world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Escalona del Prado es un municipio de España, en la provincia de Segovia en el territorio de la Campiña Segoviana, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 31,79 km².

Escalona del Prado
municipio de España

Escudo

Escalona del Prado. Iglesia de San Zoilo y Plaza Mayor
Escalona del Prado
Ubicación de Escalona del Prado en España.
Escalona del Prado
Ubicación de Escalona del Prado en la provincia de Segovia.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Segovia
Ubicación 41°10′00″N 4°07′22″O
 Altitud 892 msnm
Superficie 31,79 km²
Población 498 hab. (2021)
 Densidad 16,11 hab./km²
Gentilicio Escalono, -a
Código postal 40350
Alcalde (2019) Felisa Montarelo (PP)
Sitio web www.escalonadelprado.es

Extensión del término municipal de Escalona del Prado en la provincia de Segovia

El marquesado de Escalona, otorgado por el rey Carlos II el 12 de junio de 1679 a Íñigo de Acuña y Castro (1630-1696) —quien había comprado la villa a Pedro de la Cerda— toma su nombre de este municipio.[1]

En su término municipal se encuentra un despoblado de nombre olvidado cuya iglesia tenía de advocación a San Sebastián, aun existen vestigios a 2,2 km al S/SO.[2]


Geografía


Fragmento de la hoja 430 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa la parte norte de Escalona del Prado
Fragmento de la hoja 430 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa la parte norte de Escalona del Prado
Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa la parte sur de Escalona del Prado
Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa la parte sur de Escalona del Prado
Noroeste: Aldea Real Norte: Aguilafuente Noreste: Sauquillo de Cabezas
Oeste: Aldea Real, Mozoncillo Este: Sauquillo de Cabezas, Torreiglesias
Suroeste: Mozoncillo Sur: Escobar de Polendos Sureste: Torreiglesias

Mapa interactivo — Escalona del Prado y su término municipal

Historia


Escalona del Prado es un pueblo con una gran historia detrás. Es mencionado por primera vez en un documento de de 1204 sobre el préstamo de vestuarios del obispo de Segovia a canónigos.[2] Pertenece a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en el Sexmo de Cabezas.

El lugar denominado El Prado fue utilizado como aeródromo durante la guerra civil española y a su vez ha acogido numerosos campeonatos de aeromodelismo.[3] Este sufijo del nombre fue añadido en el siglo XX.[4]

Otro dato relevante del pueblo tiene que ver con la religión. Cuenta con una página de la mismísima Sábana santa de Turín que además estuvo expuesta en las Edades del Hombre.


Demografía


Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Escalona del Prado entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[5]      Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[6]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[6]      Población según el padrón municipal de 2011[7] y de 2017 del INE.


Símbolos


El escudo heráldico que representan al municipio fue aprobado oficialmente el 31 de marzo de 1987. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo partido. Primero, de sable, una banda de oro cargada en su centro de un escudete de gules sobrecargado de una cruz floreteada de plata y en los costados de nueve cuñas de azur. Bordura de plata con cinco escudetes de azur, cargados de cinco bezantes de palta puestos en sotuer. Segundo, de gules, un acueducto de dos órdenes, de plata, mazonado de sable, puesto sobre diez peñascos de su color. Corona de Marqués.»
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 10/1998 de 18 de enero de 1988[8]

Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Luis Merino Romano UCD
1983-1987 Ángel Sanz Jimeno AP-PDP-UL
1987-1991 CDS
1991-1995 PP
1995-1999 PSOE
1999-2003 PP
2003-2007 Javier Ignacio Sanz Sanz PP
2007-2011 Juan Justo Mardomingo PP
2011-2015 Juan Justo Mardomingo PP
2015-2019 Ángel Bernardino Gala García PP
2019- Felisa Montarelo Jimeno PP

Cultura



Patrimonio



Fiestas



Leyendas



Leyenda del Tuerto Pirón

El Tuerto de Pirón era un bandolero nacido en la localidad vecina de Santo Domingo de Pirón. Fernando Delgado Sanz, apodado el Tuerto de Pirón, robaba a los ricos, asaltaba iglesias y caminos, el entorno de Escalona del Prado fue uno de los lugares donde tuvo actividad, además su padre Ramón Delgado Adrados y toda su familia paterna era originaria de Escalona del Prado.[15]


Leyenda de la Fuente Santa

Trata de una historia acontecida en 1499 cuando a una joven piadosa, rústica y buena que se llamaba Juana, se le apareció la virgen estando ella recogiendo hierba. La aparición tuvo lugar tres veces y la virgen pidió la construcción de una ermita. Tiempo después la Ermita de Nuestra Señora de la Cruz fue construida por las autoridades locales y en las inmediaciones brotó una fuente que fue llamada la Fuente Santa.[16]


Véase también



Referencias


  1. García Ramila, Ismael (1944). «Del Burgos de antaño. Dos claros linajes burgaleses: Astudillos y Acuñas». Boletín de la Comisión Provincial de monumentos históricos y artísticos de Burgos (Burgos) (86): 321. OCLC 633526462.
  2. Siguero Llorente, Pedro Luis (1997). Significado de los nombres de los pueblos y despoblados de Segovia. p. 186.
  3. Merino, Isidoro (29 de enero de 2021). «El aeródromo secreto de la Luftwaffe en Segovia». El País. Consultado el 15 de mayo de 2021. «La primera escuadrilla de cazas enviada por Hitler a Franco en agosto de 1936 tuvo como base un pequeño pueblo de Tierra de Pinares ».
  4. «Escalona del Prado: «El pueblo de la amplitud»». El Norte de Castilla. 21 de julio de 2020. Consultado el 21 de junio de 2022.
  5. Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal III. p. 350.
  6. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Sacramenia».
  7. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
  8. Junta de Castilla y León (ed.). «ORDEN de 21 de diciembre de 1987, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, por la que se aprueba el Escudo Heráldico Municipal con que pretende dotarse el Ayuntamiento de Escalona del Prado (Segovia).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León n.º 10/1998 de 18 de enero de 1988.
  9. «Órgano Parroquial - Ayuntamiento de Escalona del Prado - dipsegovia.es». Ayuntamiento de Escalona del Prado. Consultado el 21 de junio de 2022.
  10. «Patrimonio - Ayuntamiento de Escalona del Prado - dipsegovia.es». Ayuntamiento de Escalona del Prado. Consultado el 21 de junio de 2022.
  11. «Escalona del Prado». segoviaturismo.es. Consultado el 21 de junio de 2022.
  12. «Escalona del Prado - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 21 de junio de 2022.
  13. «mojon en escalona del prado segovia». ASAJA Castilla y León. Consultado el 21 de junio de 2022.
  14. «Fiestas - Ayuntamiento de Escalona del Prado - dipsegovia.es». Ayuntamiento de Escalona del Prado. Consultado el 21 de junio de 2022.
  15. Calleja Guijarro, Tomás (2005). Segovia Sur, D.L., ed. Romances de El Tuerto de Pirón (Libro impreso : Poesía : Español (spa) : Ed. aum. e ilustrada). Espirdo: Taller Imagen S.l.
  16. «Reseña Histórica - Ayuntamiento de Escalona del Prado - dipsegovia.es». Ayuntamiento de Escalona del Prado. Consultado el 21 de junio de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[de] Escalona del Prado

Escalona del Prado ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 499 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der zentralspanischen Provinz Segovia in der Autonomen Region Kastilien-León.
- [es] Escalona del Prado

[ru] Эскалона-дель-Прадо

Эскалона-дель-Прадо (исп. Escalona del Prado) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 31,79 км². Население — 595 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии