Ermita de Nuestra Señora de Villadiego.Iglesia de San Pedro Apóstol.
Datos básicos
En el año 2016 contaba con 3.697 habitantes.[1]Su extensión superficial es de 85 km² y tiene una densidad de 45,11 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 42' N, 5º 20' O. Se encuentra situada a una altitud de 52 metros, a 74 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla y a 18 de Lora del Río, cabecera del partido judicial.
Contexto geográfico
Peñaflor pertenece a la comarca de la Vega Alta y está situado en las estribaciones de Sierra Morena, al noreste de la provincia de Sevilla en contacto con la de Córdoba y sobre la margen derecha del Guadalquivir.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Peñaflor entre 2008 y 2019
Deuda viva del Ayuntamiento de Peñaflor en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]
Fiestas y Ferias
Día de la Candelaria: Primer sábado de febrero, las calles de Peñaflor se llenan de hogueras de leña, alrededor de las cuales los vecinos se reúnen agrupados por barrios y acogiendo cordialmente a sus visitantes. En la celebración son tradicionales los churros con chocolate y las llamadas sopaipas, que están elaboradas con harina de trigo. Estas, junto a la comida que cada familia aporta, mantienen despiertos a todos hasta altas horas de la madrugada.
Carnavales: Los vecinos de Peñaflor mayores y pequeños, a finales de febrero o principio de marzo, salen a sus calles disfrazados.
Semana Santa: Actos procesionales de la Hermandad de la Borriquita el Sábado de Pasión y el Domingo de Ramos representación viviente de la entrada triunfal en Jerusalén y de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno el Jueves y Viernes Santo.
Feria de Vegas de Almenara: En torno al 15 de mayo festividad de San Isidro Labrador.
Corpus Christi. Se celebra entre finales de mayo y principio de junio, en el que procesiona los Santos Mártires. Son conocidos santos originarios de Peñaflor San Críspulo y San Restituto, martirizados por los musulmanes y cuya leyenda dio nombre al municipio (la flor que cada día brotaba donde cayó la sangre de los decapitados).
Romería: El día 14 de agosto todos los peñaflorenses y sus visitantes se dirigen a la Ermita de Villadiego para recoger a su patrona y entre caballos, carrozas y fuegos artificiales es llevada hasta la Iglesia Parroquial, donde permanecerá hasta el primer domingo de octubre en que será trasladada de nuevo y hasta el año siguiente a su Ermita.
Feria: El mismo 14 de agosto con la llegada de la Virgen se inician las fiestas hasta el 17 del mismo mes. Con un recinto ferial de moderna construcción, las casetas son ataviadas con lonas y adornos de flores de papel y farolillos, dándose cita amigos y conocidos para beber, comer y bailar a ritmo de sevillanas.
Virgende la Encarnación: El día 8 del mes de septiembre se celebra la procesión de la Virgen de la Encarnación. Con su tradicional verbena.
Día de Todos los Santos: El día 1 de noviembre todo el pueblo de Peñaflor se desplaza a la finca de Almenara para disfrutar de un día de campo en confraternidad y en compañía de los amigos.
En Peñaflor las fiestas especialmente importantes a lo largo del año son la Romería y la Feria en honor de Ntra. Sra. de Villadiego, que de forma consecutiva se celebran desde el 14 hasta el 17 de agosto.
Hermandades de Semana Santa
Ver: Hermandades de Semana Santa en Peñaflor
Monumentos
Iglesia de San Pedro
Casa Palacio.
Convento de San Luis
Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación
Ermita de Nuestra Señora de Villadiego
Iglesia de San Isidro Labrador de Vegas de Almenara.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии