world.wikisort.org - España

Search / Calendar

San Martín de Trevejo (en la fala, Sa Martín de Trevellu)[1] es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Se sitúa entre la sierra de Gata y la frontera portuguesa. Se halla enclavado en un valle a los pies del monte Jálama (1492 m).

San Martín de Trevejo
municipio de España


Bandera

Escudo

San Martín de Trevejo
Ubicación de San Martín de Trevejo en España.
San Martín de Trevejo
Ubicación de San Martín de Trevejo en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Coria
 Mancomunidad Sierra de Gata
Ubicación 40°12′46″N 6°47′47″O
 Altitud 612 msnm
Superficie 23,82 km²
Población 754 hab. (2021)
 Densidad 33,8 hab./km²
Gentilicio mañego, -a
Código postal 10892
Alcalde Carlos María García-Casillas Jiménez (PP)
Sitio web www.sanmartindetrevejo.es

Localización


San Martín de Trevejo limita con:[2]


Historia


Como muestra este mapa de 1766 (orientado con el oeste arriba), San Martín de Trevejo formaba parte por aquel entonces de la provincia de Salamanca.
Como muestra este mapa de 1766 (orientado con el oeste arriba), San Martín de Trevejo formaba parte por aquel entonces de la provincia de Salamanca.

De la fundación de San Martín de Trevejo como pueblo se sabe poco, aunque no pudo ser antes del siglo IV, por el nombre de San Martín, santo que vivió en ese siglo. El primitivo nombre era San Martín de los Vinos y después de la promulgación de un fuero en 1230 se le llama Trevejo. Fue San Martín antigua capital de Corregimiento de Jálama y sede del Comendador de la Orden de San Juan de Jerusalén y cabeza de juzgado hasta 1826. En la zona se sostuvieron muchas guerras sangrientas; tal es el caso de Alfonso VII de León, que tomó la ciudad de Coria en 1142. Fernando II, su hijo, que repobló la comarca, de Ciudad Rodrigo hasta esta sierra, a cuya diócesis perteneció San Martín hasta mediados de este siglo y a la provincia de Salamanca hasta 1833; tras esto, vinieron a repoblar las tierras tomadas gentes del antiguo reino de León y del de Galicia. Con esta repoblación se cree que nació la curiosa lengua del valle denominada a fala, hablada también en los municipios colindantes (Eljas y Valverde del Fresno). A la variante local se la denomina mañego.


Transportes


La carretera de montaña CC-1.1 sale al oeste de la localidad y la une con la carretera principal de la sierra EX-205. También sale al oeste el camino CC-123, que lleva a Eljas. Al norte de San Martín sale la carretera de montaña CC-1.2, que lleva a El Payo. Al sur sale el camino rural CC-2.2, que lleva a Villamiel.[3]



San Martín de Trevejo es Bien de Interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico, galardón recibido por la buena conservación de su arquitectura.

La vivienda tradicional se caracteriza por tener al menos dos alturas y una planta baja o bodega donde se guardaba el ganado. Sobre esta planta baja, que suele ser de piedra, se elevan, sobre un entramado de madera y adobe, las otras dos plantas que son la vivienda y el desván. Para acceder al primer piso, antecediendo a las escaleras interiores, suelen encontrarse poyos de cantería. Junto a estas viviendas existen casas señoriales con sus correspondientes escudos de armas.

Existe un arroyo de agua excavado en las calles que fluye durante todo el año, y que es aprovechado a la salida del municipio para el regadío. Cabe destacar el recorrido de este regato por las calles Ciudad, Corredera, Fuente, Guardia Civil y Hospital por su interés arquitectónico.

El atractivo de su arquitectura y su valor histórico han conseguido que, desde 2019, San Martín de Trevejo forme parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España.


Monumentos


Plaza Mayor.
Plaza Mayor.
Calle de San Martín de Trevejo.
Calle de San Martín de Trevejo.
Casa típica.
Casa típica.
Pastores.
Pastores.

Fiestas


Por la tarde, en la plaza se suelen poner distintas atracciones y puestos para el disfrute de los más pequeños. El día anterior a la fiesta, y al toque de las campanas, salen los gigantes y cabezudos por las calles del pueblo acompañados por todos los niños de esta localidad.

Referencias


  1. Ayto. Sa Martín de Trevellu: A fala Archivado el 12 de junio de 2013 en Wayback Machine.
  2. Entidades Locales Diputación Provincial de Cáceres
  3. Mapa de San Martín de Trevejo

Enlaces externos



На других языках


[de] San Martín de Trevejo

San Martín de Trevejo (Fala: Sa Martín de Trebellu) ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 778 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) im Norden der Provinz Cáceres in der Autonomen Region Extremadura im Westen Spaniens. Der alte Ortskern ist als Kulturgut (Bien de Interés Cultural) in der Kategorie Conjunto histórico-artístico eingestuft.

[en] San Martín de Trevejo

San Martín de Trevejo (Fala: Sa Martín de Trevellu) is a municipality (municipio) located in the province of Cáceres, Extremadura, Spain. According to the 2008 census (INE), the municipality has 926 inhabitants.
- [es] San Martín de Trevejo

[ru] Сан-Мартин-де-Тревехо

Сан-Мартин-де-Тревехо (исп. San Martín de Trevejo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Касерес в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Гата. Занимает площадь 23,82 км². Население — 907 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 137 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии