world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Maqueda es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 469 habitantes (INE 2017).

Maqueda
municipio de España


Bandera

Escudo

Casa consistorial
Maqueda
Ubicación de Maqueda en España.
Maqueda
Ubicación de Maqueda en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Torrijos
 Partido judicial Torrijos
Ubicación 40°03′53″N 4°22′18″O
 Altitud 501 msnm
Superficie 78 km²
Fundación Ver texto
Población 451 hab. (2021)
 Densidad 6,01 hab./km²
Gentilicio maquedano, -a
Código postal 45515
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Andrés Congosto Rodríguez (PSOE)
Patrona Nª S.ª de los Dados
Sitio web www.maqueda.es

Toponimia


El término Maqueda se deriva, a partir de la raíz mkd, del árabe Maqqada, que significa 'estable', 'firme', 'fijo'.[1] Otros expertos no están de acuerdo con esta interpretación. Así Corominas opina que si bien se deriva del árabe, su raíz sería kyd, procediendo en este caso Maqueda de Makîda que significaría 'plaza fuerte', estratégica', 'astutamente construida'.[2]


Geografía


El municipio se encuentra situado «en una colina y sus laderas, á la márg. del arroyo de su nombre y sobre la carretera general de Extremadura».[3] Pertenece a la comarca de Torrijos y linda con los términos municipales de Escalona al norte, Quismondo y Santa Cruz del Retamar al noreste, Portillo de Toledo al este, Novés al sureste, Santo Domingo-Caudilla al sur, Santa Olalla al suroeste y Hormigos al oeste, todos de Toledo.

Por el municipio discurren los arroyos del Molinillo que desemboca en el de Gualavisa, y este junto con los de Aljama y Prada, desembocan en el Grande.


Historia


Ábside de Santa María por Pascó (1886)
Ábside de Santa María por Pascó (1886)

Existen indicios de una antigua fortaleza romana, como son los sepulcros con inscripciones que se hallaron en el prado de Martín de Zulema. En la iglesia de Santa María se conservan un capitel corintio y una incpción funeraria, restos de mosaicos y lápidas hoy desaparecidos. Noticia bibliográfica de enterramientos e inscripciones en el Prado de la Magdalena.[4]

La población fue conquistada por Alfonso VI en 1083. Fue cabeza de la Comunidad de Villa y Tierra de Maqueda, territorio de la Extremadura castellana formado por la propia Maqueda y las localidades vecinas de Carmena, El Carpio de Tajo, San Pedro (hoy anexo a La Mata ), Santo Domingo-Caudilla y Quismondo, dependiente directamente del rey de Castilla y que se regía por el Fuero de Toledo. A mediados del siglo XII, debido a los ataques almohades, Maqueda y su alfoz quedaron seriamente castigados, y ante la imposibilidad de protección por parte de la corona el alfoz de Maqueda con sus aldeas sería donado por Alfonso VIII a la Orden de Calatrava, quien se encargará de proteger Maqueda de los almohades.

Carlos I crearía el Ducado de Maqueda en 1530 a favor de Diego de Cárdenas, comendador mayor de León, y de Teresa Enríquez, la loca del Sacramento.

En la iglesia de San Juan Bautista, de Maqueda, se encontraban los sepulcros, vistosamente decorados con estatuas orantes, atribuidas a Pompeyo Leoni, de Juan de Cárdenas, sobrino de Gutierre de Cárdenas, comendador de Valencia del Ventoso, y de su esposa Juana de Ludeña. Los sepulcros fueron trasladados a la iglesia de Santa María de los Alcázares, desde donde serían llevados a París. Más tarde se trasladarían nuevamente a la Galería de Arte Albright, de Buffalo, donde se encuentran actualmente expuestos.

Hacia el 1500, el bisabuelo materno de Cervantes, Diego Sánchez de Cortinas, ejerció de alcaide en la fortaleza de Maqueda. En 1780, un incendio destruyó completamente el convento de monjas Franciscas que tuvieron que trasladarse al de la misma orden existente en La Puebla de Montalbán.[3] Perteneciente en un primer momento a la provincia de Madrid, Maqueda pasó a la provincia de Toledo tras la reforma de Floridablanca de 1787. A mediados del siglo XIX tenía 112 casas y el presupuesto municipal ascendía a 4000 reales de los cuales 1000 eran para pagar al secretario.[3]


Demografía


En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 2006 según datos del INE.

Evolución demográfica de Maqueda
1996199819992000200120022003200420052006
489496480455477493506508552560
(Fuente: INE [Consultar])
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
Gráfica de evolución demográfica de Maqueda entre 1900 y 2011

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.<!R0>      Población según el padrón municipal de 2011 del INE.<!R1>


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Muñoz del Castillo Independiente
1983-1987 Recio Rodríguez Primitivo CDS
1987-1991 Recio Rodríguez Primitivo CDS
1991-1995 Esteban Ríos Martín PSOE
1995-1999 Esteban Ríos Martín PSOE
1999-2003 Esteban Ríos Martín PSOE
2003-2007 Esteban Ríos Martín PSOE
2007-2011 Esteban Ríos Martín PSOE
2011-2015 Esteban Ríos Martín PSOE
2015-2019 Andrés Congosto Rodríguez PSOE
2019- Andrés Congosto Rodríguez PSOE

Monumentos



Fiestas



Maqueda en la literatura


El tratado segundo de la novela el Lazarillo de Tormes (1554) trascurre en Maqueda, donde Lázaro entra al servicio de un clérigo.


Referencias


  1. García Sánchez, Jairo Javier (Toledo, 2004). Toponimia mayor de la provincia de Toledo (zonas central y oriental). Instituto provincial de investigaciones y estudios toledanos. págs. 219-220, ISBN 84-95432-05-6.
  2. Corominas, Joan (Barcelona, 1995). Onomasticon Cataloniae. Curial Edicions Catalanes. La Caixa. VIII volúmenes.
  3. Madoz, Pascual (Madrid, 1846-1850). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Establecimiento tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Volumen XI, pág. 207.
  4. Comité español, Guillermo Fatás Cabeza e alii (1993). Tabula Imperrii Romani HOJA K-30:MADRID CESARAVGVSTA CLVNIA. Madrid MOPTYMA, IGN Ministerio de Cultura. ISBN 84-7819-047-3.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Maqueda

[ru] Македа (Толедо)

Македа (исп. Maqueda) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Торрихос. Занимает площадь 78 км². Население — 541 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 45 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии