world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Vall de Ebo (en valenciano y oficialmente, La Vall d'Ebo) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con 218 habitantes (INE 2020).

Vall de Ebo
La Vall d'Ebo
municipio de España


Bandera

Escudo

Vall de Ebo
Ubicación de Vall de Ebo en España.
Vall de Ebo
Ubicación de Vall de Ebo en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Marina Alta
 Partido judicial Denia
Ubicación 38°48′20″N 0°09′39″O
 Altitud 394 msnm
Superficie 32,40 km²
Población 204 hab. (2021)
 Densidad 7,16 hab./km²
Gentilicio ebolino -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03789
Alcaldesa (2019) Leonor N. Jiménez Damaso (PSOE)
Presupuesto 0Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido..Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido.263,143,56 EUR[1] (2019)
Fiesta mayor 1.ª semana de agosto
Sitio web www.valldebo.es

Localización de Vall de Ebo respecto a la Marina Alta

El municipio aparecía como Vall de Evo en el censo de 1842.[2] Luego se denominó Vall de Ebo hasta que en 2007 cambió su denominación por la actual en lengua valenciana. La denominación castellanizada Valle de Ebo no aparece como oficial en ningún registro histórico del INE.


Geografía


El hito más interesante de Ebo es el paisaje de sus 32,4 km² del término donde encontramos el río Ebo (o Girona).

Se accede a esta localidad por carretera, desde Alicante, a través de la N-332, tomando luego la CV-700 para acceder a Pego y enlazar con la CV-712.

El término de Vall de Ebo limita con los términos municipales de Adsubia, Castell de Castells, Orba, Pego, Tollos, Valle de Alcalá, Vall de Gallinera y Vall de Laguart.


Historia


La cueva Fosca es un importante sitio paleolítico con varios grabados y también un yacimiento que ha permitido datar las pinturas de arte levantino.[3]

Son pocos los datos históricos conocidos sobre este municipio en el que se han encontrado restos neolíticos, calcolíticos y de la Edad del Bronce. Aún se pueden encontrar en el valle restos de las alquerías que la componían y que, con sus topónimos, delaten su origen moro: Bisbilan, Ben icid, Benicais, Serra, Benisuai, Millans, Cairola, Beneseit y La Solana. Ebo es la única que sobrevivió a la expulsión de 1609. Después de unirse a la revuelta de Al-Azraq fue repoblada, por su primer señor, Bernardo de Sarriá, con cristianos mallorquines.


Demografía


Cuenta con una población de 216 habitantes (INE 2019). Un 13,26% del censo es de nacionalidad extranjera, mayoritariamente procedentes de otros países de la Unión Europea.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Vall de Ebo[4] entre 1842 y 2019

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001-2011) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2019 del INE.


Economía


Su economía ha sido tradicionalmente agropecuaria, lo cual explicaría la intensa deforestación de su término. Su agricultura es la típica de secano: olivo, cereal, almendro y algarrobo. También se cultivan algunos frutales y hortalizas. La propiedad de la tierra se encuentra ampliamente distribuida.


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Monfort Pedor PSPV-PSOE
1983-1987 Juan Frau Mengual PSPV-PSOE
1987-1991 Juan Frau Mengual PSPV-PSOE
1991-1995 Juan Frau Mengual PSPV-PSOE
1995-1999 Juan Frau Mengual PSPV-PSOE
1999-2003 Juan Frau Mengual PSPV-PSOE
2003-2007 Juan Frau Mengual PSPV-PSOE
2007-2011 Rafel Llodrà i Masanet PSPV-PSOE
2011-2015 Rafel Llodrà i Masanet PSPV-PSOE
2015-2019 Rafel Llodrà i Masanet PSPV-PSOE
2019- Leonor N. Jiménez Damaso PSPV-PSOE

Monumentos



Fiestas


Durante la década de 1990, se celebró una feria de notable éxito llamada La Feria del Trueque.


Ciudades hermanadas y acuerdos de amistad


Hermanamiento con Santa Margarita (Baleares).
Hermanamiento con Santa Margarita (Baleares).

En septiembre del 2012 se celebró el hermanamiento entre la localidad mallorquina de Santa Margarita (Baleares) y Vall de Ebo.[5]


Referencias


  1. «Presupuesto municipal de Vall d'Ebo». Consultado el 5 de septiembre de 2019.
  2. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 en la web del INE
  3. Darius (6 de junio de 2005). «Se atrasa el reloj del arte levantino, en Historia National Geographic, número 4, página 11». Consultado el 10 de octubre de 2013.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 18 de febrero de 2020.
  5. «Dos pueblos hermanados por la historia». 2012.

Enlaces externos



На других языках


[en] La Vall d'Ebo

La Vall d'Ebo is a municipality in the province of Alicante and autonomous community of Valencia, Spain. The municipality covers an area of 32.4 square kilometres (12.5 sq mi) and as of 2011 had a population of 284 people.[2]
- [es] Vall de Ebo

[ru] Валь-де-Эбо

Валь-де-Эбо (исп. Vall de Ebo, кат. La Vall d'Ebo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Аликанте в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Марина-Альта. Занимает площадь 32,40 км². Население — 272 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 110 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии