world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Relea de la Loma es una localidad y también una pedanía del municipio de Saldaña situada en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León (España). A 5 km de Saldaña. La localidad es una de las localidades de la comarca de Vega-Valdavia, a orillas del arroyo Valdeperal.

Relea de la Loma
localidad
Relea de la Loma
Ubicación de Relea de la Loma en España.
Relea de la Loma
Ubicación de Relea de la Loma en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Vega-Valdavia
 Municipio Saldaña
Ubicación 42°31′22″N 4°42′17″O
Población 27 hab. (INE 2020)
Código postal 34115
Alcalde Victorino Herrero Lerones (PCAS-TC)

La comarca cuenta con muchos recursos naturales y de patriminio histórico y artístico poco aprovechados hasta la fecha.[1]


Demografía


Evolución de la población en el siglo XXI[2]
Gráfica de evolución demográfica de Relea de la Loma entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Apuntes históricos


En su término municipal han aparecido diversos vestigios romanos, entre ellos restos de una villa tardorromana con mosaicos, de la que se ha excavado un horno cerámico y un vertedero donde aparecieron entre otros, diversos materiales de carácter metálico,[3] todos ellos fechados a comienzos del siglo IV d. C.

En 1352, Relea era uno de los pueblos de la merindad de Saldaña. Su parroquia formó parte de la diócesis de León hasta 1956 y tuvo municipio propio hasta 1976.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Relea[4] que en el censo de 1842 contaba con 27 hogares y 140 vecinos, para posteriormente[5] integrarse en Membrillar hasta la década de 1970.

Su parroquia formó parte de la diócesis de León hasta 1956 y tuvo municipio propio hasta 1976.


Fiestas


La fiesta principal de Relea de la loma es el día 15 y 16 de agosto, las fiestas de nuestra señora y san Roque. Hace no muchos años se celebraba una carrera de motocross en unas cárcavas cercanas al cementerio y también había corrida de vaquillas, torneos de Frontón utilizando la pared de la Iglesia, pasacalles por las calles del pueblo donde la gente iba dando cosas, pero todo esto se fue olvidando porque la gente se fue yendo del pueblo.


Bibliografía



Enlaces externos



Notas


  1. Bibliografía comarcal de La Vega-Valdavia [en línea]. [s.l.]: Estudios de La Vega-Valdavia, 2014-. <http://estudiosdelavegavaldavia.es.tl/Bibliografia-comarcal-de-La-Vega_Valdavia.htm>
  2. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 13 de diciembre de 2022.
  3. Carmelo FERNÁNDEZ IBÁÑEZ (ed.). Metales del vertedero tadorromano de Relea (Palencia). «Entre el variado material recuperado en la campaña de excavación llevada a cabo en el año 1985 en el yacimiento de Relea(Palencia), se encuentra un reducido conjunto de objetos fabricados en hierro y aleación de cobre. El estudio de estos objetos reafirma elcarácter de vertedero del relleno arqueológico, acumulado y anejo a un horno cerámico para materiales de construcción. Que junto alresto de la muestra material, suponen la certeza de la presencia en el entorno de un núcleo habitacional fechable en el siglo IV. d.C. »
  4. Municipio Código INE -345091
  5. Entre el censo de 1857 y el anterior



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии