.214 10,40
Rubiales 27,42 1,94 58 1,15 2,12 1.167 30,30
Saldón 28,37 2,01 30 0,60 1,06 1.395 22,80
Terriente 47,98 3,39 192 3,81 4,00 1.443 22,90 El Villarejo
Toril y Masegoso 30,67 2,17 46 0,91 1,50 1.490 28,90
Torres de Albarracín 28,20 1,99 148 2,94 5,25 1.237 12,10
Tramacastilla 24,14 1,71 129 2,56 5,34 1.260 15,20
Valdecuenca 18,72 1,32 47 0,93 2,51 1.311 22,70
El Vallecillo 21,59 1,53 54 1,07 2,50 1.421 38,10
Villar del Cobo 54,13 3,83 216 4,28 3,99 1.430 29,90
Total 1.414,15 5.041 3,56

Véase también


Vista de la Sierra de Albarracín desde el mirador de la Muela de San Juan. Al fondo, la localidad de Griegos, el segundo pueblo más alto de España.

Referencias


  1. Superficie de las provincias, comarcas/ delimitaciones comarcales y municipios de Aragón
  2. Ley de creación de la comarca de la Sierra de Albarracín

Enlaces externos




На других языках


[en] Sierra de Albarracín Comarca

Sierra de Albarracín Comarca is a comarca in the Province of Teruel, Aragon region, northeastern Spain. It is located in mountain ranges of the Sistema Ibérico (Iberian System).
- [es] Sierra de Albarracín (comarca)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии