world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Valle del Zalabí es un municipio español de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de Guadix y a 76 km de la capital provincial, Granada.

Valle del Zalabí
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad de Alcudia de Guadix, en el Valle del Zalabí
Valle del Zalabí
Ubicación de Valle del Zalabí en España.
Valle del Zalabí
Ubicación de Valle del Zalabí en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Guadix
 Partido judicial Guadix
 Capital Alcudia de Guadix
Ubicación 37°15′44″N 3°06′02″O
 Altitud 1011 msnm
Superficie 108,48 km²
Población 2117 hab. (2021)
 Densidad 19,78 hab./km²
Gentilicio zalabiense
Código postal 18511
Alcalde (2019) Manuel Sánchez Mesa (PSOE)
Sitio web www.valledelzalabi.org

Extensión del municipio en la provincia.
Panorámica de las localidades de Exfiliana y Alcudia de Guadix, en el Valle del Zalabí
Panorámica de las localidades de Exfiliana y Alcudia de Guadix, en el Valle del Zalabí

El municipio incluye las localidades de Alcudia de Guadix (capital administrativa del municipio), Exfiliana y Charches, los cuales fueron anteriormente cabeza de municipios independientes, hasta que se fusionaron para formar el Valle del Zalabí en 1974. Además también existen algunos diseminados entre los cuales destaca Rambla del Agua.

Alrededor de su término existen cuatro parques naturales como el parque natural de la Sierra de Baza dentro del cual se encuentra la localidad de Charches.


Símbolos


El municipio del Valle del Zalabí tiene por símbolos un escudo de armas y una bandera. Ambos fueron aprobados por su pleno municipal el 1 de diciembre de 2009, solicitándose su inclusión en el Registro Andaluz de Símbolos de Entidades Locales el 8 de febrero de 2010 donde finalmente fue publicado el 22 de febrero de 2010.[1]


Bandera


La bandera del Valle del Zalabí tiene la siguiente descripción:

Bandera de endrizar rectangular, de tafetán, con una proporción de tres módulos de larga por dos de ancha (2:3), dividida por una diagonal ascendente o terciada en alto hasta la mitad del asta (AED), de color azul. Desde esta diagonal (ED) parten 7 franjas horizontales hasta la pendiente (BC), en proporción de ¼, 1/10, 1/10, 1/10, 1/10, 1/10, ¼ y de colores: rojo, amarillo, verde, blanco, verde, amarillo y rojo. El escudo municipal se colocará en medio del tercio más próximo al asta, coincidiendo el centro del escudo con el punto central de la diagonal (ED). Dentro del campo azul del paño se colocan cuatro estrellas de oro de cinco puntas, equidistantes entre sí formando un cuarto de círculo imaginario cuyo radio se situaría exactamente en el centro del borde superior (jefe) del escudo.
BOJA nº 44 de 05/03/2010[1]

Escudo


El escudo de armas del Valle del Zalabí tiene el siguiente blasón:

Escudo partido y entado, 1.º de plata, tres palos de azur; 2.º de sinople, una banda de gules perfilada de oro, cargada de tres espigas al natural. Entado en punta, de gules, tres estrellas de cuatro puntas, de oro, mal ordenadas. Al timbre corona real cerrada.
BOJA nº 44 de 05/03/2010[1]

Geografía



Mapa interactivo — Valle del Zalabí y su término municipal

Situación


El Valle del Zalabí (ubicado entre las latitudes 37.3125º y 37.25º, y las longitudes -3.125º y -2.875º) se encuentra situado en la parte oriental de la Provincia de Granada y centro-oriental de la comarca de Guadix. Su término municipal tiene una superficie de 108,36 km² y un perímetro de 64,63 km y limita al norte con los municipios de Guadix y Gor al este con el de Dólar al sur con los de Huéneja, Dólar (por los enclaves de El Raposo y El Pocico), Ferreira (por el enclave de Los Atochales), La Calahorra, Aldeire (por el enclave de Ramos), Lanteira, Alquife (por el enclave de El Berral) y Jérez del Marquesado y al oeste con el de Albuñán.[2]

Noroeste: Guadix Norte: Guadix, Gor Nordeste: Gor
Oeste: Albuñán Este: Dólar
Suroeste: Lanteira, Alquife y Jérez del Marquesado Sur: Ferreira, La Calahorra y Aldeire Sureste: Dólar y Huéneja

Historia


Alcudia de Guadix, Charches y Exfiliana fueron tres municipios independientes hasta que, en 1974, se fusionaron en uno solo llamado Valle del Zalabí, recayendo la capitalidad municipal en la localidad de Alcudia de Guadix.


Población y ordenación urbana



Núcleos de población


Mapa del municipio del Valle del Zalabí.

Capital del municipio.
Entidades de población.
Núcleos diseminados.

El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2010.

Núcleos de población[3]
Entidad de Población Población (2010)
Alcudia de Guadix 1304
Charches 443
Exfiliana 557
Total 2304 (5,85 cm)˜

Demografía



Pirámide de población

Pirámide de población 2010[4]
% Hombres Edad Mujeres %
1
 
85+
 
1,62
1,95
 
80-84
 
2,42
2,76
 
75-79
 
3,71
2,8
 
70-74
 
3,28
3,37
 
65-69
 
3,23
3,47
 
60-64
 
3,18
2,23
 
55-59
 
3,04
3,47
 
50-54
 
2,76
3,47
 
45-49
 
3,42
3,85
 
40-44
 
3,52
4,47
 
35-39
 
4,28
3,8
 
30-34
 
3,85
3,52
 
25-29
 
3,14
3,75
 
20-24
 
3,56
3,33
 
15-19
 
3,23
2,85
 
10-14
 
2,14
2,33
 
5-9
 
2,04
2,95
 
0-4
 
1,71

Los datos de la pirámide de población de 2010 se pueden resumir así:


Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Valle del Zalabí entre 1900 y 2018

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE. Los datos anteriores a 1974 han sido obtenidos mediante la suma de la población de Alcudia de Guadix,
Charches y Exfiliana que hasta la fecha eran municipios independientes.


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Valle del Zalabí entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Valle del Zalabí en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[5]


Política y administración



Administración municipal


Valle del Zalabí conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 11 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la plaza San Antón, 1 de la localidad de Alcudia de Guadix.


Resultados elecciones municipales 2011

Los resultados en el Valle del Zalabí de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2011, son:

'Elecciones Municipales - Valle del Zalabí (2011) (51,08 m)˜ '[6]

Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
925
51,27%
6
Partido Popular (PP)
644
35,70%
4
Alternativa Independiente Valle del Zalabí (AIVZ)
223
12,36%
1

Administración judicial


Perteneciente al partido judicial de Guadix, el Valle del Zalabí cuenta como la mayoría de municipios españoles con un juzgado de paz.


Infraestructuras y equipamientos



Bienestar social



Sanidad


Atención primaria

El municipio pertenece a la zona básica de salud de Guadix y al distrito de atención primaria de Granada Nordeste. Dentro del municipio cuentan con un consultorio las localidades de Alcudia de Guadix y Charches y con un consultorio auxiliar la de Exfiliana.[7]


Atención hospitalaria y especializada

El municipio pertenece a la Zona hospitalaria de Guadix.


Educación

Existen dos centros educativos en el municipio donde se imparte Educación Infantil y Primaria: El CEIP San Gregorio, situado en la calle Rambla las Eras s/n, en la localidad de Alcudia de Guadix que además ofrece el primer ciclo de la ESO; el CEIP Virgen de la Cabeza situado en la calle Colmenas n.º 13, en la localidad de Exfiliana y el CPR Bellasierra situado en la calle Agua, en la localidad de Charches. Los institutos de educación secundaria más próximos son el IES Acci e IES Padre Poveda, situados en la vecina localidad de Guadix, donde se realiza el segundo ciclo de la ESO (3.er y 4.º curso), así como el Bachillerato.


Transportes y comunicaciones



Red viaria

IdentificadorNombreTipo de víaItinerario
 A-92 Autovía A-92Autovía autonómicaSevilla-Granada-Almería
 A-4101 De Guadix a la A-92Carretera red complementariaGuadix (GR-5104) - A-92 (salida 303)
 A-4102 De A-92 a Alcudia de GuadixCarretera red complementariaA-92 (salidas 307-308) - Alcudia de Guadix
 GR-6103 De A-92 a CharchesCarretera provincialA-92 (salida 312) - Charches

Arte monumentos y lugares de interés



Monumentos civiles



Monumentos religiosos



Iglesias


Ermitas


Cultura



Fiestas y eventos



Véase también



Referencias


  1. «BOJA nº 44 de 05/03/2010». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consultado el 15 de septiembre de 2011.
  2. «Mapas municipales de España» (shp). PC-AXIS (Instituto Nacional de Estadística). 2004. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2011.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 15 de septiembre de 2011.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 16 de septiembre de 2011.
  5. Deuda Viva de las Entidades Locales
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales en el Valle del Zalabí 2011». Consultado el 16 de septiembre de 2011.
  7. Servicio Andaluz de Salud (ed.). «Zona Básica de Guadix». Consultado el 16 de septiembre de 2011.
  8. Ayuntamiento del valle del Zalabí (ed.). «Romería de la Virgen de la Cabeza a la Ermita del Zalabí». Consultado el 16 de septiembre de 2011.
  9. Ayuntamiento del Valle del Zalabí (ed.). «Fiestas de la Virgen del Rosario de Alcudis». Consultado el 16 de septiembre de 2011.
  10. Ayuntamiento del Valle del Zalabí (ed.). «Fiestas de la Virgen del Rosario de Charches». Consultado el 16 de septiembre de 2011.

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


[de] Valle del Zalabí

Valle del Zalabí ist eine Gemeinde in der Provinz Granada im Südosten Spaniens mit 2128 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019). Die Gemeinde liegt in der Comarca Guadix.

[en] Valle del Zalabí

Valle del Zalabí is a municipality located in the province of Granada, Spain. According to (INE), the town has a population of 2,315 inhabitants in 2011.
- [es] Valle del Zalabí

[fr] Valle del Zalabí

Valle del Zalabí est une commune de la communauté autonome d'Andalousie, dans la province de Grenade, en Espagne.

[it] Valle del Zalabí

Valle del Zalabí è un comune spagnolo di 2.366 abitanti situato nella comunità autonoma dell'Andalusia.

[ru] Валье-дель-Салаби

Валье-дель-Салаби (исп. Valle del Zalabí) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Гвадикс. Занимает площадь 108,36 км². Население — 2304 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии