world.wikisort.org - España

Search / Calendar

San Lorenzo de Tormes es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta y del partido judicial de Piedrahíta y está situado a los pies de la vertiente norte de la Sierra de Villafranca. En 2017 contaba con una población de 36 habitantes.

San Lorenzo de Tormes
municipio de España


Bandera

Escudo

San Lorenzo de Tormes
Ubicación de San Lorenzo de Tormes en España.
San Lorenzo de Tormes
Ubicación de San Lorenzo de Tormes en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta
 Partido judicial Piedrahíta
Ubicación 40°22′13″N 5°29′17″O
 Altitud 1030 msnm
Superficie 14,50 km²
Población 33 hab. (2021)
 Densidad 2,48 hab./km²
Código postal 05696
Alcaldesa (2019-2023) María Margarita Jiménez Jiménez (PP)
Sitio web www.sanlorenzodetormes.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Tiene un anejo: Vallehondo.


Símbolos


Escudo de San Lorenzo de Tormes
Escudo de San Lorenzo de Tormes

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 10 de mayo de 2007. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo de forma española, de gules, una parrilla de oro acompañada de dos palmas de oro, faja ondada y bajada, de ondas de plata y azur, al timbre, corona real de España.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 98 de 22 de mayo de 2007[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera: tercia al batiente triple, de proporción 1:2 Roja o gules al asta, con una parrilla amarilla u oro en su centro; al batiente, tres franjas horizontales de igual tamaño, blanca o plata la superior e inferior y azul o azur la central.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 98 de 22 de mayo de 2007[1]

Geografía


Ubicación

Integrado en la comarca de El Barco de Ávila - Piedrahíta, se sitúa a 82 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-110 entre los pK 332 y 333, además de por una carretera local que une El Barco de Ávila con La Horcajada.

El relieve está caracterizado por los valles del río Tormes y del arroyo Caballeruelo, su afluente, y por algunas de las zonas montañosas que lo limitan, como el Risco de la Encina al norte y la Cuerda de Montenegro al sur. La altitud oscila entre los 1320 metros al norte y los 970 metros a orillas del río Tormes. El pueblo se alza a 1031 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: El Losar del Barco Norte: La Horcajada Noreste: Santa María de los Caballeros
Oeste: El Losar del Barco y El Barco de Ávila Este: Santa María de los Caballeros
Suroeste: El Barco de Ávila Sur: Los Llanos de Tormes Sureste: Santa María de los Caballeros y Los Llanos de Tormes

Historia


El dato más antiguo corresponde al del alarde del Duque de Alba, que a su vez recibió mandato de los Reyes Católicos en el año 1494 y en el cual figuran un Gonzalo de Hontanares y un Alonso García de Hontanares como caballeros de armas a caballo de las tierras del Barco, a los cuales se honra en una placa conmemorativa en la plaza principal del pueblo. Hacia el año 1517, San Lorenzo de Balvellido lo conformaban 50 habitantes, perteneciendo al Ayuntamiento de Encinares hasta mediados del siglo XIX, Hontanares, El Mojón y El Santo, poblados de la época, son abandonados y parte de sus pobladores se instalan en San Lorenzo, Vallejohondo y Encinares. No es hasta mediados del siglo XIX que se constituye jurisdiccional y eclesiásticamente en el Concejo y Parroquia respectivamente.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 14,50 km²,[2] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 36 habitantes y una densidad de 2,48 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de San Lorenzo de Tormes entre 1857 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[3]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[3]      Población según el padrón municipal de 2011[4] y de 2017 del INE.


Referencias


  1. Junta de Castilla y León, ed. (22 de mayo de 2007). «ACUERDO de la Junta Vecinal de San Lorenzo de Tormes de 10 de mayo de 2007 relativo a la aprobación del escudo y bandera municipal.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 98.
  2. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - San Lorenzo de Tormes».
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Enlaces externos



На других языках


- [es] San Lorenzo de Tormes

[ru] Сан-Лоренсо-де-Тормес

Сан-Лоренсо-де-Тормес (исп. San Lorenzo de Tormes) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Барко-де-Авила-Пьедрахита. Занимает площадь 14,5 км². Население — 59 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии