world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Mata es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

La Mata
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza de la Constitución
La Mata
Ubicación de La Mata en España.
La Mata
Ubicación de La Mata en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Torrijos
 Partido judicial Torrijos
Ubicación 39°56′37″N 4°26′17″O
 Altitud 567 msnm
Superficie 19,20 km²
Fundación Ver texto
Población 823 hab. (2021)
 Densidad 45 hab./km²
Gentilicio mateño, -a
Código postal 45534
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Indalecio Ferrero Martín (PP)
Patrón San Juan Bautista
Patrona Nª Sra. de los Dolores
Sitio web www.lamata.es

Toponimia


El término Mata se deriva del latín tardío matta, que a su vez procede del fenicio con el significado inicial de ‘estera de juncos, manta’, que pasaría a significar ‘formación arbórea’.[1] Es posible que la denominación de La Mata se deba más que a la vegetación al enclave donde se encuentra la villa, junto a una colina. A este respecto Álvarez Maurín señala que el término podría equivaler a vegetación que se encuentra en el declive de una elevación.[2]

Entre los mateños es tradición que el nombre de La Mata se debe a que en tiempos de su fundación hubo en la población una gran mata y espesura de zarzas.


Geografía


El municipio se encuentra situado «en una llanura al pie de una colina llamada de Arcolla».[3] Pertenece a la comarca de Torrijos y linda con los términos municipales de Carriches y Santa Olalla al norte, Carmena al este, El Carpio de Tajo al sur y Mesegar de Tajo al oeste, todos de Toledo.

En la población nace el arroyo del Carpio que recorre el municipio de norte a sur, desembocando a orillas del Tajo en el embalse del Carpio, ya en el término de El Carpio de Tajo.


Historia


En un documento de 1205 aparece nombrada La Mata con motivo de una donación de tierras que se realiza al maestre Martín MartÍnez de la Orden de Calatrava: «... omnem hereditatem, quam habemus in Mata... ».[4] Se fundó aproximadamente en el siglo XV, tomando como origen una venta del mismo nombre, perteneciendo por entonces de Santa Olalla. Siendo aldea dependió del estado condal de Orgaz.

En 1526 Carlos I visitó el pueblo.[cita requerida] En 1650 tenía ya 50 vecinos y dos años más tarde se le otorga el título de Villa independizándose de Santa Olalla, aunque siguió integrada en el señorío de Orgaz.

A mediados del siglo XIX tenía 230 casas y el presupuesto municipal ascendía a 11 000 reales de los cuales 2800 eran para pagar al secretario.[3]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de La Mata[5] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Administración


Casa consistorial
Casa consistorial
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Gómez Rubio UCD
1983-1987 Pedro Gómez Rubio CDS
1987-1991 Pedro Gómez Rubio CDS
1991-1995 Pedro Gómez Rubio PSOE
1995-1999 Pedro Gómez Rubio PSOE
1999-2003 José Valdivieso Gómez PSOE
2003-2007 María Ángeles Delgado Gómez PSOE
2007-2011 María Ángeles Delgado Gómez PSOE
2011-2015 María Ángeles Delgado Gómez PSOE
2015-2019 Indalecio Ferrero Martín PP
2019- Indalecio Ferrero Martín PP

Educación


Colegio de Educación Infantil y Primaria Severo Ochoa.


Cultura



Patrimonio


Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de San Juan Bautista
Cabecera de la iglesia
Cabecera de la iglesia

Fiestas



Deporte


Actualmente en La Mata se practican los siguientes deportes, por parte de los siguientes equipos:

Las instalaciones deportivas del municipio son: Circuito Las Carcabas. Motociclismo. Pabellón Municipal José Valdivieso: pista polideportiva, fútbol sala, baloncesto, tenis y entrenamiento de patinaje artístico. Pista de pádel. Piscina Municipal, natación en verano. Pista Múltiple al aire libre. De carácter privado, un complejo para la práctica de la equitación y equitación como terapia, en la Dehesa. Campo de fútbol 7.


Referencias


  1. García Sánchez, Jairo Javier (Toledo, 2004). Toponimia mayor de la provincia de Toledo (zonas central y oriental). Instituto provincial de investigaciones y estudios toledanos. pág. 226, ISBN 84-95432-05-6.
  2. Álvarez Maurín, María del Pilar (León, 1994). Diplomática asturleonesa. Terminología toponímica. Universidad de León. pág. 224.
  3. Madoz, Pascual (1848). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo XI. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico, a cargo de D. José Rojas. p. .
  4. J. de Ortega y Cotes y otros, Ordinis Militiae de Calatrava, Madrid, 1761.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de enero de 2022.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] La Mata (Toledo)

[ru] Ла-Мата

Ла-Мата (исп. La Mata) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Торрихос. Занимает площадь 19,20 км². Население — 1023 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 44 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии