world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Vallanca es un municipio del Rincón de Ademuz, en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España). Cuenta con una población de 133 habitantes (INE, 2020) y una densidad de 2,35 hab/km².[2]

Vallanca
municipio de España

Escudo

Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
Vallanca
Ubicación de Vallanca en España.
Vallanca
Ubicación de Vallanca en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Rincón de Ademuz
 Partido judicial Liria
Ubicación 40°03′46″N 1°20′21″O
 Altitud 950 msnm
Superficie 56,6 km²
Fundación Siglo XIII
Población 136 hab. (2021)
 Densidad 2,12 hab./km²
Gentilicio vallanquero, -a
vallanquera[1]
Predom. ling. Castellano
Código postal 46145
Alcaldesa Ruth Sánchez Férriz
Fiesta mayor 16 de agosto
Patrón San Roque
Sitio web www.vallanca.es

Geografía


Integrado en la comarca del Rincón de Ademuz, se sitúa a 138 kilómetros de la capital valenciana. El término municipal está atravesado por la carretera N-330 en el pK 256, además de por la carretera local (CV-478) que conecta con Ademuz. El relieve del municipio está caracterizado por la Serranía de Cuenca, abrupto y con numerosos barrancos. El río Bohílgues cruza el territorio en su camino hacia el Turia. El pueblo está situado, de forma escalonada, en la vertiente sur de un cerro que alcanza los 1087 metros de altitud, a 973 metros sobre el nivel del mar.[3] A sus pies discurre, profundamente encajado, el río Bohílgues. La altitud oscila entre los 1452 metros (Cabeza Peñalba), en el límite noroccidental con Castielfabib y Salvacañete, y los 890 metros a orillas del río Bohílgues.

Noroeste: Salvacañete (Cuenca) Norte: Castielfabib Noreste: Castielfabib y Ademuz
Oeste: Algarra (Cuenca) Este: Ademuz y Casas Altas
Suroeste: Casas de Garcimolina (Cuenca) Sur: Moya (Cuenca) Sureste: Casas Bajas
Vista general (meridional) de Vallanca (Valencia), desde el cerro frontero.
Vista general (meridional) de Vallanca (Valencia), desde el cerro frontero.

Núcleos



Historia


Vallanca aparece en la documentación de principios delsiglo XIII, como parroquia incluida en las tierras de Ademuz, dentro del obispado de Segorbe. La existencia de su dezmería se acredita en un documento de 1232. Durante la Edad Media fue un lugar de cierta relevancia en el contexto comarcal dada su situación fronteriza con Castilla, ya que era la población más occidental del término de Ademuz.[4]

A pesar de ser la segunda parroquia del Término General de Ademuz, su independencia administrativa no llegó hasta 1695, cuando Carlos II le otorgó el título de Villa Real, convirtiéndola en la tercera población con esta distinción en la comarca del Rincón de Ademuz, después de las dos villas históricas: Castielfabib y Ademuz. Todavía en el año 1699 se firmaba documento de concordia entre Vallanca y Ademuz para determinar el reparto de edificios públicos y derechos que hasta entonces habían sido comunes.[5]


Demografía


Evolución demográfica[6]
1900191019201930194019501960197019811986198719881989199019952000200520102020
1087114311411026974880695463332300300287284281250235180148133

Economía


Su base económica radica fundamentalmente en la agricultura, la ganadería y la explotación forestal, aunque esta última se halla muy agotada. Dentro de los cultivos de secano se encuentran los cereales, frutales y viñas. Con las aguas del río Bohílgues se riegan las huertas, en la que se cosechan cereales, maíz, hortalizas y frutales, especialmente manzanas. Además de la omnipresente almendra, la nuez es el otro fruto seco que abunda en las zonas húmedas del término y que tiene fama por su calidad. La ganadería cuenta con cabezas de lanar, porcino y colmenas de abejas.


Patrimonio histórico



Arquitectura religiosa


Iglesia parroquial de San Antonio de Padua
Iglesia parroquial de San Antonio de Padua
Estación XV del Viacrucis de Vallanca (Valencia): Resurrección de Jesús.
Estación XV del Viacrucis de Vallanca (Valencia): Resurrección de Jesús.

Arquitectura civil


En cuanto a las edificaciones en el ámbito rural del secano vallanquero destaca la Barraca de Josezón, una notable construcción de piedra seca, paradigma de las existentes en diversos puntos del Rincón de Ademuz; tanto por su gandiosidad tectónica como por su belleza formal debería estar catalogada e inventariada -Inventario del Patrimonio Europeo (IPCE)-, incluyéndose entre los monumentos locales más singulares, pues su valor arquitectónico la hace universal. Dichos edificios entroncan con las construcciones protohistóricas y de tradición celta, y fueron erigidas como refugio de agricultores y pastores en distintos momentos históricos de la expansión ganadero-forestal y agrícola de la comarca.


Fiestas y tradiciones locales[14]


Fuente-abrevadero de las escuelas. Vallanca
Fuente-abrevadero de las escuelas. Vallanca

Referencias


  1. Ver: Raúl Eslava Blasco, Gentilicios del Rincón de Ademuz Archivado el 1 de marzo de 2012 en Wayback Machine., en la revista ABABOL, nº 50, año 2007
  2. «Banco de datos municipal». Generalitat Valenciana.
  3. «Geografía de Vallanca». Ayuntamiento de Vallanca.
  4. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 5-6 y 14.
  5. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 37-38.
  6. Fuente: Instituto Nacional de Estadística
  7. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 13-77.
  8. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 79-87.
  9. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 89-96.
  10. Fuente: Raúl Eslava Blasco, Los molinos harineros del Rincón de Ademuz (I): un intento de establecimiento en Vallanca, en la revista ABABOL, nº 31, año 2002.
  11. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... P. 22.
  12. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 28-31.
  13. Fuente: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... P. 54.
  14. Ver: Eslava Blasco, R.: Vallanca y su patrimonio.... Pp. 115-150.
  15. Música de la romería a la Virgen de Santerón y canciones populares de Vallanca. Recopilación y dirección de Fermín Pardo Pardo. Edición de E. G. Tabalet. Alboraia, 2000. 636-CD.

Bibliografía



Galería




Enlaces externos



На других языках


[en] Vallanca

Vallanca is a municipality in the comarca of Rincón de Ademuz in the Valencian Community, Spain.
- [es] Vallanca

[ru] Вальянка

Вальянка (исп. Vallanca) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ринкон-де-Адемус. Занимает площадь 56,6 км². Население 148 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 7 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии