Adrada de Pirón es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Situada a 12 km de Segovia, en 2020 contaba con 37 habitantes.[1]
Adrada de Pirón | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() Adrada de Pirón | ||
![]() ![]() Adrada de Pirón | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Segovia | |
• Partido judicial | Partido de Segovia | |
• Mancomunidad | Mancomunidad Fuente del Mojón | |
Ubicación | 41°03′07″N 4°03′03″O | |
• Altitud | 1038 msnm | |
Superficie | 10,72 km² | |
Fundación | Previa al siglo XIII | |
Población | 39 hab. (2021) | |
• Densidad | 3,82 hab./km² | |
Gentilicio | adradino, -a | |
Código postal | 40192 | |
Alcalde (2019) | Julio César de Pedro Gozalo (PP) | |
Sitio web | www.adradadepiron.es | |
| ||
En su entorno se encuentran dos despoblados, antiguos barrios: Cabanillas de Pirón y La Armuñilla.[2]
El término Adrada tiene dos posibles orígenes. Por un lado, provendría de adra, derivado del árabe daur, con el significado de ‘turno’, que hace referencia al turno de vecinos para el aprovechamiento de fincas o aguas, o el pago de cargas concejiles. Se encuentra en una zona caliza, donde abundan las aguas subterráneas, por lo que se referiría a una fuente adrada, aprovechada por turnos.[3] Por otro lado, otra explicación lo deriva del latín ad retram, con el significado de ‘hacia atrás’ aunque más tarde adquiriría el sentido de ‘alejado o apartado’, por lo que haría referencia a la situación de la localidad, alejada del río Pirón, del que le separan dos kilómetros.[4]
Por su parte, Pirón deriva de petrum, con el significado de ‘piedra’, más el apreciativo -on.[4]
Situada cerca del río Pirón al que desagua el Arroyo del Valle, que pasa por el pueblo.
Por el pueblo cruza la carretera SG-P-2222 que une Adrada de Pirón con Brieva y Losana de Pirón.
El núcleo está formado por dos barrios situados a distintos niveles de altura, pero unidos a modo de círculo.[5]
Noroeste: Losana de Pirón (Torreiglesias) | Norte: Losana de Pirón (Torreiglesias) | Noreste: Losana de Pirón (Torreiglesias) |
Oeste: Cabañas de Polendos | ![]() |
Este: Losana de Pirón (Torreiglesias) |
Suroeste: Cabañas de Polendos | Sur: Brieva | Sureste: Brieva |
Gráfica de evolución demográfica de Adrada de Pirón[6] entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[7] Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José María Martín Bayón | ![]() |
1983-1987 | Santos de Pedro Herranz | ![]() |
1987-1991 | José María Martín Bayón | ![]() |
1991-1995 | Jesús Gómez Herranz | ![]() |
1995-1999 | Jesús Gómez Herranz | ![]() |
1999-2003 | Jesús Gómez Herranz | ![]() |
2003-2007 | Jesús Gómez Herranz | ![]() |
2007-2011 | Jesús Gómez Herranz | ![]() |
2011-2015 | Jesús Gómez Herranz | ![]() |
2015-2019 | Ruth Sanz Moreno | ![]() |
2019- | Julio César de Pedro Gozalo | ![]() |
El Tuerto de Pirón era un bandolero nacido en la localidad vecina de Santo Domingo de Pirón. Fernando Delgado Sanz, apodado el Tuerto de Pirón, robaba a los ricos, asaltaba iglesias y caminos, Adrada de Pirón fue uno de los lugares donde más actuó.[9][10]
|formato=
requiere |url=
(ayuda)). Espirdo: Taller Imagen S.l.Control de autoridades |
---|