world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Morelábor es un municipio español situado en la parte meridional de la comarca de Los Montes, provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Está integrado por las localidades de Moreda y Laborcillas. Limita con los municipios de Gobernador, Pedro Martínez, Huélago, Darro y Píñar. Otras localidades cercanas a Moreda son Bogarre y Torre-Cardela.

Morelábor
municipio de España


Bandera

Escudo

La Iglesia de la Anunciación y plaza de la Constitución de Moreda, en Morelábor
Morelábor
Ubicación de Morelábor en España.
Morelábor
Ubicación de Morelábor en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Los Montes
 Partido judicial Guadix
 Mancomunidad Montes Orientales y Mencal
 Capital Moreda
Ubicación 37°26′23″N 3°19′55″O
 Altitud 1.090 msnm
Superficie 38,56 km²
Población 589 hab. (2021)
 Densidad 16,86 hab./km²
Gentilicio moredano, -na y
laborcillero, -ra
Código postal 18540
Alcalde (2019) Miguel Sánchez Martínez (PSOE)
Patrón San José
Patrona Santa Cruz
Sitio web www.morelabor.es

Extensión del municipio en la provincia.

Toponimia


Moreda y Laborcillas fueron dos municipios independientes hasta que, en 1974, se fusionaron en uno solo llamado Morelábor. Su denominación procede de la unión de las dos primeras sílabas de los nombres de ambas poblaciones.[1]


Historia


Cráneo de homo sapiens de Sonseca (Laborcillas) Museo Arqueológico Nacional
Cráneo de homo sapiens de Sonseca (Laborcillas) Museo Arqueológico Nacional

Los testimonios más antiguos del poblamiento del municipio los constituyen los yacimientos arqueológicos del Cerro de los Castellanos de la cultura del argar y la necrópolis megalítica de los parajes de Los Eriales y Sonseca, documentados por Luis Siret en 1944 y cuyos hallazgos se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de España.[2][3][4][5]

La historia del actual enclave de Moreda y Larbocillas nace en la época árabe. Tras el final de la Guerra de Granada la primera mención al cortijo de Moreda es de 1495. En 1522 se relaciona este núcleo de setenta hectáreas entre las más de 3.000 ha. que acumulaba Alonso de Granada Venegas, perteneciente a la oligarquía del Reino de Granada durante la Edad Moderna, y entre las que se concentraban además Campotéjar o Dehesas Viejas.[6] En 1588 Pedro Benavides de Cárdenas, regidor de Guadix, y su mujer Luisa de Luján, compran la jurisdicción y constituyen el señorío de Moreda y Pozoblanco.[7][8]

En 1736 se manda construir una casa señorial, la iglesia y la Terzia, casa para el depósito del grano, que era el cultivo principal y que actualmente ocupa el ayuntamiento. A finales del siglo XVIII el señorío de Moreda y Pozoblanco sería heredado por Alonso Cristóbal Fernández de Santillán y Villacís, IV marqués de la Motilla, conde de Casa Alegre y maestrante de Sevilla.[9]

La Estación de Moreda
La Estación de Moreda

En 1896 se inauguró la estación de Moreda dentro de la línea línea Linares-Almería, ideada para principalmente el tráfico de mercancías entre la zona minera de Linares-La Carolina y el puerto de Almería.

Durante los años 60 y 70 del siglo XX se produjo el éxodo rural al igual que en el resto de los pueblos de la comarca de Los Montes. En 1974 se fusionaron los municipios de Moreda y Laborcillas, dando lugar al actual Morelábor. En 1987 la corporación municipal expropió por decreto varias parcelas del antiguo señorío, cuyos primeros cinco mil metros cuadrados fueron ocupados simbólicamente por el ayuntamiento para construir las nuevas escuelas de la población.[cita requerida] En 1989 el X marqués de la Motilla vendió las 2.000 ha de terreno de Moreda, la casa del marqués y la Terzia por 325 millones de pesetas a los ciento setenta y seis colonos a través de un préstamo del Banco de Crédito Agrícola, por lo que se extinguió el latifundio y los vecinos se convirtieron en propietarios.[10][7]

En 2008 el alcalde de Morelábor, Joaquín García Ramos (PSOE), pidió públicamente a través de un bando que los vecinos de Laborcillas apoyasen su independencia de Moreda.[11] Cabe señalar que entre los años 2010 y 2020 el municipio ha perdido un 22% de su población.[12]


Geografía



Mapa interactivo — Morelábor y su término municipal

Situación


Integrado en la comarca de Los Montes, se encuentra situado a 58 kilómetros de la capital provincial, a 86 de Jaén, a 134 de Almería y a 253 de Murcia.

