world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Manuel es un municipio español perteneciente a la provincia de Valencia y la comarca de la Ribera Alta, en la Comunidad Valenciana.

Manuel
municipio de España

Escudo

Manuel
Ubicación de Manuel en España.
Manuel
Ubicación de Manuel en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Ribera Alta
 Partido judicial Alcira
Ubicación 39°03′05″N 0°29′27″O
 Altitud 40 msnm
Superficie 6 km²
Población 2452 hab. (2021)
 Densidad 408 hab./km²
Gentilicio manuelino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46660
Alcalde Josep Antoni Pastor (Compromís)
Fiestas mayores 1 de septiembre
Sitio web www.manuel.es

Localización en la comarca de la Ribera Alta

Geografía


Situado en el sector meridional de la comarca en la margen derecha del río Albaida. Por la parte oriental penetra la sierra Valiente, pequeña elevación montañosa de 129 m de altitud, compuesta de calizas terciarias, que se abre hacia el llano cuaternario que ocupa toda la mitad norte del término. El río Albaida cruza a dicho término de sureste a noroeste y a su margen izquierda se levantan las colinas de Las Salinas, cuya altura máxima apenas alcanza los 109 m.

El núcleo urbano se encuentra en la falda de la colina que se abre hacia el valle del Júcar, cerca del río Albaida.Se accede a este pueblo desde Valencia, a través de la A-7 tomando luego la CV-564 y posteriormente la CV-562.


Localidades limítrofes


El término municipal de Manuel limita con las siguientes localidades:

Énova, Játiva, Puebla Larga, San Juan de Énova, Señera y Villanueva de Castellón todas ellas de la provincia de Valencia. Se habla mayoritariamente valenciano.


Historia


El origen de la actual población es incierto, aunque su topónimo Manuel es de origen árabe ( Mahuel ) y significa "salida o confluencia de aguas".

Antigua alquería islámica de la cual, en 1467, el señor territorial era Vicente Ferrer, caballero de Játiva. En 1496 pasó a Juan de Tallada y en 1515 es vinculada en baronía; posteriormente fue propiedad de los Quintana y de los condes de Castellar y Carlet. En 1609, con la expulsión de los moriscos, estuvieron deshabitadas las 31 casas de moriscos que había. En 1610 se le dio carta puebla. En 1663 volvió a tener 40 casas habitadas. Cavanilles nos contó que, en 1795, producía arroz, seda, trigo y maíz. Desde 1782 se explotararon, por orden de Carlos III, unas salinas que había en su término.

Estación de Manuel-Énova, bombardeada el 11 de febrero de 1939.
Estación de Manuel-Énova, bombardeada el 11 de febrero de 1939.

Durante la Guerra de Sucesión, el 17 de abril de 1706, Manuel sufrió un ataque del ejército borbón, con el posterior saqueo e incendio del pueblo. En el enfrentamiento, murieron 30 vecinos de Manuel y de las alquerías de alrededor, además de los miquelets de la pequeña guarnición que se encontraba en el pueblo. También murió en la lucha el cura, Gaspar Sastre. Es de destacar el valor de un pequeño grupo de hombres que, antes que rendirse, plantaron cara de forma heroica a un ejército de 3000 hombres que se dirigía para atacar a la ciudad de Alzira. (del libro "Historia de Manuel" de Vicente Hernández Sancho)


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Carlos Terraillón Benito PSPV-PSOE
1983-1987 Francisco Sanz Ferris PSPV-PSOE
1987-1991 Francisco Sanz Ferris PSPV-PSOE
1991-1995 Ernest Pallás Garrido UPV
1995-1999 José Cambra Bueno GIP
1999-2003 Ramiro Monroig Zamorano/Salvador Alberola Soler PSPV-PSOE- PP
2003-2007 José Cambra Bueno GIP
2007-2011 José Cambra Bueno GIP
2011-2015 José Cambra Bueno GIP
2015-2019 Josep Antoni Pastor Compromís
2019- Purificación Atienza Boronat Compromís

Elecciones de la democracia


Tipo-AñoCensoParticipaciónPPPSPVEUUVBNVCDSOtros
Generales-1977185415815487822502125
Generales-1979201316451880236577212
Locales -197920131630658506466
Generales -1982186715753101008291711992
Autonómicas-198319091599372110122494312
Locales -1983190915943941200
Generales- 198619761626385841733910312461
Autonómicas-198719591604431780165939738
Europeas- 1987196216174128134980101162
Locales- 198719621618348643162113352
Europeas- 19891961138927460850462259492
Generales- 1989198216442646838822217114274
Autonómicas-199120071656198717312923911215
Locales- 199120071672111579104301577
Generales- 199320641771473741921592661228
Europeas- 19942067150047058799107203727
Autonómicas-19952059174850773514014321229
Locales- 19952075176031248266370530
Generales- 1996206717695798521527789119
Autonómicas-1999212517746816913310425519
Europeas- 19992114177061975736114192151
Locales- 19992112177127634543312795
Generales- 2000210217076547496350170219
Autonómicas-2003202616996287575131207223
Locales- 200320281721230438253800
Generales- 20042002169359987258114248
Europeas- 20041987125543468927365136
Autonómicas-2007196016205564754406143
Locales- 200720031634145325311853

Demografía


Evolución demográfica
199019921994199619982000200220042005200720102018
248624362472241124252426243624972506257026272439

Economía


Basada tradicionalmente en la agricultura.


Monumentos



Fiestas locales



Gastronomía


El plato típico de la localidad es el arroz al horno y de la repostería destaca el "arnadí" (dulce a base de calabaza, boniato y almendra).


Enlaces externos



На других языках


[en] Manuel, Valencia

Manuel is a municipality in the comarca of Ribera Alta in the Valencian Community, Spain.
- [es] Manuel (Valencia)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии