world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Saldaña es un municipio y villa española de la provincia de Palencia en la comunidad autónoma de Castilla y León. Centro comarcal de la comarca de Vega-Valdavia, está ubicada en la orilla del río Carrión. Cuenta con una población de 2950 habitantes (INE 2021).

Saldaña
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza del Marqués de la Valdavia.
Saldaña
Ubicación de Saldaña en España.
Saldaña
Ubicación de Saldaña en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Vega-Valdavia
 Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°31′13″N 4°44′14″O
 Altitud 968 msnm
Superficie 131,95 km²
Población 2950 hab. (2021)
 Densidad 23,24 hab./km²
Gentilicio saldañés, -a
Código postal 34100
Alcalde (2019) Adolfo Fernando Palacios Rodríguez (PP)
Patrón San Esteban
Patrona Virgen del Valle
Sitio web www.saldaña.es

Historia


Imitación moderna de un tremís visigodo de oro acuñado en Saldaña durante el reinado de Witerico
Imitación moderna de un tremís visigodo de oro acuñado en Saldaña durante el reinado de Witerico
Dibujo del Castillo de Saldaña realizado durante el siglo XX
Dibujo del Castillo de Saldaña realizado durante el siglo XX
Hallazgos arqueológicos de la Morterona
Hallazgos arqueológicos de la Morterona
Castillo de Saldaña
Castillo de Saldaña
Casa solariega con escudo de la familia Noriega en Membrillar
Casa solariega con escudo de la familia Noriega en Membrillar

Sin duda son los condes de Saldaña, de cuyo castillo las ruinas aún subsisten, los que llenan la historia y la leyenda locales. La literatura popular recuerda a Bernardo del Carpio, hijo de Sancho Díaz, conde de Saldaña, y de la princesa Ximena, hermana del rey Alfonso II de Asturias. El rey, que se oponía a este matrimonio, encerró en una mazmorra al conde y envió a un monasterio a su hermana.

Posteriormente, fue la cabeza del condado de Saldaña-Carrión cuyos condes, según documentos musulmanes, pertenecían a la familia de los Beni Gómez, siendo su primer conde documentado Diego Muñoz. Vasallo del reino de León durante el siglo X, compartía su frontera oriental con el condado de Monzón, el cual fue finalmente repartido entre el incipiente condado de Castilla y el propio condado de Saldaña-Carrión. Existen indicios documentales en los que se afirma la participación de los condes de Saldaña-Carrión y de Castilla en diversas revueltas contra el reino leonés aprovechando épocas de debilidad del mismo durante el siglo X y que desembocaron en la independencia de facto del condado de Castilla.

El 8 de marzo de 1126 falleció en la localidad de Saldaña la reina Urraca I de León, reina de León e hija de Alfonso VI de León, conquistador de Toledo. Después de su defunción, el cadáver de la reina fue llevado a la ciudad de León, donde recibió sepultura en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León.[1]

En 1128, Alfonso VII de León, hijo de Urraca I de León, y Berenguela de Barcelona contrajeron matrimonio en la villa, donde tuvo lugar la primera corrida de toros documentada. Según crónica de la época: «...en que casó Alfonso VII en Saldaña con Doña Berenguela la chica, hija del Conde de Barcelona, entre otras funciones, hubo también fiestas de toros».[2]

Saldaña fue la cabecera de más de cien lugares, señorío del marqués de Santillana y uno de los centros de formación más importantes del país. La antigua Gili-Zalan, luego llamada Saldania, se hizo famosa por sus luchas contra Roma, cuya dominación fue larga y fecunda. Lo atestiguan los alrededores, que son un inagotable filón arqueológico, en gran parte intacto.


Pedanías


El término municipal del Ayuntamiento de Saldaña comprende 14 pedanías:


Demografía


1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2014 2018 2020 2021
1562 1625 1605 1957 2102 2362 2433 2434 3042 3100 3190 3052 3149 3004 2958 2950
Evolución de la población de la localidad de Saldaña en el siglo XXI[3]
Gráfica de evolución demográfica de Saldaña entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Economía


Agricultura tanto de secano como de regadío aprovechando la fértil vega del río Carrión. Entre los cultivos de secano, destaca su producción de trigo, cebada, avena y, en menor medida, centeno. En cuanto a la producción del regadío, además de grandes plantaciones de maíz destaca sobre todo su selecta producción de alubia de Saldaña, contando incluso con una feria monotemática sobre esta leguminosa. Además posee con varias explotaciones ganaderas (ovino, porcino y vacuno principalmente), industria alimentaria, industria metalúrgica, servicios, comercio y construcción. Como curiosidad, mencionar la fábrica de campanas Quintana, la cual dotó de estos instrumentos sonoros al campanario de la catedral de la Almudena de Madrid con motivo del enlace entre el príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz el 22 de mayo de 2004.

Los atractivos turísticos de la localidad y su entorno son la Plaza Mayor Vieja y el casco histórico de Saldaña, la villa romana de La Olmeda, el Museo Escuela de Vega de Doña Olimpa, el Museo de la Radio y las Telecomunicaciones de Villaluenga de la Vega, el núcleo de Villalafuente, la Casa solariega de los Noriega de Membrillar, entre otros muchos.

Manantial de aguas termales en Fuente de Calores, en las cercanías de Villorquite del Páramo. Además de este manantial de aguas termales, Saldaña cuenta con otro manantial de aguas medicinales en la Casa de los Osorio, cuyo análisis ha sido hecho, apto para un establecimiento de curación y recreo.[4] Finalmente, en 2005, las aguas del manantial «Camino de Villalafuente», en Villalafuente, fueron declaradas de condición mineral natural.[5]

Saldaña y su comarca tienen gran potencialidad como destino gastronómico.[6]


Administración y política


Resultados de las elecciones municipales de 2011 en Saldaña.[7][8]
Partido político 1979[9] 1983[10] 1999[9] 2003[9] 2007[9] 2011 2015 2019
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales %Concejales % Concejales % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 30,01 3 51,82 6 36,27 4 44,69 5 52,2 655,587 36,85 4 37,93 5
Partido Popular (PP) 61,58 7 43,11 5 45,73 537,714 50,73 6 52,92 6
Unión de Centro Democrático (UCD) 40,25 5
Coalición Democrática (CD) 29,75 3
Alianza Popular-Partido Democrático Popular Unión Liberal (AP-PDP-UL) 48,18% 5
Ciudadanos (Cs) 8,43 1 6,68 0
Candidatura Indep. El Partido de Castilla y León (C.I) 9,61 1

Patrimonio


Puente Viejo sobre el río Carrión
Puente Viejo sobre el río Carrión
Puente Viejo sobre el río Carrión
Puente Viejo sobre el río Carrión

Cultura



Mercado semanal y ferias


El mercado semanal tiene lugar los martes en la plaza mayor de la villa y en las calles que parten de ella. El privilegio de mercado fue concedido el 31 de enero de 1502 por Diego Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna (1461-1531), tercer duque del Infantado, siendo uno de los más antiguos de la provincia.

Debido a la tradición agrícola y ganadera de la comarca de Saldaña las ferias ocupan todo el calendario:


Vecinos ilustres



Véase también



Referencias


  1. Elorza, Juan C.; Lourdes Vaquero, Belén Castillo, Marta Negro (1990). Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social, ed. El Panteón Real de las Huelgas de Burgos. Los enterramientos de los reyes de León y de Castilla (2ª edición). Editorial Evergráficas S.A. pp. 54-55. ISBN 84-241-9999-5.
  2. La Fiesta Nacional: El Toreo
  3. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  4. BECERRO DE BENGOA, Ricardo. El Libro de Palencia. Palencia: Imp. de Hijos de Gutiérrez, 1874, p. 224-225
  5. BOE nº 45, de 25 de febrero de 2005
  6. El 17º Salón Nacional del Turismo Rural (2010) dejó patente que la gastronomía es un elemento dinamizador del medio rural y que la motivación del turista va más allá del descanso y el contacto con la naturaleza.
  7. Periódico El País (España) (ed.). «Resultado Elecciones Municipales en Saldaña 2011». Consultado el 23 de mayo de 2011.
  8. Periódico El País (España) (ed.). «Resultado Elecciones Municipales en Saldaña 2019». Consultado el 21 de octubre de 2021.
  9. http://www.infoelectoral.mir.es/infoelectoral/min/busquedaAvanzadaAction.html. Falta el |título= (ayuda)
  10. «Consulta de resultados electorales. Ministerio del Interior». www.infoelectoral.mir.es. Consultado el 7 de febrero de 2022.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Saldaña (Palencia)

Saldaña ist eine Kleinstadt und eine nordspanische Gemeinde (municipio) mit 2.961 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Provinz Palencia der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León. Das Altstadtzentrum wurde im Jahr 1996 als Conjunto histórico-artístico unter Denkmalschutz gestellt. Der Jakobsweg (Camino de Santiago) führt ca. 15 km südlich am Ort vorbei.
- [es] Saldaña

[ru] Сальданья (муниципалитет)

Сальданья (исп. Saldaña) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Паленсия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Вега-Вальдавия. Занимает площадь 131,95 км². Население — 3039 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии