world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villafranca de los Caballeros es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 4850 habitantes (INE 2021).

Villafranca de los Caballeros
municipio de España

Escudo

Villafranca de los Caballeros
Ubicación de Villafranca de los Caballeros en España.
Villafranca de los Caballeros
Ubicación de Villafranca de los Caballeros en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca La Mancha
 Partido judicial Orgaz
Ubicación 39°25′34″N 3°21′27″O
 Altitud 643 msnm
Superficie 107 km²
Fundación Ver texto
Población 4850 hab. (2021)
 Densidad 46,95 hab./km²
Gentilicio villafranquero, -a
chelero, -a (coloquial)
Código postal 45730
Pref. telefónico 926 (Ciudad Real)
Alcalde (2019) Julián Bolaños Pozo (PSOE)
Patrón Cristo de Santa Ana
Sitio web Oficial

Toponimia


En 1557, le fue reconocido su privilegio de villazgo, durante el reinado de Felipe II.[1] La denominación de «franca» le viene porque al principio de poblarse fue declarada franca (libre de impuestos) por seis años. «de los Caballeros» se uniría a la anterior denominación, a causa de un hecho ocurrido en la Edad Media. «Sucedía que todos los años, se reunían en este lugar el día de San Martín los diputados de las villas y aldeas sanjuanistas para tratar del aprovechamiento de los pastos Comunes del Gran Priorato. En dicha junta contestaban cuando se les decía ... hable ahora el caballero de tal población...», y por albergar aunque solo fuera un día a los asistentes que eran considerados Caballeros se les puso este sobrenombre.[2]


Geografía


El pueblo se encuentra a 643 m de altitud y es atravesada por los ríos Amarguillo, Gigüela y Riansares. Tiene una extensión total de 106 km² y una población de 5017 habitantes (INE 2017).

Laguna Grande al atardecer
Laguna Grande al atardecer

Historia


Los primeros pobladores de Villafranca fueron los íberos y celtíberos, cuestión indiscutiblemente cierta después de haberse llevado a cabo varias excavaciones en el yacimiento del Palomar de Pintado,[3] de los siglos VII y VI a. C. Este yacimiento es el único existente en el interior de la península. Bajo la dominación romana en la ribera del río Amarguillo, vivieron los que quizá puedan llamarse los primeros pobladores, y de hecho existe una villa romana cerca del poblado y la necrópolis ibérica.

Con la invasión de los árabes conviven moros y cristianos en el poblado y sus construcciones se extienden sobre la parte llamada Cruz de Lozano. Al ser conquistada Toledo a los árabes por Alfonso VI en 1085, se recupera Consuegra y Villafranca pasa a depender de ésta, que era sede de los Caballeros de la Orden de San Juan. Los naturales del pueblo tomaron parte, formando mesnada, en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) por lo que Alfonso VII les concedió el título de muy leal.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Villafranca de los Caballeros entre 1900 y 2006

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia


Economía


Su economía se basa principalmente en la agricultura dedicada en gran parte al cultivo de cereal, vid, olivo y azafrán, turismo en las Lagunas de Villafranca y en la construcción.


Cultura



Patrimonio



Lagunas Grande y Chica


La Reserva Natural del Complejo Lagunar de Villafranca de los Caballeros (Toledo) presenta dos lagunas: Lagunas Grande y Chica y la Laguna de la Sal. Son uno de los humedales de mayor importancia ecológica de toda Castilla-La Mancha, refugio de fauna y declarado Reserva de la Biosfera. Ecosistema de origen endorreico y fluvial que se abastece con aportaciones del Acuífero 20 o procedente del río Cigüela. La Laguna Chica presenta una gran riqueza natural, destaca su fauna y su flora. Mientras que la Laguna Grande es una de las lagunas fluviales más grandes de La Mancha, con fines recreativos.

Situación

Ecosistema situado a 2 km al noroeste de Villafranca de los Caballeros, en Toledo. El acceso a la laguna Chica se encuentra restringido debido a la valla de alambre que recorre parte del Monte. No está permitido el acceso a esta laguna con perros o vehículos motorizados.

Extensión

La laguna Grande cubre 72 ha y la laguna Chica cubre 37 ha.[4]

Fecha de declaración

El 20-06-2003, la Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros fueron declaradas “Reserva Natural de las Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros”. Fueron declaradas 303 ha. También, las lagunas Grande y Chica fueron declaradas Refugio de Fauna el 13 de diciembre de 2006 con la finalidad de lograr su recuperación y la mejora de su hábitat, así como la protección de las especies faunísticas.[5] El resto de la zona de estudio se encuentra incluido en el coto de caza.

Geomorfología

La zona se sitúa en la depresión del Tajo, concretamente en la llanura manchega, dentro de la Meseta Central. Presenta una depresión estructural no muy profunda, rellena de materiales con fracturas transversales y submeridianas. Clasificamos estas lagunas como: lagunas endorreicas salinas, llanos de inundación y lagunas fluviales. Geológicamente se asientan sobre materiales de edad triásica, paleozoica, triásica y Miocena.

Las lagunas se han formado por procesos tectónicos y por disolución cárstica. Son de aguas permanentes, pero pueden secarse con sucesión de años secos y sin trasvases. Tienen profundidades de unos 2 metros. Gracias a los estudios realizados, la laguna Grande se clasificaría como hipo salina de aguas sulfatadas magnésicas y la laguna Chica como subsalina de aguas sulfatadas cálcico-magnésicas.

Clima

El clima del espacio se adscribe al piso bioclimático meso mediterráneo superior. Con temperatura media de 14,3 °C. La precipitación media anual es de 360 mm, con sequías en verano y lluvias abundantes en noviembre-diciembre.

Flora

En cuanto a la flora y vegetación, destacan las formaciones de praderas subacuáticas de ovas, Chara galloides y Chara hispida.[4] En la Laguna Chica se distinguen carrizales y espadañales, las formaciones de castañuela, las praderas juncales y las praderas de graminoides vivaces de gama salada.

Destacan también los arbustos caducifolios de ramaje delgado, flexibles, algo caído y con hojas pequeñas.

Fauna

Entre las numerosas aves que pasan grandes temporadas en las lagunas destaca el escribano palustre, especie protegida, y carricerín real. En la Laguna Chica se encuentran el Pato Colorado, el Porrón Moñudo, la Focha Común, la Malvasía cabeciblanca, el Ánade Real o el Porrón Común, entre otros especimes.[6]


Fiestas



Personajes destacados



Referencias


  1. «Las órdenes militares». Consultado el 25703/2017.
  2. «VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS». Consultado el 25 de marzo de 2017.
  3. Carrasco Serrano, Gregorio. Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Colección Humanidades. p. 55-56. ISBN 9788484274957. Consultado el 20 de marzo de 2017.
  4. «Laguna Grande, Villafranca de los Caballeros (Toledo)». Consultado el 20 de marzo de 2017.
  5. «Liberan un águila ratonera en la Reserva Natural 'Laguna de la Sal'». Consultado el 20 de marzo de 2017.
  6. «Un paseo por el "oasis" de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros». Archivado desde el original el 21 de marzo de 2017. Consultado el 20 de marzo de 2017.

Enlaces externos



На других языках


[en] Villafranca de los Caballeros

Villafranca de los Caballeros is a municipality located in the province of Toledo, Castile-La Mancha, Spain. According to the 2006 census (INE), the municipality had a population of 5327 inhabitants.
- [es] Villafranca de los Caballeros

[ru] Вильяфранка-де-лос-Кабальерос

Вильяфранка-де-лос-Кабальерос (исп. Villafranca de los Caballeros) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Манча-Альта-де-Толедо. Занимает площадь 107 км². Население — 5438 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 86 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии