world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Vega[1][2] (A Veiga oficialmente y en gallego)[3] es un municipio situado en la comarca de Valdeorras, al este de la provincia de Orense (Galicia, España), de la que es el de mayor extensión.

La Vega
A Veiga
municipio de Galicia, municipio de España y municipio

Escudo

La Vega
Ubicación de La Vega en España.
La Vega
Ubicación de La Vega en la provincia de Orense.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia  Orense
 Comarca Valdeorras
Ubicación 42°15′00″N 7°01′34″O
 Altitud 884 msnm
Superficie 290,49 km²
Población 886 hab. (2021)
 Densidad 3,12 hab./km²
Gentilicio veigués, a
Código postal 32357, 32365, 32360, 32366, 32368 y 32369
Alcalde (2015) Juan Anta Rodríguez (PP)
Sitio web https://www.aveiga.gal/

Geografía


El municipio pertenece al partido judicial de Barco de Valdeorras, y a la diócesis de Astorga, arciprestazgo de La Vega. Limita al norte con El Barco de Valdeorras, Carballeda de Valdeorras y Petín, al sur con Viana del Bollo, al este con la provincia de Zamora y al oeste con El Bollo.

Es el municipio más extenso de la provincia, con 291 km², y tiene una altitud media de 1024 metros. En el municipio se encuentra la mayor altitud de Galicia: el pico de Peña Trevinca, 2127 metros.

Su geografía se puede dividir en tres zonas diferenciadas:

Las tierras altas, de origen cámbrico y precámbrico, son aquellas situadas a más de 1200 metros sobre el nivel del mar. Destacan la Sierra del Eixo (A Chaira, As Minas y Peña Cabrón), las montañas del sureste (Sierra Calva, Alto do Torno, Alto do Turrideiro y el alto da Corraliza) y los Montes de Ramilo.

Las tierras intermedias están compuestas por rocas graníticas hercinianas, de 1000 a 1200 metros sobre el nivel del mar. En ellos se asientan la mayor parte de los núcleos habitados, además de la sierra de San Lourenzo.

Las tierras bajas, con altitudes inferiores a los 1000 metros, coinciden con el cauce del río Jares y la falla que va desde El Barco hasta Quintela de Edroso (Viana del Bollo). La red hidrográfica es abundante, debido a la copiosa pluviometría del municipio.

Los cursos principales son el río de Corzos, el río do Couto, el río Xares, el río da Canda, el río de Meladas, el río Requeixo, el río Maluro, el río da Carruceira y el río Mao, el resto son arroyos con mucha pendiente, muy rápidos y de gran poder erosivo, que dan lugar a estrechos y profundos valles y cascadas.

La temperatura media anual es fresca, no superando los 8°C. La oscilación térmica es alta, especialmente en terrenos situados a más de 1300 metros. Los inviernos son duros debido a las bajas temperaturas y la presencia de nieve. Las estaciones intermedias son cortas y los veranos cálidos con noches claras y frescas, siendo los meses más cálidos julio y agosto, que alcanzan una media de 15 °C.

La Laguna de la Serpiente está situada a una altitud de 1697 metros, en el macizo de la Peña Trevinca. Tiene un origen glacial, y según cuenta la leyenda, todas las noches de San Juan aparece sobre una roca junto al estanque una hermosa princesa de pelo negro, que el resto del año sigue siendo una serpiente.

El municipio se encuentra en una zona de alta montaña y cuenta con la cumbre más alta de Galicia, Peña Trevinca (2127 metros), así como con el embalse de Prada (encoro de Prada), que aprovecha el curso del río Jares, un afluente del río Bibey, y cuya presa, construida en el año 1958, sumergió el pueblo de Alberguería el 9 de mayo de 1959.


Demografía


Censo total 907 (2017)
Menores de 15 años 44 (4.85 %)
Entre 15 y 64 años 459 (50.61 %)
Mayores de 65 años 404 (44.54 %)



Evolución de la población de La Vega (Orense) - desde 1900 hasta 2011 -
 1900  1930  1950  1981  2004  2007  2010  2011
 6977  6742  6357  3513  1318  1106  1048  1036
Fuentes: INE e IGE

(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)


Parroquias


Parroquias que forman parte del municipio:[4][5][6]


Turismo



Patrimonio natural



Rutas


Playas


Lagunas


Patrimonio etnográfico



Vilaboa


Corzos


Espiño


Requeixo


Meixide


Hedreira


Xares


Referencias


  1. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
  2. Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (abril de 1985). Censo de la población de España de 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Paseo de la Castellana, 183, Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. p. 484. ISBN 8426012353.
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
  4. Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 3 de mayo de 2019.
  5. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Vega (La)». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 62. ISBN 8460014142.
  6. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Veiga, A». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 115. ISBN 8471915294.

Enlaces externos



На других языках


[en] A Veiga

A Veiga is a municipality (concello) in the south-east of the province of Ourense in the autonomous community of Galicia, Spain. At 291 km², it is one of the largest concellos in the province. The capital is the town of A Veiga, also known as A Veiga (Santa María) or Santa María da Veiga to distinguish it from other towns and villages in Galicia of the same name (as the parish Church is Santa María). A Veíga is located 150 km from Ourense. The municipality has a population of 1,273 (2005), and a relatively low and decreasing population density (4.37 people/km²).
- [es] La Vega (Orense)

[ru] Ла-Вега

А-Вейга (галис. A Veiga), Ла-Вега (исп. La Vega) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Оренсе в составе автономного сообщества Галисия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Вальдеоррас. Занимает площадь 290,49 км². Население 1075 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии