world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Fanzara es un municipio de la provincia de Castellón perteneciente a la Comunidad Valenciana, España. Situado en la comarca del Alto Mijares

Fanzara
municipio de España

Escudo

Ayuntamiento de la localidad
Fanzara
Ubicación de Fanzara en España.
Fanzara
Ubicación de Fanzara en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Alto Mijares
 Partido judicial Nules
Ubicación 40°01′10″N 0°18′56″O
 Altitud 229 msnm
Superficie 35 km²
Población 273 hab. (2021)
 Densidad 7,77 hab./km²
Predom. ling. Castellano
Código postal 12230
Alcaldesa (2015) María Luz Ortells Gas (PSPV-PSOE)
Sitio web www.fanzara.es

Geografía


El núcleo urbano se encuentra en un valle a los pies del río Mijares y se halla a una altitud de 239 msnm. Gran parte de su término se halla poblado de grandes extensiones de bosque en donde las especies predominantes son los pinos y las encinas. Así, 3140 ha del término municipal están ocupadas por extensiones boscosas y tan solo 169 por superficies de cultivos.

El relieve sea lo suficientemente angosto como para tener una clara influencia en el paisaje que se puede observar en la localidad, aunque lo que más ha impactado en el paisaje fueron los fuertes incendios producidos en las décadas de los 80 y 90.

Pese a situarse en una zona de interior, las alturas medias no son excesivamente importantes y la influencia del cercano mar Mediterráneo provocan que en Fanzara se disfrute de un clima muy agradable.

Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-20 tomando luego la CV-194.


Localidades limítrofes


Argelita, Vallat, Espadilla, Ayódar, Sueras, Tales, Onda, Ribesalbes, Alcora y Lucena del Cid todas de la provincia de Castellón.


Historia


En el término municipal se han encontrado restos de poblamientos iberos y romanos que delatan una ocupación temprana de la zona. No obstante, el origen de la población se corresponde con la época de dominación musulmana. En el año 1259, después de su conquista, el rey Jaime I de Aragón la donó a su esposa Teresa Gil de Vidaurre y a su hijo Pedro.


Cultura


Cuenta con un Museo Inacabado de Arte Urbano.[1]


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Josep Mezquita Andrés UCD
1983-1987 Josep Mezquita Andrés AP
1987-1991 Josep Mezquita Andrés AP / PP
1991-1995 José Centelles Gustems UV
1995-1999 José Centelles Gustems PP
1999-2003 José Centelles Gustems PP
2003-2007 José Centelles Gustems PP
2007-2011 José Centelles Gustems PP
2011-2015 Roberto Salisa Castillo PSPV-PSOE
2015-2019 Ana María Pastor Martínez PSPV-PSOE
2019- María Luz Ortells Gas PSPV-PSOE

Demografía


Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200520072019
287296326282269250249259270362267

Economía


Entorno natural
Entorno natural

La agricultura, tiempo atrás, fue casi exclusivamente de secano y los campos se ubicaban en el clásico abancalamiento en terrazas, aunque hoy en día gran parte de ellos están abandonados. También existen cultivos de regadío, particularmente cítricos, en la parte más baja del pueblo, junto al río Mijares.

Gran parte de la población se desplaza para trabajar en la industria cerámica de Onda y otros municipios de la comarca, por lo que la agricultura ha pasado a tener un papel claramente secundario.


Monumentos



Monumentos religiosos


Ermita del Santo Sepulcro
Ermita del Santo Sepulcro

Monumentos civiles


Actualmente propiedad de la familia Gómez Centelles (conocida como "los negricos").


Lugarés de interés


Río Mijares
Río Mijares

En el término municipal de Fanzara se encuentran numerosas fuentes como son las de la Alcudia, del Turio, del Canónigo, de la Masía de la Plaza, del Cantón, Plaza Mártires y la del Algible (conocida como "la algup").


Fiestas



Gastronomía


Rosegons, pasta dulce tradicional (Castellón).
Rosegons, pasta dulce tradicional (Castellón).
Arroz al horno (Castellón).
Arroz al horno (Castellón).

Olla de col, cardos u otras verduras. Típico plato del interior castellonense. Paella de conejo y pollo. Típica paella valenciana de interior. Otros platos son: la carne asada con aceite, embutido casero y el arroz al horno.

Entre los postres típicos de Fanzara destacan las magdalenas, las clarisas, los "rosegons" o "rosigones", la torta de almendra y los "pastizos" de confitura de boniato y de cabello de ángel (estos últimos se cocinan en Navidad)


Referencias


  1. Quiroga, Natalia (4 de marzo de 2019). «El milagro de un museo inacabado y un pueblo que volvió a reencontrarse». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de marzo de 2019.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Fanzara

[ru] Фансара

Фансара (исп. Fanzara) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альто-Михарес. Занимает площадь 35 км². Население — 370 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 20 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии