world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Renedo de Valdavia es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Buenavista de Valdavia.

Renedo de Valdavia
localidad
Renedo de Valdavia
Ubicación de Renedo de Valdavia en España.
Renedo de Valdavia
Ubicación de Renedo de Valdavia en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Vega-Valdavia
 Municipio Buenavista de Valdavia
Ubicación 42°35′34″N 4°35′45″O
Población 32 hab. (INE 2020)
Código postal 34473
Sitio web www.vegavaldavia.es/Renedo de Valdavia

Ubicada a los pies de la ruta Jacobea que unía San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes a través del Camino Real de la Valdavia.


Demografía


Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Renedo de Valdavia entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Economía local


La economía local se basa tradicionalmente en la agricultura y la ganadería.


Historia



Siglo XIX


Así se describe a Renedo de Valdavia en la página 413 del tomo XIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[2]

RENEDO DE VALDAVIA

Villa con ayuntamiento al que están agregados Polvorosa y Valles de Valdavia en la provincia de Palencia (12 leguas), partido judicial de Saldaña (2 1/2), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (20), diócesis de León (16).

Situada en terreno llano y en el centro del valle de Valdavia; su clima es templado, combatido por los vientos de N y O, y las enfermedades más comunes son fiebres catarrales, intermitentes y pulmonías.

Consta de 80 casas; escuela de ambos sexos solo en invierno, concurrida por 25 niños y 12 niñas y dotada con 12 fanegas de trigo y la retribución de los discípulos; iglesia parroquial (San Esteban) servida por un cura de entrada y de provisión en patrimoniales y por un beneficiado, al O 1/2 cuarto de legua de la villa la ermita de Santa Marina derruida.

El término confina por N Polvorosa; E Revilla de Collazos; S Arenillas de San Pelayo, y O Valles y Mazuelas; el terreno disfruta de monte y llano y es bastante fértil, y en especial el centro del valle próximo al citado río.

Al E y O hay 2 pedazos de monte poblado de roble y arbustos, y a las inmediaciones de la villa dos arboledas de olmo y chopo, que ofrecen hermoso aspecto; los caminos son locales y en mediano estado; la correspondencia se recibe de Saldaña.

Producciones: trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, titos, lino y varias clases de hortalizas; se cría ganado lanar, mular, caballar y asnal; caza de liebres, perdices y otras aves y pesca de anguilas, truchas, barbos y peces.

Industria: la agrícola, 2 molinos harineros y uno de aceite de arder; las mujeres se ocupan en trabajar el lino hasta hacerlo lienzo, para cuyo objeto hay varios tejedores.

Población: 35 vecinos, 132 almas.

Capital productivo: 53.985 reales. Imponible: 1.213.

Siglo XX


En 1975 se fusionan los antiguos municipios de Arenillas de San Pelayo, Buenavista de Valdavia y Renedo de Valdavia, siendo capital del nuevo municipio Buenavista de Valdavia.[3]


Monumentos


Puerta de la Iglesia de San Esteban.
Puerta de la Iglesia de San Esteban.
Mota donde se erguía el antiguo castillo de Renedo de Valdavia.
Mota donde se erguía el antiguo castillo de Renedo de Valdavia.
Antiguo crucero reutilizado en la esquina Sur-Oeste del cementerio, desplazado de su anterior ubicación en la puerta central del lado oeste del cercado.
Antiguo crucero reutilizado en la esquina Sur-Oeste del cementerio, desplazado de su anterior ubicación en la puerta central del lado oeste del cercado.

Dicha pila bautismal apareció en un sello dedicado a la Navidad emitido el 12 de octubre de 1974.


Fiestas


Fiestas en Honor a San Esteban, 3 y 4 de agosto.


Véase también



Referencias


  1. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 10 de octubre de 2022.
  2. Madoz, Pascual (1849). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 25 de agosto de 2021.
  3. «Decreto 1338/1975, de 22 de mayo, por el que se aprueba la fusión de los municipios de Buenavista de Valdavia, Renedo de Valdavia y Arenillas de San Pelayo (Palencia).».

Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии