world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Grajera es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 245 habitantes (INE 2021).

Grajera
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de San Vitores
Grajera
Ubicación de Grajera en España.
Grajera
Ubicación de Grajera en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Partido de Sepúlveda
Ubicación 41°22′22″N 3°36′46″O
 Altitud 1013 msnm
Superficie 12,69 km²
Población 245 hab. (2021)
 Densidad 16,63 hab./km²
Gentilicio grajereño, -a[1]
Código postal 40569
Alcaldesa (2019) Alba Barrio Marín (PSOE)
Fiestas mayores Del 25 al 27 de agosto
Patrón San Vitores
Sitio web www.ayuntamientograjera.com

Es un pueblo pequeño próximo a la A-1 que pasa por el municipio. Se encuentra entre los que más ha crecido en los últimos 10 años en el nordeste segoviano, con gran número de segundas residencias.

Su economía está basada en la agricultura, la ganadería, los oficios y el turismo activo y rural, ya que en la última década el pueblo ha experimentado un gran desarrollo del ocio en torno a actividades de multiaventura.

Pertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, en el ochavo de Bercimuel.


Geografía


Fragmento de la hoja 403 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa Grajera
Fragmento de la hoja 403 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa Grajera
Noroeste: Fresno de la Fuente Norte: Fresno de la Fuente, Pajarejos Noreste: Pajarejos
Oeste: Encinas Este: Sequera de Fresno
Suroeste: Aldeonte Sur: Boceguillas Sureste: enclave de Barahona de Fresno (Riaza)
Laguna de la Poza
Laguna de la Poza

Demografía


Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Grajera[2] entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[3]      Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Símbolos


El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 04 de abril de 2008. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«En campo de azur una picota de plata. Bordura de oro cargada de cuatro vuelos de sable puesto al centro del jefe, punta y flancos. Escudo Timbrado de la Corona Real Española.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 180/2008 de 17 de septiembre de 2008[4]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Paño cuadrado, de proporción 1:1, de color blanco, con un aspa de color azul cuyos brazos tienen una anchura de 1/8 de la del paño. Sobrepuesto al centro, el escudo municipal en sus colores.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 180/2008 de 17 de septiembre de 2008[4]

Administración y política


Lista de alcaldes
Casa consistorial
Casa consistorial
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
1983-1987 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
1987-1991 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
1991-1995 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
1995-1999 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
1999-2003 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
2003-2007 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
2007-2011 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
2011-2015 Juan Manuel Barrio Águeda PSOE
2015-2019 Alba Barrio Martín PSOE
2019- Alba Barrio Martín PSOE

Cultura



Patrimonio


Iglesia de San Vitores
Iglesia de San Vitores
Rollo de justicia
Rollo de justicia

Fiestas



Personajes destacados



Véase también



Referencias


  1. Calleja Guijarro, Tomás (1996). «Palabras que no figuran en el Diccionario de la Lengua Española o figuran con otras acepciones». Escrito en Clara Campoamor, sn. - 28025 Madrid. Contribución al estudio del Vocabulario Segoviano. Madrid: Imprenta del Patronato de los Huérfanos del Ejército de Tierra (publicado el 1992). p. 131. ISBN 84605-5241-1. OCLC 36156957. Consultado el 12 de julio de 2022.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 24 de abril de 2022.
  3. Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal IV. p. 343.
  4. Junta de Castilla y León (ed.). «ACUERDO del Pleno del Ayuntamiento de Grajera, de 4 de abril de 2008, relativo a la adopción de Escudo y Bandera Municipal.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 180/2008 de 17 de septiembre de 2008.
  5. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Dykinson. 28 de mayo de 2019. ISBN 978-84-1324-225-5. Consultado el 12 de julio de 2022.
  6. día, Segovia al. «Fiestas en honor a San Vitores en Grajera». Segovia al día | Noticias de Segovia y provincia. Consultado el 12 de julio de 2022.
  7. «Grajera - Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda».

Enlaces externos



На других языках


- [es] Grajera

[ru] Грахера

Грахера (исп. Grajera) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сепульведа. Занимает площадь 12,69 км². Население — 214 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии