world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Noviercas es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Perteneciente a la comarca del Moncayo, cuenta con una población de 160 habitantes (INE 2021).

Noviercas
municipio de España

Panorámica de la localidad
Noviercas
Ubicación de Noviercas en España.
Noviercas
Ubicación de Noviercas en la provincia de Soria.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Soria
 Comarca Comarca del Moncayo
 Partido judicial Soria
Ubicación 41°42′41″N 2°02′06″O
 Altitud 1097 msnm
Superficie 91,56 km²
Población 160 hab. (2021)
 Densidad 1,73 hab./km²
Gentilicio noviercano, -a
Código postal 42132
Alcalde (2019) Pedro Jesús Millán Pascual (PP)
Presupuesto 515 000 € (2014)
Sitio web www.noviercas.es

Geografía


Hoja 351-III del Mapa Topográfico Nacional correspondiente a Noviercas
Hoja 351-III del Mapa Topográfico Nacional correspondiente a Noviercas
Término municipal
Término municipal

El municipio, con un área de 91,56 km², está situado en el este de la provincia de Soria, muy cercano con el límite de la provincia de Zaragoza. Su horizonte queda ceñido en toda la redonda por las estribaciones del Madero, Toranzo, Tablado, Cardejón y Tajahuerce. Al fondo, tras el Madero y Toranzo se vislumbra la imponente mole del Moncayo. Por el estrecho que separa a las dos primeras se abre paso el río Araviana, antiguamente llamado Torrambril, por un paraje de gran belleza.

En el municipio, e incluido en la Red Natura 2000, se encuentra el Lugar de Interés Comunitario conocido como Quejigares y encinares de Sierra del Madero, que ocupa 386 hectáreas, el 5 % del término.[1]

Perteneciente a la comarca del Moncayo, en el ámbito judicial el municipio está adscrito al partido judicial de Soria. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos.


Historia


Es un pueblo rico en historia. Se tiene constancia de que hubo ya asentamientos humanos hace más de 4000 años como atestiguan los restos líticos y de cerámica campaniforme del poblado neolítico de La Losilla a menos de un kilómetro de distancia de la localidad. El nombre de Noviercas, de clara procedencia latina, indicaría que los romanos pasaron por el lugar, además de dejar algún vestigio arqueológico: fuente romana, estela funeraria, etc.

El monumento más icónico de Noviercas es su torre árabe del siglo X, desde donde se puede divisar todo el territorio. Permitía la comunicación con el resto de las torres de la comarca. Tras la reconquista cristiana, Noviercas pasó a ser una aldea perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Soria hasta su independencia de esta al serle concedido el título de villa por el rey Carlos I en 1537. De la época medieval también son dos de las famosas leyendas que se transmitirían de generación en generación hasta llegar a nuestros días. La primera es la de los Siete Infantes de Lara que cuenta que tras una traición fueron asesinados y enterrados por aquí. La otra es la que cuenta que doña Urraca, reina de Castilla, se refugió en la torre noviercana cuando fue repudiada por su marido Alfonso el Batallador. Leyendas con una base histórica que quizás algún día no muy lejano se pueda demostrar su veracidad.

A través de la fábrica de su enorme iglesia también se pueden sacar datos de su historia. Se empezó a construir en el siglo XVI en estilo gótico tardío. En el siglo XVII se hizo la ampliación barroca y posteriormente en el XVIII se le añadió la portada neoclásica. Su gran tamaño hace pensar que estas centurias fueron de un gran dinamismo económico y demográfico.


Demografía


A 1 de enero de 2010 la población ascendía a 185 habitantes, 98 hombres y 87 mujeres.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Noviercas entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.


Cultura



Patrimonio


Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Vista de la iglesia
Vista de la iglesia

Fiestas


La villa de Noviercas celebra sus fiestas patronales en el último fin de semana de agosto durante cinco días. Lo más destacado son las capeas y verbenas en la Plaza Mayor. También son importantes las peñas, popularmente llamadas "terrizos" , donde se obsequia a los visitantes con vino y melocotones y se reúnen sus miembros para comer y cenar. La siguiente fiesta en importancia es la romería a la Virgen del Remedio que se celebra en mayo el sábado anterior a la festividad de la Ascensión y que los noviercanos denominan fiesta de la "letanía". La ermita está situada a 7 km del pueblo y allí se trasladan para celebrar festividad, comiendo en el campo en un bello paraje. En los últimos años también se ha recuperado los festejos de carnaval o de los "quintos" gracias a la actividad de la asociación cultural Nueva Elevada, en fecha variable, un sábado del mes de febrero. Otras celebraciones son la Feria del Moncayo, a finales de septiembre y San Isidro el 15 de mayo.


Véase también



Referencias


  1. Red Natura 2000 LIC ES4170138
  2. INE, Soria: Población por municipios y sexo.
  3. Navarro, Juan (16 de marzo de 2021). «La reforma del teleclub de un pueblo de Soria que ha puesto la España vacía en el mapa de Europa». EL PAÍS. Consultado el 18 de marzo de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии