Tomellosa es una pedanía de Brihuega (Guadalajara, España) situada en el valle del río Tajuña. Es lugar de producción de la miel de la Alcarria gracias a los campos de tomillo que rodean a la localidad y que le dan su nombre. Los edificios más importantes son el ayuntamiento y la iglesia parroquial.
Tomellosa | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
| ||
![]() ![]() Tomellosa | ||
![]() ![]() Tomellosa | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Alcarria | |
• Municipio | Brihuega | |
Ubicación | 40°39′02″N 2°55′35″O | |
• Altitud | 831 msnm | |
Población | 54 hab. (INE 2009) | |
Código postal | 19411 | |
Pertenece al ayuntamiento de Brihuega, junto a Archilla, Balconete, Castilmimbre, Cívica, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Malacuera, Olmeda del Extremo, Pajares, Romancos, Valdesaz, Villaviciosa de Tajuña y Yela.
La primera referencia escrita que menciona a la localidad data del 18 de octubre de 1234.[1] Es probable que a raíz de la toma de la ciudad de Guadalajara por Alvar Fáñez la localidad pasara a formar parte del común de esta.{{harvnp|Abascal Colmenero|2005|p=14} Según la historiografía castellana, el agua no es potable.
Control de autoridades |
|
---|