Cihuela es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo del Campo de Gómara.
Cihuela | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Cihuela | ||||
![]() ![]() Cihuela | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Campo de Gómara | |||
• Partido judicial | Soria | |||
Ubicación | 41°24′23″N 1°59′55″O | |||
• Altitud |
841 msnm (mín:?, máx: 981) | |||
Superficie | 34,15 km² | |||
Población | 47 hab. (2021) | |||
• Densidad | 1,43 hab./km² | |||
Gentilicio | rayano, -a | |||
Código postal | 42126 | |||
Pref. telefónico | 976 | |||
Alcalde (2019) | Ángel Beltrán (PP) | |||
Presupuesto | 2056 607 € (2010) | |||
Patrón | San Roque | |||
Patrona | Ntra. Sra. del Rosario | |||
Sitio web | www.cihuela.es | |||
Limita al norte con la localidad soriana de Deza; y rayando con Aragón, al este con Torrijo de la Cañada y Villalengua; al sur con Embid de Ariza y al oeste con Bordalba y Ariza. Cruza el término municipal el río Henar.
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Cihuela y Albalate en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria[2] que en el censo de 1842 contaba con 101 hogares y 412 vecinos.
En 2010 la población ascendía a 86 habitantes, 52 hombres y 34 mujeres.[3]
Gráfica de evolución demográfica de Cihuela entre 1900 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. |
Su interés turístico principal es:
En las cercanías del pueblo, cerca del límite con Zaragoza, se encuentran dos minas de carbón, en la actualidad abandonadas. Agricultura y ganadería.
Control de autoridades |
---|