world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cáñar es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada y comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Lanjarón, Órgiva, Carataunas, Soportújar, Pampaneira y Bubión. Cabe destacar que gran parte de su término municipal se encuentra en el parque nacional de Sierra Nevada.

Cáñar
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la Iglesia de Santa Ana, en Cáñar
Cáñar
Ubicación de Cáñar en España.
Cáñar
Ubicación de Cáñar en la provincia de Granada.
Lema: "Balcón de la Alpujarra"
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Alpujarra Granadina
 Partido judicial Órgiva
 Mancomunidad Alpujarra Granadina
Ubicación 36°55′35″N 3°25′40″O
 Altitud 1.014 msnm
Superficie 26,35 km²
Población 388 hab. (2021)
 Densidad 13,21 hab./km²
Gentilicio cañarete o
refajón, -na (coloquial)
Código postal 18418
Alcalde (2019) Manuel Álvarez Guerrero (PSOE)
Patrón San Joaquín
Patrona Santa Ana
Sitio web www.cañar.es

Extensión del municipio en la provincia.
Vista de Cáñar
Vista de Cáñar

Geografía



Mapa interactivo — Cáñar y su término municipal
Noroeste: Lanjarón Norte: Lanjarón, Bubión, Pampaneira y Soportújar Noreste: Soportújar
Oeste: Lanjarón Este: Soportújar
Suroeste: Lanjarón y Órgiva Sur: Órgiva Sureste: Carataunas

Demografía


Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017 Cáñar contaba con 348 habitantes censados.[1]


Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Cáñar entre 1842 y 2016

Datos según el nomenclátor publicado por el INE. Los datos de los años 1857 y 1860 corresponden a los datos de población de hecho, no de derecho.


Comuna hippy Beneficio


En el pueblo se encuentra la comuna hippy conocida com "El Beneficio", fundada por dos ingleses procedentes de Ibiza a finales de los años 1970´s. En la misma conviven unas 250 personas.


Política


Los resultados en Cáñar de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2015, son:

Elecciones Municipales - Cáñar (2015)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
129
64,18%
5
Partido Popular (PP)
72
35,82%
2

Patrimonio Cultural


Dique 24, sobre el río Chico, entre Cáñar y Soportújar.
Dique 24, sobre el río Chico, entre Cáñar y Soportújar.

Fiestas


Sus fiestas populares se celebran cada año los días 24, 25 y 26 de julio en honor a los patrones de la localidad, San Joaquín y Santa Ana, indistintamente de que caigan en fin de semana o no.


Música de las mozuelas

La Música de las mozuelas es una fiesta de tradición muy antigua, que tiene lugar cada 28 de diciembre. En otro tiempo consistía en que los mozos iban a rondar a las chicas del pueblo por la noche para declararles así su interés por ellas. En la actualidad, los zagales siguen reuniéndose la vigilia del día de los Santos Inocentes para cantar a las chicas del pueblo, que por la mañana se unen a la fiesta.


Semana cultural

La semana cultural se celebra la primera semana de agosto. En ella se realizan diversas actividades organizadas por el ayuntamiento en las que participan todos lugareños y visitantes, como la fiesta de la espuma, las calaillas —guerra de agua con cubos, todos contra todos, en la que también se tira a la gente al pilar—, circuitos de quad, tiro con arco, juegos de mesa, etc.


Entierro de la zorra

El Entierro de la zorra se hacía al terminar el carnaval. Todas las mozuelas se vestían de luto y con una caja que llevaban entre cuatro daban la vuelta al pueblo fingiendo que lloraban, y haciendo aspavientos de pena. Es una tradición de muchos pueblos de Granada que se perdió en Cáñar hace años por la falta de organización del ayuntamiento.


Deportes


Cáñar es una de las pocas localidades de la provincia de Granada en las que se juega a la pelota vasca, conocido como "el frontón". Este deporte lo trajeron consigo varias familias vascas que repoblaron el pueblo hace siglos. Se juega en la pared de la iglesia.


Véase también



Referencias


  1. ine.es (1 de enero de 2017). «Población de Cáñar».

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


[de] Cáñar

Cáñar ist ein südspanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit insgesamt nur noch 350 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) im Südosten der Provinz Granada in der autonomen Region Andalusien.

[en] Cáñar

Cáñar is a small village in the Alpujarras comarca of the province of Granada in Spain. It is located a few kilometres north of the road from Órgiva to Pampaneira and the high Alpujarras. The GR 7 long-distance footpath, following the ancient highway through the Alpujarras, runs through the village.
- [es] Cáñar

[ru] Каньяр

Каньяр (исп. Cáñar) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альпухарра-Гранадина. Занимает площадь 26 км². Население — 412 человек (на 2010 год). Расстояние — 66 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии