world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Alba de Yeltes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Yeltes, que forma parte de la inmensa llanura del Campo Charro.[1]

Alba de Yeltes
municipio de España

Escudo

Iglesia de Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora.
Alba de Yeltes
Ubicación de Alba de Yeltes en España.
Alba de Yeltes
Ubicación de Alba de Yeltes en la provincia de Salamanca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Salamanca
 Comarca Campo de Yeltes
 Partido judicial Ciudad Rodrigo
 Mancomunidad Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón
Ubicación 40°40′16″N 6°19′07″O
 Altitud 788 msnm
Superficie 22,36 km²
Núcleos de
población
Alba de Yeltes (capital)
El Mejorito
Población 216 hab. (2021)
 Densidad 10,06 hab./km²
Gentilicio albino, -a
albense
Código postal 37478
Alcalde (2019-2023) Gerardo Marcos García (PP)
Patrón Ángeles Custodios
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web www.albadeyeltes.es

Su término municipal está formado por la localidad de Alba de Yeltes y el diseminado de El Mejorito, ocupa una superficie total de 22,36 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 225 habitantes.


Geografía


Su altitud es de 788 m sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Castraz, al noroeste con el municipio de Sancti-Spíritus, al oeste con el municipio de Ciudad Rodrigo y Bocacara (T.M. Ciudad Rodrigo), al sur con el municipio de Dios le Guarde, al suroeste con el municipio de Tenebrón y al este con el municipio de Aldehuela de Yeltes

Noroeste: Sancti-Spíritus Norte: Castraz Noreste: Castraz
Oeste: Bocacara Este: Aldehuela de Yeltes
Suroeste Tenebrón Sur: Dios le Guarde Sureste: Aldehuela de Yeltes

El río que baña Alba de Yeltes es el río Morasverdes, pasando también por el término municipal el Yeltes.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Alba de Yeltes entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Alba de Yeltes tenía, a 31 de diciembre de 2018, una población total de 220 habitantes, de los cuales 119 eran hombres y 101 mujeres. Respecto al año 2000, el censo refleja 284 habitantes, de los cuales 138 eran hombres y 146 mujeres. Por lo tanto, la pérdida de población en el municipio para el periodo 2000-2018 ha sido de 64 habitantes, un 23% de descenso.

El municipio se divide en dos núcleos de población. De los 220 habitantes que poseía el municipio en 2018, Alba de Yeltes contaba con 214, de los cuales 115 eran hombres y 99 mujeres, y El Mejorito con 6, de los cuales 4 eran hombres y 2 mujeres.


Historia


Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando encuadrado en la Diócesis de Ciudad Rodrigo tras la creación de la misma por parte del rey Fernando II de León en el siglo XII, denominándose en el siglo XV Aldeadalva.[2] En el siglo XVII, Alba de Yeltes se convirtió en cabeza de condado, al otorgar Felipe IV a Luis Nieto de Silva el título de conde de Alba de Yeltes.[3][4] En un diccionario toponómico de 1789 aparece como villa de señorío secular llamada Alba de Yéltes.[5] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Alba de Yeltes quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro del reino de León.[6]


Monumentos y lugares de interés


La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción conserva en su primitiva fábrica la portada septentrional, animada con pomas, fue iniciada a finales del siglo XV. Su actual fábrica deriva en gran medida de las transformaciones llevadas a cabo en el siglo XVIII. En el interior destaca la pila bautismal de granito, con depósito animado de gallones, que muy bien podría corresponder al siglo XVI.


Cultura



Fiestas


Las fiestas patronales de Alba de Yeltes se celebran el día 2 de octubre, festividad de los Santos Ángeles Custodios.


Administración y política



Elecciones municipales


Resultados de las elecciones municipales en Alba de Yeltes[7][8]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Partido Popular (PP) 79,881315 78,211405 72,911485 21,181385 75,131486
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 10,98180 13,41240 21,18430 28,79572 24,87491

Véase también



Referencias


  1. Censo de Poblacion de las Provincias y Partidos de la Corona de Castilla en el Siglo XVI. 1829. Consultado el 22 de marzo de 2011. «Campo del Yeltes: Gabilan, Tenebron, Dios lo Guarda, La Brecidilla y el Meson, Moras verdes, El Maíllo, La Puebla, El Aldehuela, Robliza, La Laguna, Sepulculario, Abusejo, Cabrillas, Boadilla, Santa Olalla, Campicerrado, Aldea alba, Castraz y el Aceña, Pedraza, Bocacara, Santispíritus, Castillejo, Martín del Río, La Fuente, Boada, La Nava, Retortillo y el Collado, Pedro de Toro, Val de la Zarza, Serradilla del Renconxo, Medias fuentes, Peronilla y el Aceñuela, Villoria, Gazapos y Cantarranas ».
  2. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 309
  3. Luis de Salazar y Castro (1685). «Historia genealógica de la casa de Silva». p. 211.
  4. Luis Arias González (2013). Ediciones Universidad de Salamanca, ed. «Gonzalo de Aguilera Munro, XI Conde de Alba de Yeltes (1886-1965)». p. 25.
  5. España dividida en provincias e intendencias, y subdividida en partidos, corregimientos, alcaldías mayores, gobiernos políticos y militares, así realengos como de órdenes, abadengo y señorío. Imprenta Real. 1789.
  6. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  7. «Resultado Elecciones Municipales en Alba de Yeltes». El País. 2011.
  8. «Resultado Elecciones Municipales en Alba de Yeltes». El Mundo. 2003.

Enlaces externos



На других языках


[de] Alba de Yeltes

Alba de Yeltes ist eine kleine nordspanische Gemeinde (municipio) in der Provinz Salamanca in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León. Seit der zweiten Hälfte des 20. Jahrhunderts hat sie wie viele Gemeinden der Region einen starken Bevölkerungsrückgang erlebt. Nachdem im Jahr 1950 noch 734 Einwohner in ihr lebten, hatte sie im Jahr 2019 nur noch 207 Einwohner.

[en] Alba de Yeltes

Alba de Yeltes is a village and municipality in the province of Salamanca, western Spain, part of the autonomous community of Castile and León.
- [es] Alba de Yeltes

[ru] Альба-де-Ельтес

Альба-де-Ельтес (исп. Alba de Yeltes) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьюдад-Родриго-Сьерра-де-Гата. Занимает площадь 22,36 км². Население — 249 человек (на 2003 год). Расстояние до административного центра провинции — 72 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии