Fortaleny es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Baja.
Fortaleny | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Fortaleny | ||
![]() ![]() Fortaleny | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Ribera Baja | |
• Partido judicial | Sueca | |
Ubicación | 39°11′02″N 0°18′54″O | |
• Altitud | 16 msnm | |
Superficie | 4,6 km² | |
Población | 1011 hab. (2021) | |
• Densidad | 224,57 hab./km² | |
Gentilicio | fortaleñero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46418 | |
Alcaldesa | Juani Clos Gimeno (PSOE) | |
Fiestas mayores | 17 de enero | |
Sitio web | www.fortaleny.es | |
| ||
Situado al norte de la Sierra de Corbera.
La superficie del término es completamente llana. El río Júcar sirve de límite por el sector norte, luego gira hacia el sur y sirve también como hito por el este. El pueblo está edificado en la orilla derecha del río Júcar.
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-38 con salida 12 para enlazar con la CV-509 y luego en la primera rotonda, tomar la CV-511.
El término municipal de Fortaleny limita con las siguientes localidades: Corbera, Cullera, Llaurí, Riola y Sueca, todas ellas de la provincia de Valencia.
El pueblo de Fortaleny tuvo su fundación como pueblo el 26 de enero de 1239 , día en el que Jaime I hizo entrega a Guillem de Rocafull de la donación de varias tierras para que fueran explotadas por los Hermanos Hospitalarios de San Antonio Abad ( extraído del libro de Mosén Andreu de Sales Ferri Chulio " , celebrándose en 1989 en este pueblo el 750 años de su fundación.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Vicente Almudéver Simó | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Vicente Almudéver Simó | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Vicente Almudéver Simó | PSPV-PSOE |
2015-2019 | Juani Clos Gimeno | PSPV-PSOE |
2019- | Juani Clos Gimeno | PSPV-PSOE |
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2007 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.029 | 1.006 | 999 | 997 | 995 | 981 | 999 | 1.010 | 997 | 991 | 1.021 |
Basada tradicionalmente en la agricultura. La totalidad de los cultivos son de regadío, cosechándose principalmente arroz y naranjas. Cuenta con 3 polígonos clasificados por el tipo de industria.
Esta infraestructura, proyectada en 1906 por el ingeniero Arturo Monfort, cuenta con 11 vanos y una longitud total de 232 metros con una luz del tramo en arco de 70,80 metros. A finales de 2015 se anunció un acuerdo entre el Diputado Provincial de Carreteras, Pablo Seguí, y la alcaldesa de Fortaleny, Juani Clos, en el que se anunciaba la rehabilitación del puente, para uso ciclista y peatonal, por parte de la Diputación de Valencia, para el año 2016, año del centenario del puente.
Celebra sus fiestas patronales a San Antonio Abad el 17 de enero. Y sus fiestas populares del 15 al 19 de agosto. Siendo el día 19 su máximo día de esplendor celebrando la popular procesión del Santísimo Cristo del Consuelo.
Control de autoridades |
---|