Noroeste: Píñar y Gobernador Norte: Gobernador Noreste: Gobernador
Oeste: Píñar Este: Pedro Martínez y Huélago
Suroeste: Píñar y Darro Sur: Darro Sureste: Huélago

Política


Los resultados en Morelábor de las últimas elecciones municipales,[13] celebradas en mayo de 2019, son:

Elecciones Municipales - Morelábor (2019)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 256 55,29% 4
Partido Popular (PP) 193 41,68% 3
Ciudadanos (Cs) 7 1,51% 0

Economía


La agricultura es el principal generador de riqueza y empleo. El principal cultivo son las 1.300 ha de cereal de secano, seguido del olivar.[12]


Comunicaciones


Moreda se encuentra junto a la carretera A-401 que enlaza Úbeda con la A-92 en Darro y en la A-308 que enlaza la A-44 con la A-92 desde Iznalloz a Darro. Moreda y Laborcillas están comunicadas por la A-325 que a su vez llega hasta Pedro Martínez.

La estación de Moreda es un nudo de comunicación ferroviario que pertenece a la red de media distancia de la línea Moreda-Granada y a la línea Linares-Almería.


Infraestructuras y equipamientos



Sanidad


En Laborcillas existe un consultorio auxiliar y en Moreda un consultorio. Se encuentra en el área de influencia del Hospital de Alta Resolución de Guadix.[14]


Educación


Está dotada con el colegio público CEIP La Santa Cruz en Moreda, que está adscrito a centros de Guadix para realizar la siguiente etapa formativa.[15]


Cultura



Fiestas


La noche de San Antón, el 17 de enero, se mantiene la tradición de prender numerosas hogueras para pasar alrededor de ellas unas horas de convivencia ciudadana durante las que se come y se bebe.

Las fiestas patronales son en Laborcillas alrededor del 19 de marzo. En Moreda las fiestas patronales tienen lugar a principios de mayo, destacando por encima el día 3 que es el día grande para todos los moredanos.

En el primer fin de semana del mes de agosto tiene lugar en Moreda la llamada Feria de Verano en honor de la Santa Cruz, y una semana después, la Feria de Verano dedicada a San José en Laborcillas.


Referencias


  1. morelabor.es. «Información básica sobre el múnicipio de Morelábor el la página web de su Ayuntamiento».
  2. «Cerro los Castellones - IAPH Junta de Andalucía».
  3. «Los Eriales - IAPH Junta de Andalucía».
  4. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  5. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  6. «El alma única y universal heredera del patrimonio rústico de don Pedro de Granada Venegas Manrique de Mendoza, primer marqués de Campotéjar (1643) Autor: José Antonio García Luján - Historia. Instituciones. Documentos, ISSN 0210-7716, Nº 44, 2017, págs. 104-131».
  7. «Tesis Doctoral. De la Lucha por la Tierra a la Sujeción a los Subsidios Agrarios. Análisis Etnohistórico de la Inversión de Flujos Económicos en una Comarca de Andalucía Oriental (S.XVI - XXI). Autor Alejandro Quesada Garrido. ISBN: 84-338-3805-9 Departamento de Antropología Social. Universidad de Granada.».
  8. «CONSEJOS,25402,Exp.11 - Pedro de Benavides de Cárdenas sobre la reivindicación de los cortijos de Moreda y Pozoblanco cercanos a Guadix (Granada).». PARES. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  9. «El Linaje Sevillano de Villacís. Autor: José Miguel de Mayoralgo y Lodo, conde de los Acevedos. Real Academia Matritense de la Heráldica y Genealogía.».
  10. García, Alejandro V. (21 de abril de 1989). «Un préstamo para comprar cinco siglos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  11. laopiniondegranada.es (10 de agosto de 2008). «El bando de la independencia».
  12. «SIMA - Junta de Andalucía - Morelábor».
  13. elpais.com (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Morelábor».
  14. «Consultorio Moreda». Servicio Andaluz de Salud. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  15. «Búsqueda de Centros. Escolarización». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 1 de agosto de 2021.

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


- [es] Morelábor

[ru] Морелабор

Морелабор (исп. Morelábor) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лос-Монтес. Занимает площадь _ км². Население — 737 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии