world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Romancos es una localidad del municipio de Brihuega, constituida como E.A.T.I.M. en 2003, [1][2] en la provincia de Guadalajara, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).

Romancos
Romancos
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población


Bandera

Escudo

Fachada de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Romancos
Ubicación de Romancos en España.
Romancos
Ubicación de Romancos en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca La Alcarria
 Partido judicial Guadalajara
 Municipio Brihuega
Ubicación 40°41′17″N 2°53′05″O
 Altitud 831 msnm
Superficie 27,057 km²
Población 141 hab. (INE 2013)
 Densidad 5,21 hab./km²
Gentilicio Romanqueño-a
Código postal 19411
Patrona Virgen del Rosario (Primer domingo de octubre)
Sitio web http://www.romancos.es

Situación


Romancos se encuentra en la Alcarria, en un altiplano de la ladera de la vega del valle del arroyo del Berral, afluente del río Tajuña, a 33 km de Guadalajara. La extensión de su término es de 2.705,7924 Ha. o 27,057 km².

Se llega por la N-320 desde Guadalajara, desviándose después de Horche con dirección a Brihuega, o por la A-2 hasta Torija, pasando por Brihuega y finalizando en Romancos. Algunas distancias son:


Historia


En el siglo XI se incluyó en el Común de villa y tierra de Guadalajara durante la Reconquista.

De origen desconocido, el primer documento que hace referencia a Romancos es de 1184. Es un escrito del Consejo de Guadalajara, mediante el cual, y en resolución de un pleito, se entrega al médico don Gonzalo el Concejo de Romancos y otros lugares cercanos al Tajuña.

Un escrito de 1221 cita a Romancos en el litigio entre el Arzobispo de Toledo, don Rodrigo, y el concejo de Hita por el monte de Archilla, Valdesaz y Caspueñas. Desde ese mismo siglo y hasta el XVI, formó parte del señorío eclesiástico y feudal de los arzobispos de Toledo. La iglesia parroquial es de esa época.

En 1564, mediante el pago al rey Felipe II de ocho mil ducados, Romancos se declaró Villa. El mismo monarca vendió el señorío del pueblo más tarde a don Juan Fernández de Herrera, secretario real, quien a su vez lo traspasó a don Diego de Ansúrez, vecino de Brihuega, en 1580 quien lo mantuvo hasta 1586.[3]


Patrimonio



No eclesiástico



Eclesiástico



Fiestas



Hijos ilustres



Referencias


  1. - Decreto 2/2003, de 07 de enero, por el que se constituye en Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio el núcleo de Romancos, perteneciente al municipio de Brihuega (Guadalajara)
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas - Gobierno de España (ed.). «Datos del Registro de Entidades Locales».
  3. «Historia de Romancos».

Véase también



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии