world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Puebla Larga (en valenciano La Pobla Llarga)[1] es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.

Puebla Larga
La Pobla Llarga
municipio de España

Escudo

Ayuntamiento
Puebla Larga
Ubicación de Puebla Larga en España.
Puebla Larga
Ubicación de Puebla Larga en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Ribera Alta
 Partido judicial Alcira
Ubicación 39°05′08″N 0°28′38″O
 Altitud 30 msnm
Superficie 10,1 km²
Población 4440 hab. (2021)
 Densidad 444,85 hab./km²
Gentilicio poblatano, -a[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46670
Alcaldesa Neus Garrigues (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor Del 9 al 14 de octubre
Patrón Calixto I
Sitio web www.lapoblallarga.es

Geografía


La cota más alta de la que dispone el término es la de Sarratella, con 129 m sobre el nivel del mar, lugar muy estimado por todos los poblatanos. Aunque el río Júcar pasa muy cerca, no llega a entrar en el término. La principal corriente la aporta el Barranco de Barcheta que cruza el término de norte a sur pasando a través del casco urbano.

Su clima es típicamente mediterráneo, suave y templado normalmente sin temperaturas extremas.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 tomando luego la CV-564. También cuenta con estación de ferrocarril de la línea C-2 de Cercanías Valencia, situada al este del casco urbano.


Localidades limítrofes


El término municipal de Puebla Larga limita con las siguientes localidades: Carcagente, Énova, Manuel, Rafelguaraf, San Juan de Énova, Señera y Villanueva de Castellón, todas ellas de la provincia de Valencia.


Historia


Hasta la fecha, no se han producido descubrimientos arqueológicos que puedan probar la existencia del hombre primitivo, no obstante, esto sí que ha ocurrido cerca de la población. Los vestigios que han quedado de la Era Romana son escasos, únicamente la Vía Augusta que seguía el mismo trazado que la actual carretera comarcal que atraviesa el casco urbano.

La denominación más antigua que se conoce del municipio, es la que figura el "Llibre del Repartiment" (Libro del Reparto), en el cual se cita la donación del lugar de la Puebla del Ardiaca, dependiente de Alcira, a uno de los principales caballeros de la reconquista. Este nombre perduró hasta el año 1317, fecha de la venida de Pere Esplugues, que fue un importante personaje que reconstruyó y repobló la población. Por esta causa pasó a decirse la Puebla de Esplugues, puesto que pertenecía a este señor feudal. Posteriormente, recibió el nombre de la Puebla de Torrermosa, debido a la construcción de un torreón o pequeño castillo construido por Pedro Esplugues. Así, pues, continúa llamándose la Puebla de Esplugues hasta el siglo XVI, en la que debido a la forma alargada del casco urbano empezó a denominarse "Pueblo Largo", que en poco tiempo se transformaría en "Puebla Larga". Durante la Guerra de Sucesión en 1707, tomó partido por el Archiduque Carlos, por lo que al vencer su opositor Felipe V, entre las diferentes medidas que tomó contra la población, fue mantener como oficial el nombre en español de Puebla Larga en vez de la forma valenciana La Pobla Llarga.

El VI barón de Frignani y Frignestani Juan Bautista Esplugues de Palavicino y Vergadá, Señor de la Universidad de la Puebla-Larga antepuso a su apellido familiar de Palavicino, el de Esplugues, en cumplimiento de las cláusulas del Vínculo de Puebla-Larga (Torrelles).


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Eleuterio Serena Tena PSPV-PSOE
1983-1987 Eleuterio Serena Tena PSPV-PSOE
1987-1991 Edelmiro Tudela Vilaplana PSPV-PSOE
1991-1995 Emilio Pascual Cots / Manolo Bellver Capsí PSPV-PSOE
1995-1999 José María Botella Alfaro EUPV
1999-2003 José María Botella Alfaro EUPV
2003-2007 Rafael Soler Vert PP
2007-2011 Rafael Soler Vert PP
2011-2015 Rafael Soler Vert PP
2015-2019 Neus Garrigues Calatayud PSPV-PSOE
2019- Neus Garrigues Calatayud PSPV-PSOE

Demografía


Evolución demográfica
199019921994199619982000200220042005200620072010
453743764463439043394373437244734451437944204754

Economía


Basada tradicionalmente en la agricultura. En 1798, se iniciaron en la localidad las primeras plantaciones de naranjo. Debieron de ser escasas, puesto que toda la producción era consumida a la misma población; pero en el año 1829, prácticamente todo el término se dedicaba a este cultivo y empezó la construcción de almacenes para la manipulación y envasado de la naranja para el envío al mercado interior y exterior.


Monumentos



Fiestas locales



Gastronomía


Los platos más usuales que se condimentan son el arroz al horno, el arroz con judías y nabos, el arroz caldoso, la paella con pollo y conejo. El guiso de Semana Santa es un plato elaborado con verduras de la huerta, huevos hervidos y albóndigas de bacalao, todo esto guisado a fuego lento en una cazuela de barro.


Personajes ilustres



Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 639. ISBN 978-84-670-3054-9.

Enlaces externos



На других языках


[de] La Pobla Llarga

La Pobla Llarga (Spanisch: Puebla Larga) ist eine Gemeinde in der spanischen Provinz Valencia. Sie befindet sich in der Comarca Ribera Alta.

[en] La Pobla Llarga

La Pobla Llarga (Valencian pronunciation: [la ˈpɔbla ˈʎaɾɣa]; Spanish: Puebla Larga [ˈpweβla ˈlaɾɣa]) is a municipality in the comarca of Ribera Alta in the Valencian Community, Spain. Well known of the orange growth and its flourishing commerce in the 19th and 20th centuries.[citation needed] Currently, its inhabitants live basically on agriculture and the service sector.
- [es] Puebla Larga

[ru] Пуэбла-Ларга

Пуэбла-Ларга (исп. Puebla Larga, кат. La Pobla Llarga) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибера-Альта. Занимает площадь 10,1 км². Население 4574 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 9 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии