world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Jabaloyas es un municipio y lugar español de la sierra de Albarracín, en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón.

Jabaloyas
municipio de España


Bandera

Escudo

Jabaloyas
Ubicación de Jabaloyas en España.
Jabaloyas
Ubicación de Jabaloyas en la provincia de Teruel.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Teruel
 Comarca Sierra de Albarracín
 Partido judicial Teruel[1]
Ubicación 40°14′24″N 1°24′36″O
 Altitud 1405[2] msnm
Superficie 61,63 km²
Núcleos de
población
Jabaloyas
Arroyofrío
Población 61 hab. (2021)
 Densidad 1,1 hab./km²
Código postal 44122
Alcalde (2020) Óscar Castillo Murciano (Partido Independiente)
Sitio web www.jabaloyas.es
Vista general desde el cerro Javalón (2017)
Vista general desde el cerro Javalón (2017)
Vista parcial desde la pista de Alobras (2017)
Vista parcial desde la pista de Alobras (2017)
Detalle de la Calle Plaza Vieja (2017)
Detalle de la Calle Plaza Vieja (2017)
Detalle de la Calle Plaza Vieja (2017)
Detalle de la Calle Plaza Vieja (2017)
Casa Consistorial
Casa Consistorial
Casa Consistorial con detalles arquitectónicos del antiguo edificio
Casa Consistorial con detalles arquitectónicos del antiguo edificio

Tiene un área de 61,63 km² con una población de 67 Censados (INE 2008) y una densidad de 1,38 hab/km². Posee una pedanía llamada Arroyofrío. El accidente geográfico más importante es el monte Javalón (1.692 metros de altitud), donde se halla la ermita del patrón, San Cristóbal; desde la cima del cerro pueden observarse unas vistas espectaculares.[3]


Toponimia


Se localiza en la falda del cerro Javalón. Frecuente como apellido. Iavalues es el nombre más antiguo que se ha encontrado en un documento del rey de Aragón Pedro III de 1284. Del árabe ğabal,«monte», más un segundo elemento claramente románico. Así pues, el significado es «monte de las hoyas». Puede compararse Montoya (Albacete), éste con sus dos elementos románicos. Para otros topónimos con primer elemento igual compárese Jabalquinto (Jaén). Véase también Gibraltar, Gibraleón y Javalí.[4]

También puede proceder de un término, totalmente árabe, جبل علياء jabal ʿulyà, ‘montaña más alta'.[5] Con los dos elementos árabes, cerca de Jabaloyas está Javalambre, topónimo que admite más de una lectura a partir del árabe: jabal 'amr, "montaña de 'amr" (nombre propio), o también jabal hamrāʼ, "montaña roja".


Historia


El 21 de junio de 1257, por privilegio del rey Jaime I dado en Teruel, este lugar pasa a formar parte de Sesma de Jabaloyas en la Comunidad de Santa María de Albarracín, que dependían directamente del rey. La Comunidad de Albarracín tuvo su origen en la Edad Media (siglo XIII) junto a las de Calatayud, Daroca y Teruel, siendo la única que ha permanecido viva tras la aplicación del Decreto de Disolución (en 1837). La división de la tierra de la Comunidad de Albarracín se hizo por sexmos, agrupación de aldeas que la componían, guardando relación de proximidad. La Comunidad de Albarracín estaba formada por cuatro sexmas: Bronchales, Frías-Albarracín, Jabaloyas y Villar del Cobo. La sexma de Jabaloyas estaba compuesta por los siguientes municipios: Jabaloyas, Valdecuenca, Saldón, Terriente, Bezas y Toril-Masegoso.[6] Su sede actual se halla en Tramacastilla, Sexma de Villar del Cobo.


Demografía


Evolución demográfica
1991199620012004
1211018479

Política



Últimos alcaldes de Jabaloyas


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Cristóbal Lázaro Monleón[7]UCD
1983-1987PP
1987-1991PSOE
1991-1995PSOE
1995-1999PP
1999-2003PP
2003-2007PAR
2007-2011PSOE
2011-2015Antonio Sánchez SánchezPSOE
2015-2018Antonio Sánchez Sánchez[8]PSOE
2018-2020Enrique Álvarez CarmonaPSOE
2020-?Óscar CastilloIndependiente

Resultados electorales


Elecciones municipales[9]
Partido 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE 2 3 3 - - - 1 1 1 1
PAR - - - - - 1 - - - -
PP 3 2 2 3 1 - - - - -
Total 5 5 5 3 1 1 1 1 1 1

Patrimonio histórico-artístico



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Véase también



Notas y referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Sánchez Garzón, 2017-I, p. Cita web.
  4. Nieto Ballester, Emilio (1997). Breve diccionario de topónimos españoles. Madrid:Alianza Editorial. ISBN 84-206-9487-8.
  5. POCKLINGTON, Robert (2016). «Lexemas toponímicos andalusíes (I)». Alhadra. Revista de la cultura andalusí 2. ISSN 2444-5282.
  6. Latorre Ciria, 2003.
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 31 de enero de 2015.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Jabaloyas

[ru] Хабалояс

Хабало́яс (исп. Jabaloyas) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Теруэль, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Альбаррасин. Занимает площадь 61.63 км². Население — 81 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии