world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villaviudas es una localidad y municipio en la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Villaviudas
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Villaviudas
Ubicación de Villaviudas en España.
Villaviudas
Ubicación de Villaviudas en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca El Cerrato
 Partido judicial Palencia
 Mancomunidad El Cerrato
Ubicación 41°57′41″N 4°20′33″O
 Altitud 730 msnm
Superficie 37,36 km²
Fundación Siglo X
Población 355 hab. (2021)
 Densidad 10,14 hab./km²
Gentilicio villaviudense
Código postal 34249
Alcalde (2019-2023) Juan Carlos Cantera Fernández (PSOE)
Patrón San Isidro Labrador
Cristo de los Milagros)
Sitio web www.villaviudas.es

Geografía



Ríos y arroyos



Fuentes



Demografía


Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Villaviudas entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Toponimia


Según


Historia


La villa se instala a a los pies del abierto y amplio valle que excava el arroyo del Prado que, bajando de Baltanás desagua dentro del término de Villaviudas en la cuenca del río Pisuerga, que le sirve de frontera al mismo.

Antiguas son las referencias de ocupación humana en el término de Villaviudas, y así tenemos que, en un pago cercano al pueblo, se localizó ya hace unos años un excelente ejemplar de espada de la Edad de Bronce, que posiblemente formaba parte del ajuar funerario de una tumba de esta época.
Asimismo, en la línea de separación de los términos de Reinoso de Cerrato y Villaviudas, en el pago conocido como Los Paredones, próximo al río Pisuerga, en el año 1975 y como consecuencia de las labores de subsolación de unas fincas, se localizaron los restos de una villa romana, fechable entre los siglos II y III de nuestra era y de la que se extrajeron dos mosaicos geométricos, estucos y un variado material cerámico y objetos de bronce. El antiguo despoblado medieval de Tablada o “Tabulata”, como figura en los documentos del siglo X, y que hasta hoy fue dehesa y caserío de Villaviudas, dista de esta villa poco más de un kilómetro, instalada sobre una pequeña meseta (tabla) en la que todavía pueden verse sus ruinas desde la carretera que va a Baltanás. Este lugar de Tablada tenía una iglesia parroquial bajo la advocación de Santa Olalla, que luego fue ermita, hoy desaparecida, y se mantuvo poblado hasta principios del siglo XVIII.

En 2009, se realizaron los trabajos de recuperación de los cuerpos de los fallecidos durante la Guerra Civil española, encontrados en la zona conocida como La Carcavilla en Palencia, 25 personas de Baltanás y 5 de Villaviudas.[2]


Siglo XIX


Así se describe a Villaviudas en la página 307 del tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

VILLAVIUDAS

Villa con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Palencia (3 leguas), partido judicial de Baltanás (1), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (8).

Situada en un valle a 1/4 legua del arroyo Tablada y a 1/2 del río Pisuerga. Su clima es poco frío, bien ventilado y propenso a fiebres catarrales inflamatorias e intermitentes.

Consta de 170 casas de mediana construcción distribuidas en calles regulares y mal empedradas; una plaza en la que se halla la casa consistorial y el palacio del marqués de San Vicente. Había 2 pósitos, uno nacional con 600 fanegas de trigo, y otro pío con 70; la escuela de primeras letras está concurrida por 80 niños y dotada con 2.000 reales; fuera de la población, a 1/2 cuarto de legua al O, se halla la fuente denominada el Pozuelo, de la que se surte el vecindario. La iglesia parroquial (la Asunción de Nuestra Señora) está servida por un cura de primer ascenso y un beneficiado; son anejos de esta la dehesa de Tablada y el despoblado de Torrecilla; al E y a 300 pasos del pueblo está la ermita del Santo Cristo de los Milagros.

El término confina N Torquemada; E Baltanás; S Valle de Cerrato y Reinoso, y O Barrio de Melgar; en su jurisdicción se halla el despoblado de Torrecilla y el pago de Santa Cruz.

El terreno es de mediana calidad; al O y como 1/2 legua distante de la villa pasa el río Pisuerga; y al E y S hay 2 montes poblados de mata baja de roble.

Los caminos son locales y medianos. La correspondencia se recibe de la capital de provincia dos veces a la semana.

Producciones: trigo, cebada, centeno, avena, titos, yeros, lentejas y vino; se cría ganado lanar y mular; caza de liebres, perdices y conejos, y pesca de truchas, anguilas y barbos.

Industria: la agrícola y 2 molinos harineros en buen estado.

Comercio: la exportación del sobrante de sus productos y la importación de algunos artículos de consumo diario.

Población: 161 vecinos, 838 almas.

Capital productivo: 506.500 reales. Imponible: 25.105. El presupuesto municipal asciende a 4.900 reales, y se cubre con el producto de las fincas de propios.

Patrimonio


Casa consistorial
Casa consistorial
Anteriormente estuvo dedicada a Santa María y posiblemente fuese románica. En el siglo XVI, fue reconstruida en estilo gótico quedando entonces bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora.
Después de años de abandono y expolio se está recuperando el paraje con diversas plantaciones de árboles.

Referencias


  1. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  2. Exhumación bajo los columpios 14 de junio de 2009, por Almudena Álvarez, El Mundo
  3. Madoz, Pascual (184). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 25 de noviembre de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[en] Villaviudas

Villaviudas is a municipality located in the province of Palencia, Castile and León, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 423 inhabitants.
- [es] Villaviudas

[ru] Вильявьюдас

Вильявьюдас (исп. Villaviudas) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Паленсия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Серрато-Палентино. Занимает площадь 37,36 км². Население — 389 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 18 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии