world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Llaurí es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, de 1.130 habitantes (censo 2020). Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Baja

Llaurí
municipio de España

Escudo

Llaurí
Ubicación de Llaurí en España.
Llaurí
Ubicación de Llaurí en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Ribera Baja
 Partido judicial Sueca
Ubicación 39°08′50″N 0°19′46″O
 Altitud 14 msnm
Superficie 13,63 km²
Población 1169 hab. (2021)
 Densidad 89,58 hab./km²
Gentilicio llauriner, -a[1]
Llaurirero, ra[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46613
Alcaldesa Anna Maria González (PSPV-PSOE)
Fiestas mayores Del 3 al 10 de agosto
Hermanada con Callosa (España)
Sitio web www.llauri.es

Localización en la comarca de la Ribera Baja

Geografía


Situado al pie de la Sierra de Llauri.

La parte más septentrional está toda ella sobre un llano de sedimentos cuaternarios recientes, cubiertos por campos de arroz. El sector meridional, sobre el que se halla el núcleo de población, participa del llano y de la montaña.

Desde lo alto del Cavall Bernat (584 m.), situado en el extremo norte del término municipal de Llaurí hasta la acequia, en el extremo norte, se suceden el jurásico, el cretáceo y el cuaternario. Dominan los materiales calizos y el suelo es pedregoso, excepto en sus partes más bajas.

En la montaña nacen las fuentes de Sansofí, de la Peña y del Sapo. De sur a norte discurren los barrancos de la Corbella, la Peña y Umero, que se unen para formar el de Cambrils.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la N-332 para enlazar con la CV-510.


Localidades limítrofes


El término municipal de Llaurí limita con las siguientes localidades: Alcira, Corbera, Cullera, Favareta, Fortaleny y Sueca, todas ellas de la provincia de Valencia.


Historia


Los restos más antiguos corresponden a la época romana. Hay noticias de que en la partida de Safarejot aparecieron hace ya muchos años cerámicas y otros materiales que fueron destruidos al realizar una plantación de naranjos. Otros restos parecidos se han recogido en la zona de Sansofí.

El origen de la población es de época islámica. Primitivamente recibió los nombres de Llauria, Laurín y Aurín. Tras la conquista de Jaime I, las tierras que actualmente abarca el término de Llaurí fueron incluidas bajo la jurisdicción de la Vila i Honor de Corbera. El 4 de noviembre de 1437 Alfonso el Magnánimo v segregó los distritos de tres alquerías moriscas, Llaurí, Benihomer y Beniboquer y las vendió a Jaume de Romaní. En 1535 se erigió en rectoría de moriscos. Tras la expulsión de los moriscos, el rey donó las tierras a Luis de Vich, quien las repobló con nuevas gentes, recibió el título de barón de Llaurí y su familia entroncó más tarde con las baronías de Vallvert, Cárcer, Terrateig, Beniomer, Almiserat y Alcalalí.

Cuando la expulsión de los moriscos (1609) quedaron completamente abandonados varios caseríos identificados en el actual término de Llaurí. Tras la repoblación con cristianos viejos, Llaurí alcanzó la cifra de 18 casas en 1646 (menos de 100 personas). Siglo y medio más tarde (1794) había ascendido, según Cavanilles, 83 casas y 400 habitantes. En el siglo XIX duplicó el número de habitantes (963 en 1897 y 959 en 1900).


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Climent Cardona PSPV-PSOE
1983-1987 Vicente Climent Cardona PSPV-PSOE
1987-1991 Vicente Climent Cardona PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Climent Cardona PSPV-PSOE
1995-1999 Vicente Climent Cardona
Antonio Tur Toran
PSPV-PSOE
UV
1999-2003 Bernardo Sanz PP
2003-2007 Anna Maria González Herdaro
Juan José Cucarella Huguet
PSPV-PSOE
No adscrito
2007-2011 Juan Carlos Ribes Císcar
Anna Maria González Herdaro
GdLL
PSPV-PSOE
2011-2015 Juan Carlos Ribes Císcar
María José Galán Lleti
GdLL
PP
2015-2019 Anna Maria González Herdaro PSPV-PSOE
2019- Anna Maria González Herdaro PSPV-PSOE

Demografía


Evolución demográfica[2]
19901992199419961998199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013201420152016201720182019
1.5121.3601.4181.3361.2881.2631.1181.3471.3351.3151.2691.2291.2451.3181.3431.3131.3321.3061.3331.3181.2741.2331.2121.2211.2091.170

Economía


Basada tradicionalmente en la agricultura. La totalidad de los cultivos son de regadío, cosechándose principalmente naranjas.


Monumentos



Fiestas locales



Hermanamientos



Equipos de Fútbol



Referencias


  1. Tomás de la Torre Aparicio, José de la Torre (2006). Gentilicios españoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Visión Libros. p. 274. ISBN 9788498214994.
  2. «Instituto Nacional de Estadística». Consultado el 22 de enero de 2020.

Enlaces externos




На других языках


- [es] Llaurí

[ru] Льяури

Льяури (исп. Llaurí) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибера-Баха. Занимает площадь 13,6 км². Население 1332 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 7 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии