world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Vall d'Alba (en valenciano la Vall d'Alba) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 2807 habitantes (INE 2019).

Vall d'Alba
municipio de España

Escudo

Vall d'Alba
Ubicación de Vall d'Alba en España.
Vall d'Alba
Ubicación de Vall d'Alba en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Plana Alta
 Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°10′33″N 0°02′06″O
 Altitud 300 msnm
Superficie 52,9 km²
Población 2943 hab. (2021)
 Densidad 52,57 hab./km²
Gentilicio valldalbino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12194
Alcalde (2015) Marta Barrachina (PP)
Patrón Juan el Bautista e Inmaculada Concepción
Sitio web www.valldalba.es
Ermita de San Antonio Abad en la Montalba (Vall d'Alba).
Ermita de San Antonio Abad en la Montalba (Vall d'Alba).
Rollets i pastissets.
Rollets i pastissets.

Toponimia


La toponimia de su denominación se quiere relacionar con el color blanco "Valdealba... La Vall Blanca", que procedería de la formación mozárabe primitiva, tal y como apuntaba recientemente el investigador Alvar Monferrer. En este sentido, Corominas ya hizo hincapié en que "verament es la vall blanca, vall alba per excel·lencia; la que pot ésser per metaplasme sintàctic".


Geografía


La suave orografía de Vall d'Alba se ubica entre cultivos mediterráneos, mientras su casco urbano está situado en una suave ladera que se abre al valle del Pla de l'Arc. Hay que tener en cuenta que a lo largo y ancho del término municipal de la Vall d'Alba existen hasta 641 caseríos que en la actualidad reúnen alrededor de 315 habitantes entre todos los núcleos dispersos.

Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana tomando la CV-10 y luego la CV-15.


Barrios y pedanías


En el término municipal de Vall d'Alba se encuentran también las entidades de población de La Barona, Mas de Campos, Mas de Cholito, Mas de la Matisa, Mas de la Obrera, Mas de la Sena, Mas de Roures, Mas del Curro, Montalba, la Pelechaneta, y les Ramblelles.[1]


Localidades limítrofes


El término municipal de Vall d'Alba limita con las localidades de Villafamés, Useras, Sierra Engarcerán, Cabanes y Benlloch,[2] todas ellas de la provincia de Castellón.


Historia


Vall d'Alba, que toma su nombre de la alquería Alba musulmana (La Vall "blanca" de los mozárabes), perteneció, en calidad de aldea, al término municipal de Villafamés hasta el 4 de julio de 1925 fecha en la que, en sesión solemne, se celebra el acta de constitución del municipio. Antes, el rey Jaime I donó el lugar al monasterio de Benifasar, para luego volver a manos reales en el año 1244. Esta reincorporación al patrimonio real le costó al monarca de Aragón una asignación perpetua a favor del Monasterio una cifra de 70 maravedíes de oro anuales sobre las rentas de Tortosa. Posteriormente fue donada a la Orden del Hospital y es entonces (1264) cuando recibe de manos de Fra Gui de la Gespa Carta Puebla, en Burriana, para que varios vecinos de Villafamés allí se instalen, después pasará a los dominios de la Orden de Montesa siempre bajo el término de Villafamés hasta su segregación en 1925.


Demografía


Evolución demográfica[3]
1930¹19401950196019701981199120012006201120172019
271926772551243822292135194919962438303627812807

1 Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega de Vilafamés


Administración


Desde 2015, la alcaldesa del municipio es Marta Barrachina Mateu, del PP[4]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Dámaso Vidal UCD
1983-1987 Manuel Lapuerta PSPV-PSOE
1987-1991 Francisco Guinot PSPV-PSOE
1991-1995 Francisco Martínez PP
1995-1999 Francisco Martínez PP
1999-2003 Francisco Martínez PP
2003-2007 Francisco Martínez PP
2007-2011 Francisco Martínez PP
2011-2015 Francisco Martínez PP
2015-2019 Marta Barrachina Mateu PP
2019- Marta Barrachina Mateu PP

Economía


Campo de oliveras, oliveral (La Vall d'Alba)
Campo de oliveras, oliveral (La Vall d'Alba)

Las características del clima mediterráneo han favorecido en su término una economía agrícola de secano basada en cultivos de almendro, viñedo y olivo, completada con el aprovechamiento de regadío gracias a las numerosas y artesanales "sénies" que extraían el agua de las entrañas de la tierra. En la actualidad, las labores agrícolas han variado ostensiblemente y ya solo el 36,8% de la población activa se dedica a esos menesteres. La mayor parte del terreno cultivado se dedica al almendro, que ocupa cerca de 1500 hectáreas; los olivos se encuentran en 616 hectáreas, las hortalizas se cultivan en 224 hectáreas, y el resto, unas 154, se dedican a producciones diversas.

La ganadería sirve de complemento al sector agrícola con un elevado número de granjas que, en su mayoría, están destinadas a la cría y engorde de cerdos. También existen granjas avícolas.

La economía local se reparte en otros sectores productivos como es la industria, que ya ocupa al 27% de la población activa; el sector servicios emplea en estos momentos a más del 28% de la mano de obra, y la construcción ocupa en torno al 8% restante.


Monumentos



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Lugares de interés



Fiestas



Gastronomía


Plato de paella.
Plato de paella.

Cuenta con un amplio recetario de la cocina tradicional en las que las carnes y los embutidos, de extraordinaria calidad, son fundamentales junto a las verduras y como no a la tradicional paella. Otros de los platos destacables son la olla de verduras y el cerdo, el "tombet" y el conejo asado con ajoaceite. Como postres se destaca aquellos elaborados con almendras y los tradicionales "pastissos" de cabello de ángel y boniato y los rollets d'aiguardent (rosquillas de aguardiente).


Referencias


  1. INE Instituto Nacional de Estadística: Relación de unidades poblacionales de Vall d'Alba
  2. Registro de Entidades Locales de la Generalitat Valenciana
  3. INE: Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 (Vall d'Alba) y Series de población de los municipios de España desde 1996.
  4. Argos: Histórico de Gobierno local

Enlaces externos



На других языках


[en] Vall d'Alba

Vall d'Alba is a municipality in the province of Castellón, Valencian Community, Spain.
- [es] Vall d'Alba

[ru] Валь-д’Альба

Валь-д’Альба (исп. Vall d'Alba, кат. La Vall d'Alba) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Плана-Альта. Занимает площадь 52,9 км². Население — 2954 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 28 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии