world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Espirdo es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Además de Espirdo, el municipio lo conforman las pedanías de La Higuera y Tizneros, y cuenta con 1452 habitantes (INE 2021). Se trata de un territorio de industria agrícola y se encuentra ubicada en la unidad morfoestructural denominada Cuenca del Duero.

Espirdo
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza de la Constitución
Espirdo
Ubicación de Espirdo en España.
Espirdo
Ubicación de Espirdo en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Partido de Segovia
 Mancomunidad Mancomunidad Fuente del Mojón
Ubicación 40°59′51″N 4°04′24″O
 Altitud 1062 msnm
Superficie 26,01 km²
Población 1452 hab. (2021)
 Densidad 47,98 hab./km²
Gentilicio espirdeño, -a[1]
Código postal 40191
Alcaldesa (2019) María del Socorro Cuesta Rodríguez (PP)
Sitio web www.ayuntamientoespirdo.es

Toponimia


Desde 1086 se conocía por Spiritu y en 1247 se denomina Spiritu de Ruviales por su proximidad a la desaparecida villa de Ruviales. Fue ya en el siglo XVI cuando adquirió el nombre de Espirdo.


Geografía


Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2018 en el que se representa parte de Espirdo
Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2018 en el que se representa parte de Espirdo

Integrado en la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, concretamente en el Sexmo de San Lorenzo, se sitúa a 8 kilómetros de la capital segoviana. El término municipal está atravesado por la carretera N-110 entre los pK 184 y 186, además de por la carretera local SG-V-2221 que permite la comunicación con Cabañas de Polendos.

El relieve del territorio está formado por la meseta adyacente a la vertiente occidental de la sierra de Guadarrama por donde discurren el río Ciguiñuela y algunos arroyos. Al noroeste destaca el cerro Asenjo (1089 metros). La altitud oscila entre los 1120 metros al este, en el límite con Torrecaballeros, y los 970 metros a orillas del arroyo de Polendos al norte. El pueblo se alza a 1062 metros sobre el nivel del mar.

Por la localidad y su anejo Tizneros trascurre el Camino de San Frutos, en la primera etapa de su itinerario principal.[2][3]

Noroeste: Cabañas de Polendos Norte: Cabañas de Polendos y Brieva Noreste: Brieva y Basardilla
Oeste: Bernuy de Porreros Este: Torrecaballeros
Suroeste: Bernuy de Porreros y La Lastrilla Sur: La Lastrilla Sureste: Trescasas

Demografía


Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Espirdo [4] entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[5]      Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.
Entre el Censo de 1857 y el anterior crece el término del municipio porque incorpora Tizneros.
Entre el Censo de 1981 y el anterior crece el término del municipio porque incorpora La Higuera.
     Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Los tres núcleos de población que integran el municipio tienen, según el INE 2021, el censo siguiente:

Distribución de la población
La HigueraTiznerosEspirdo
218388846

Accesos


Desde Segovia capital: A 13 minutos por la carretera N-110 y posterior desvió por la carretera local SG-V-2221 (7,6 kilómetros aproximadamente) Desde Valladolid capital: A 1 hora y 15 minutos por la carretera CL-601 (118 km. aproximadamente), cogiendo la circunvalación SG – 20. Desde Madrid capital: A 1 hora y 15 minutos por la A-6 y AP-61, y después por la SG – 20 y la SG-V-3321 (122 km. aproximadamente)


Administración


Casa consistorial
Casa consistorial
Lista de alcaldes
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Esteban de Frutos Hernanz UCD
1983-1987 Teodoro Martín Herrero AP-PDP-UL
1987-1991 Teodoro Martín Herrero AP-PDP-UL
1991-1995 José Antonio Rodríguez Casado PP
1995-1999 Luciano Sanz Sastre PIE
1999-2003 Luciano Sanz Sastre PP
2003-2007 Luciano Sanz Sastre PP
2007-2011 Justo Herrero de Andrés CIME
2011-2015 María del Socorro Cuesta Rodríguez CIME
2015-2019 Ana Carolina Rincón Da Silva (2015-dic 2017)
Maria del Socorro Cuesta Rodríguez (dic-2017 - )
PSOE
Cs
2019- Maria del Socorro Cuesta Rodríguez PP

Autobuses


Espirdo forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia que va recorriendo los distintos pueblos de la provincia.[6]

LíneaTrayecto
M5 Santo Domingo de Pirón - Segovia (por Tizneros, Espirdo, La Higuera, Torrecaballeros, Aldehuela, Brieva y Basardilla)

Equipamientos



Cultura



Patrimonio


Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro

Los lugares de interés natural incluyen: el Cerro de Catillejo por sus relieves residuales y el Mirador del alto de La Ermita de Veladiez. En los últimos años ha tenido un gran auge en el turismo rural debido a su inmensa tranquilidad y los parajes naturales que se encuentran a su alrededor. La Red de Corredores verdes ha ayudado a fomentar las rutas eco-turísticas, en relación con la naturaleza, destinados al deporte y a la contemplación de la riqueza cultural. Prima la tierra del cereal y sus llanuras son onduladas. En sus riberas aparecen chopos, pinos, álamos, fresnos, encinas, sauces, olmos y majuelos. Pero sin duda la especia más llamativa es la Populus nigra, reconocida como Protección de Arbolado. Y dentro de la fauna destacan animales tan conocidos como la liebre, la codorniz, la perdiz o los milanos.

Además, cuenta con lugares de interés patrimonial como son La Ermita de Nuestra Señora de Veladiez. Un edificio románico que conserva el pórtico con arco de medio punto y una característica espadaña de dos campanas. Su pequeña nave románica tiene un ventanal abocinado al oeste y una cornisa de canecillos al Norte. La Iglesia de San Pedro es otro atractivo ya que está compuesta por una nave con piedra de sillares. Tiene ábsides pentagonales con dos ventanales, cornisa y una torre también de pierda, con dos cuerpos, el superior de campanas. El potro y las fuentes volumétricas son otro aliciente para las visitas de la zona.

Dentro de su Inventario Arqueológico damos con el Yacimiento de Parrales I por el camino de la Mata a unos 150 metros el cual data de la época prehistórica. El Yacimiento de Parrales II de la época Tardorromana y el de San Roque de la misma época.


Fiestas



Leyendas



Referencias


  1. Calleja Guijarro, Tomás (1996). «Palabras que no figuran en el Diccionario de la Lengua Española o figuran con otras acepciones». Escrito en Clara Campoamor, sn. - 28025 Madrid. Contribución al estudio del Vocabulario Segoviano. Madrid: Imprenta del Patronato de los Huérfanos del Ejército de Tierra (publicado el 1992). p. 117. ISBN 84605-5241-1. OCLC 36156957. Consultado el 12 de julio de 2022.
  2. Hernández López, Jesús; Velasco Nieva, Juan Carlos (Octubre de 2017). Camino de San Frutos. Imprenta Taller Imagen. Consultado el 31 de mayo de 2021.
  3. Camino de san Frutos. Egesa y Jer Publicidad. Diciembre de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2021.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  5. Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal IV. p. 82.
  6. Administrador. «infosegovia.com - RUTA M5: Santo Domingo de Pirón». www.infosegovia.com. Consultado el 17 de octubre de 2021.
  7. Calleja Guijarro, Tomás (2005). Segovia Sur, D.L., ed. Romances de El Tuerto de Pirón (Libro impreso : Poesía : Español (spa) : Ed. aum. e ilustrada). Espirdo: Taller Imagen S.l.
  8. «PARAJE RECREATIVO DE HONTANARES - Patrimonio - Ayuntamiento de Riaza». www.riaza.es. Consultado el 18 de agosto de 2021.
  9. Santamaría, Juan Manuel (2016). Leyendas de las tierras de Segovia. Diputación Provincial de Segovia. p. 68. ISBN 978-84-86789-91-6. OCLC 1002999883. Consultado el 18 de agosto de 2021.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Espirdo

[ru] Эспирдо

Эспирдо (исп. Espirdo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 26,01 км². Население — 921 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии