world.wikisort.org - España

Search / Calendar

San Juan de Fuentes[1] o San Juan les Fonts[2][3] (oficialmente y en catalán Sant Joan les Fonts[4][5]) es un municipio español de la provincia de Gerona situado en la comarca catalana de La Garrocha. Hasta 1949 el municipio fue conocido como Begudá.

San Juan les Fonts
Sant Joan les Fonts
municipio de Cataluña

Escudo

Iglesia de San Juan les Fonts
San Juan les Fonts
Ubicación de San Juan les Fonts en España.
San Juan les Fonts
Ubicación de San Juan les Fonts en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca La Garrocha
Ubicación 42°12′45″N 2°30′42″E
 Altitud 342 msnm
Superficie 31,80 km²
Población 3050 hab. (2021)
 Densidad 86,51 hab./km²
Gentilicio (cat.) santjoanenc, -a
Código postal 17857
Alcalde (2011) Joan Espona Agustín (CiU)
Patrón Juan el Bautista, Virgen del Rosario y Esteban
Patrona Mare de Déu del Roser
Sitio web www.santjoanlesfonts.org

Forma parte del parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.


El municipio


Situación de San Juan les Fonts en la provincia de Gerona.
Situación de San Juan les Fonts en la provincia de Gerona.

Es el segundo municipio de la Garrocha con más habitantes (después de Olot), con unos 3000. Se encuentra en el punto de confluencia que une Gerona con Olot, Figueras y Camprodón.

Está atravesado por el río Fluviá, que ha sido el motor del desarrollo industrial de la población.

La industria es el sector más desarrollado en el municipio. También tiene agricultura.


Historia


El primer núcleo se constituyó al siglo IX. Los terremotos de los años 1427 y 1428 derrumbaron la mayoría de los edificios. Aun así, se empezó una recuperación de la zona, con pequeños núcleos poblacionales. Esta recuperación fue frenada por la guerra civil al siglo XV.

Durante el siglo XVII se vivió una época de crisis, y la guerra de sucesión la agravó.

No hubo un crecimiento demográfico hasta el siglo XVIII, con la incorporación de inmigrantes al término de Olot y cercanías.

La guerra grande significó una otro descenso de la población, que se fue haciendo progresivo durante el siglo XIX y la epidemia de cólera (1854) hizo estragos.

Durante el siglo XX hubo un resurgir social y económico a pesar de la Guerra Civil y la dictadura franquista.


Entidades de población



Demografía


Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
39 42 41 370 721 1511 2045 2229 2201
191019201930194019501960197019811990
2295 2.400 2469 2283 2216 2225 2749 2917 2911
19921994199619982000200220042006-
2821 2831 2745 2777 2756 2735 2660 2652 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Lugares de interés


Monasterio de Sant Joan les Fonts.
Monasterio de Sant Joan les Fonts.

Monasterio de Sant Joan les Fonts


Era un antiguo priorato dependiente de San Víctor de Marsella, después de San Pedro de Besalú hasta el 1592 y hasta 1835 dependió de San Pedro de Camprodón. Declarada monumento nacional, la iglesia es un edificio románico de tres naves, la central con vuelta apuntada y las laterales de cuarto de círculo.


Puente medieval


El puente medieval, construido con piedra volcánica, atraviesa el río Fluviá y une el núcleo de la villa con la actual iglesia y con el barrio de Castanyer.

Puente medieval sobre el río Fluviá.
Puente medieval sobre el río Fluviá.
Puente medieval sobre el río Fluviá.
Puente medieval sobre el río Fluviá.

Torre de Canadell


Fortificación situada a la sierra de Vivers. Desde este punto se observa toda la llanura de la Garrocha, pasando por Besalú, el valle de Olot y la Vall de Vianya. La Torre de Canadell es un edificio cuadrado de cuatro pisos, con espitlleres por las cuatro caras y azotea. Antiguamente estaba rodeado de una muralla.


Estancia de Juvinyà


Es el edificio románico civil más antiguo de Cataluña.[cita requerida] Está situado al borde el río Fluviá. Es una casa señorial fortificada de dos cuerpos, la torre de defensa y el edificio principal. Declarado monumento provincial el año 1972.


Molí fondo


Espacio de interés por su arqueología industrial y por la colada de lava que formaba parto de la antigua resclosa la Reformada.


Fiestas


Se celebran varias fiestas:


Ciudadanos destacados



Referencias


  1. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 116. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021.
  2. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Obras Públicas
  3. «MTN50-0257-1950-nnn-Olot». MTN50 Histórico (IGN). 1950. Consultado el 20 de noviembre de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[en] Sant Joan les Fonts

Sant Joan les Fonts is a municipality of the comarca of Garrotxa, located in Girona, Catalonia, northern Spain. As of 2014, the population is 2,919.[4] Until 1949 it was known as Begudà.
- [es] San Juan de Fuentes

[ru] Сан-Жоан-лес-Фонс

Сан-Жоан-лес-Фонтс (кат. Sant Joan les Fonts) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Жирона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ла Гарроча. Занимает площадь 31,80 км². Население 2697 человек (на 2007 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии