world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cabanes es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 2958 habitantes (INE 2019).

No confundir con Cabanes (Gerona)
Cabanes
municipio de España

Escudo

Ayuntamiento de la localidad
Cabanes
Ubicación de Cabanes en España.
Cabanes
Ubicación de Cabanes en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Plana Alta
 Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°09′17″N 0°02′43″E
 Altitud 290 msnm
Superficie 131,6 km²
Población 3027 hab. (2021)
 Densidad 22,14 hab./km²
Gentilicio (val.) cabanyut, -uda
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12180
Alcaldesa (2020) Virginia Martí Sidro (PSOE)
Fiesta mayor Agosto
Patrón Juan el Bautista y Roque de Montpellier
Sitio web www.cabanes.es

Geografía


Integrado en la comarca de Plana Alta, se sitúa a 28 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y por la carretera nacional N-340, entre los pK 1000 y 1007, además de por la autovía autonómica CV-10, que conecta con Villanueva de Alcolea y Puebla-Tornesa, y por carreteras locales que permiten la comunicación entre las pedanías y con el municipio de Vall d'Alba.

El relieve del municipio es bastante irregular, con numerosos barrancos y ramblas que se dirigen hacia la costa, donde se encuentra el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. Por el sur se extiende parte del Parque Natural del Desierto de las Palmas, cerca de la Sierra de los Santos y la Sierra de Oropesa. La altitud oscila entre los 664 metros al sur, en la Sierra de los Santos, y el nivel del mar. El pueblo se alza a 290 metros sobre el nivel del mar[1].

Noreste: Vall d'Alba Norte: Benlloch Noreste: Torreblanca
Oeste: Vilafamés y Puebla-Tornesa Este: Mar Mediterráneo
Suroeste: Puebla-Tornesa Sur: Benicasim Sureste: Oropesa del Mar

Barrios y pedanías


En el término municipal de Cabanes se integran también los siguientes núcleos de población:[2]


Localidades limítrofes


El extenso término municipal de Cabanes limita con las localidades de Torreblanca, Benlloch, Vall d'Alba, Villafamés, Puebla-Tornesa, Benicasim y Oropesa del Mar, todas ellas pertenecientes a la provincia de Castellón.


Demografía


Cabanes cuenta con 2958 habitantes (INE 2019). Su evolución demográfica a lo largo de la época estadística se recoge en la siguiente tabla:

Poblado marítimo de Torre de la Sal
Poblado marítimo de Torre de la Sal
Evolución demográfica de Cabanes[3]
18571887190019101920193019401950196019701981199119962001200620092019
Población24773190375839573653363134443521325430502762237823642473273431282958

Economía


La agricultura es uno de los pilares económicos de la población. La distribución agrícola ocupa una superficie de 13.150 ha, siendo sus principales productos las almendras, aceitunas, naranjas, uva de mesa (moscatel) y vino, cereales y leguminosas. Predomina el ganado vacuno, lanar y cabrío.

En su línea costera, y repartido entre su término y el de Oropesa del Mar, se encuentra el complejo turístico Marina d'Or, Ciudad de Vacaciones.


Historia


Son notables las estaciones prehistóricas de su término y los numerosos hallazgos ibéricos. Se tiene noticia de un poblado sumergido en el mar, junto a la Torre de la Sal y es famosa la estela ibérica hallada en 1913 en El Polido. De la época romana se han hallado en las inmediaciones de la población varios fragmentos de lápidas, estudiadas en 1789 por el príncipe Pío de Saboya, y son numerosos los hallazgos de cerámica y monedas romanas en el "Pla de l'Arc", extensa llanura de 24 kilómetros cuadrados que toma el nombre del famoso arco que está en su centro.

Aunque parece ser que Cabanes fue fundada en la época romana como una mansión de la Vía Augusta - hoy "Camí dels Romans"- con el nombre de Ildum, la población actual nació en 1243 como unos de los pueblos del distrito foral de Miravet. Su pujanza en todos los órdenes hizo que en 1575 se le anexionasen a su término los de los antiguos castillos de Albalat (topónimo menor referente a un lugar del norte del término) y Miravet, motivo por el que adoptó entonces como escudo un castillo con tres torres.

Ya en 1178 el rey Alfonso II de Aragón había prometido a la catedral de Tortosa varias donaciones en este territorio para cuando se conquistase a los musulmanes, pero es en el reinado de Jaime I cuando se consolida la conquista y la plena confirmación de estas donaciones para interesar al Obispo y Cabildo de Tortosa en la conquista definitiva del territorio y agradecerles la ayuda prestada. Así pues, el 27 de abril de 1224, estando el Rey en Huesca confirma las donaciones de diversos castillos, y en la misma fecha, un año después (27 de abril de 1225), desde Tortosa otorga al obispo Poncio de Torrella dos nuevos documentos de donación de los castillos de Miravet, Sufera y Fadrell, cuyos términos fija, donación que vuelve a confirmar el 3 de septiembre de 1225 al mismo Don Poncio durante el infructuoso asedio de Peñíscola para agradecerle nuevamente la ayuda que en el cerco le presta el prelado tortosino.

Tras la rendición de Burriana, en 1233 tuvo como consecuencia que cayeran a finales del mismo verano los castillos de Borriol, Cuevas de Vinromá, Villafamés y Alcalatén, por lo que supone que en estas mismas fechas se rendirían también Miravet y Sufera. Posiblemente Miravet, si atendemos a su etimología, debió ser un monasterio de monjes guerreros musulmanes dedicados a la guerra santa, y seguramente Sufera (cuyo significado es peñasco) parece ser el enigmático Azafuz citado en un documento de Pedro I del año 1100 y como tal entidad, quedó absorbido por el vecino y prepotente Miravet después de la conquista.

Una vez conquistados Miravet y Sufera se produce la repoblación con cristianos todo el territorio. Cabanes se pobló en 1243.

En marzo de 1245, Berenguer de Trago y Guillermo Berdén, árbitros nombrados por el obispo Poncio y el maestre del Temple, delimitaban los términos de los castillos de Chivert, Miravet y Orpesa, en 1262 se dirimen las cuestiones que tenían el maestre de la Orden del Temple y el Obispo y Cabildo de Tortosa sobre la propiedad de los términos del castillo de Miravet y Sufera.

Al llegar el siglo XVI era notoria la pujanza de la villa de Cabanes en contraste con estas poblaciones limítrofes, por cuyo motivo Albalat y Miravet, con sus respectivos términos, se unieron a Cabanes en un acto solemne, ante el notario Pedro Soler, celebrado en la Casa de la Sal, el 5 de julio de 1575.

Germana de Foix le concedió el derecho de celebrar una feria de 10 días durante el mes de noviembre.

Cabanes se mantuvo en el señorío del obispado de Tortosa hasta finales del siglo XIX.

Hoy en día Albalat y Miravet, están en ruinas, pero su historia está muy presente entre las gentes de la comarca. En Albalat perdura la antigua iglesia y fortaleza de Santa María de la Asunción, del siglo XIV y en Miravet puede contemplarse la torre del homenaje, sus recintos y la pequeña iglesia de San Martín y San Bartolomé.


Monumentos y lugares de interés


Panorámica de la ermita del Santísimo Cristo de la Agonía del municipio de Cabanes.
Panorámica de la ermita del Santísimo Cristo de la Agonía del municipio de Cabanes.
Capilla de la estación del Vía Crucis del Calvario de Cabanes, dedicada a San Vicente Ferrer.
Capilla de la estación del Vía Crucis del Calvario de Cabanes, dedicada a San Vicente Ferrer.

Lugares religiosos


Ermita fortificada de Albalat
Ermita fortificada de Albalat

Arquitectura civil


Arco romano
Arco romano

Otros


Poblado marítimo de Torre de la Sal
Poblado marítimo de Torre de la Sal

Cultura



Fiestas



Gastronomía


Plato de paella (arroz)
Plato de paella (arroz)

La paella es el plato más típico, destacando también las carnes de caza, conejo, perdiz, y el guiso de carne de nombre tombet. En la repostería destacan las tortas de almendra.

Torta de almendras.
Torta de almendras.

Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Valls UCD
1983-1987 Joaquín Pastor Centelles PP
1987-1991 Joaquín Pastor Centelles PP
1991-1995 María Teresa Sidro PSPV-PSOE
1995-1999 María Teresa Sidro PSPV-PSOE
1999-2003 Artemio Siurana Gauchia PP
2003-2007 Artemio Siurana Gauchia PP
2007-2011 Artemio Siurana Gauchia PP
2011-2015 Francisco Vicente Artola Escuriola (hasta agosto de 2012)
Estrella Borrás Moreno (desde septiembre de 2012)
PP
PP
2015-2019 Estrella Borrás Moreno (2015-2016)
Virginia Martí Sidro (2016-2017)
Soledad Segarra Mulet (2017-2019)
PP
PSPV-PSOE
Compromís
2019- Virginia Martí Sidro (desde mayo de 2016) PSPV-PSOE

Referencias


  1. «Instituto Geográfico Nacional».
  2. Fuente: CIVIS Portal de la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana: Núcleos de Población de Cabanes (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
  4. https://web.archive.org/web/20140502001353/http://www.monumentalnet.org/comunidad_valenciana/castellon_castello/cabanes/cabanes/castillo_de_albalat.php
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2014. Consultado el 5 de mayo de 2014.
  6. Castillos, Torres y Fortalezas de la Comunidad Valenciana. Pág. 523 y ss. Levante. Editorial Prensa Valenciana S.A.
  7. http://www.cult.gva.es/dgpa/documentacion/interno/1466.pdf

Enlaces externos



На других языках


[en] Cabanes, Castellón

Cabanes (Valencian pronunciation: [kaˈbanes]), also known as Cabanes de l'Arc, is a village and municipality located in the comarca of Plana Alta, in the province of Castellón, Valencian Community, Spain.
- [es] Cabanes (Castellón)

[ru] Кабанес (Испания)

Кабанес (исп. Cabanes) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Плана-Альта.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии